martes, 21 de enero de 2020

ACTIVADA FASE DE EMERGENCIA NIVEL 1 EN ARAGON

La decisión se ha tomado debido a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de fuertes nevadas, lluvias y vientos, además de la situación de las carreteras, especialmente en Teruel


El Gobierno de Aragón ha activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLATEAR) en fase de Emergencia Nivel 1 por los fenómenos meteorológicos adversos provocados por la borrasca Gloria.

Según ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa, la decisión se ha tomado debido a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de fuertes nevadas, lluvias y vientos, además de la situación de las carreteras, especialmente en Teruel.

La emergencia es declarada de nivel 1 cuando la situación generada o la evolución previsible de la misma puede ser controlada con los medios y recursos asignados al PLATEAR. En este nivel se integran bajo una acción coordinada y bajo una única dirección, la intervención de todos los medios y recursos adscritos al PLATEAR.



CARRETERAS

Respecto a las carreteras de la red autonómica de Aragón, se ha organizado el dispositivo con especial atención a las zonas de la provincia de Teruel. Todos los medios técnicos propios y contratados en el dispositivo de vialidad invernal en la provincia operarán este martes 21 de enero a partir de las 6.00 horas. En algunas zonas comenzarán a las 5.00 horas.

Además, se han contratado cuatro máquinas quitanieves adicionales para este temporal, de manera que hay un total de 21 disponibles. Las zonas en las que se esperan más problemas son el entorno de Mosqueruela y Cantavieja.

Del mismo modo, en la provincia de Zaragoza se ha planificado con los medios disponibles y con las previsiones meteorológicas prestando especial atención a las zonas correspondientes a Campo de Cariñena, Aranda y Daroca. Especial atención para las zonas de Aguarón, Codos y Herrera de los Navarros, la A1506 en Aranda y el puerto de Santed.


220 MIL ABONADOS SIN LUZ EN GIRONA

Red Eléctrica anuncia que ha recuperado la alta tensión y trabaja para restablecer el servicio a toda la demarcación

Red Eléctrica informa que se ha recuperado la línea de alta tensión de Francia donde está la avería y ahora está en vías de recuperar el servicio en la demarcación de Girona.
Una avería en el suministro eléctrico de alta tensión ha dejado sin electricidad unos 220.000 abonados de la demarcación de Girona esta madrugada. Según anuncia Protección Civil, se está trabajando con la compañía Endesa para restablecer el servicio. Según indica Endesa, se trata de una avería en una torre de alta tensión y el tiempo de restablecimiento del servicio es incierto.
 
Se trata de una torre de alta tensión en Sant Hilari Sacalm que los técnicos tienen problemas para reparar debido a la acumulación de nieve. La compañía hace cortes rotatorios para evitar que caiga la red entera.
 
La avería deja sin electricidad poblaciones como Girona, Palamós, Olot y Figueres.
 

lunes, 20 de enero de 2020

COLAPSADO POR LA NIEVE EL INTERIOR DE CASTELLÓN

La comarca de Els Ports permanece en alerta roja por la nieve, mientras que el resto de la provincia se encuentra en preemergencia naranja por viento o nevadas


La borrasca Gloria sigue arrasando en Castellón, manteniendo en alerta a toda la provincia, con aviso rojo (riesgo extremo) por fuertes nevadas, olas de varios metros de altura y fuertes rachas de viento. Los efectos se están acusando en el interior y también en la costa, donde por ejemplo ocho vecinos de Almenara han tenido que ser desalojados de sus viviendas. Los paseos marítimos de Almassora, Moncofa, Nules o Vinaròs están siendo arrollados por el mar. El puerto de Castellón ha tenido que ser cerrado por las olas registradas entre los 4 y 8 metros de altura.

Toda la Comunitat Valenciana tiene aviso rojo por intensas nevadas que dejarán una acumulación de 40 centímetros en 24 horas en puntos del interior de Alicante, interior norte de Castellón e interior sur de Valencia, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que advierte de que las fuertes nevadas pueden caer en cualquier cota.



Las provincias de Alicante y Valencia también mantienen alerta roja por fuerte viento de hasta 130 kilómetros por hora en el litoral norte alicantino y en el litoral sur valenciano, mientras que en Castellón hay aviso naranja (riesgo importante) por rachas que marcarán 90 kilómetros por hora.

Desde el Gabinete de comunicación de emergencias y seguridad de la Comunitat Valenciana, han comunicado esta misma mañana cuáles son las zonas más afectadas:

 Emergència situación 0 por :

Plana Utiel-Requena, Alt Vinalopó, Els Ports, Alt Maestrat, l'Alcalatén, Alt Millars, Alt Palància, l'Alcoià, l'Alacantí, Rincón de Ademuz, Vall d'Albaida, La Costera, Valle Ayora



La Aemet advierte de que con la alerta roja el riesgo meteorológico es extremo con fenómenos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto, y con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante en fenómenos no habituales y con cierto grado de peligro para acciones usuales.

 



SUSPENDEN LAS CLASES POR EL TEMPORAL EN CENTROS EDUCATIVOS DE MATARÓ - BARCELONA

Así lo ha decidido el Ayuntamiento ya que se prevé que las condiciones meteorológicas empeoren durante las próximas horas

El Ayuntamiento de Mataró ha decidido suspender las clases en los centros educativos de la ciudad este lunes por la tarde y mañana martes.  

El motivo es que la previsión meteorológica apunta a un empeoramiento del temporal, que ya ha causado numerosos desperfectos e incidencias en la ciudad, entre ellas cuatro heridos leves.
 
La medida afecta a las guarderías, primaria, secundaria y adultos, y también se han suspendido las extraescolares en el exterior. Los centros, en todo caso, estarán abiertos para las familias que no tengan alternativa. El consistorio también ha decidido que se cierren los equipamientos deportivos (Piscina Municipal, polideportivos, campos de fútbol), los centros municipales de la tercera edad y los cementerios municipales.
 
El alcalde de Mataró, David Bote, ha reunido esta mañana el comité de crisis para evaluar los efectos del temporal. El Ajuntamentmanté activado el Plan básico de emergencias municipal ante el temporal, que empeora en las próximas horas y hasta el miércoles. Está previsto que llueva con mucha intensidad, que bajen las temperaturas (la nieve puede llegar a las cotas altas de la ciudad) y que se mantengan las rachas de viento alrededor de los 80km / h.

MAS DE 500 KM DE CARRETERAS AFECTADOS Y MIL ALUMNOS SIN CLASE EN TERUEL - ARAGON


Está previsto que la situación empeore a lo largo del día y esta noche, por lo que la Diputación Provincial despliega al completo su operativo invernal.

Cerca de 500 kilómetros de carreteras turolenses, la mayoría de ellos de la red secundaria, están afectados por la nieve. En 282 de ellos se necesitan cadenas para circular mientras que otros cinco, en la A-2705 a la altura de Valdelinares, están cerrados a causa del temporal, si bien el pueblo no ha quedado aislado al tener otra vía alternativa de entrada y salida de vehículos.

La comarca de Andorra es una de las que más problemas registra, con cuatro carreteras en las que es obligatorio el uso de cadenas y por las que ha quedado prohibida la circulación para camiones, autobuses y vehículos articulados.

Hay tres carreteras nacionales que acusan los efectos de la borrasca ‘Gloria’. Se trata de la N-211 a su paso por Alcorisa, donde la circulación es irregular en estos momentos; la N-420 entre Mezquita de Jarque y Utrillas, donde es preciso el uso de cadenas; y la N-232 por Ráfales, en la comarca del Matarraña, donde el temporal ha provocado una nevada más intensa y hay que usar cadenas en un recorrido de unos 40 kilómetros.


La principal arteria de la provincia de Teruel, la A-23, que une la capital con Zaragoza y Valencia tiene un tramo de 20 kilómetros, a la altura de Sarrión, por el que hay que circular con mucha precaución.

La capital turolense se ha librado hasta ahora de la nevada, pero en estos momentos comienzan a caer los primeros copos y se espera que la situación empeore en las próximas horas.

También nieva en buena parte de la provincia y el temporal podría intensificarse complicando la circulación a lo largo del día y esta noche. Alcorisason las comarcas con una situación más complicada al estar nevando allí a cotas más bajas.


Ante esta previsión, la Diputación Provincial de Teruel ha desplegado su operativo de vialidad invernal al completo para limpiar las carreteras. La institución ha puesto en marcha 16 camiones, tres vehículos ligeros y un camión furgón que están retirando la nieve en un total de 13 rutas.

Este operativo está compuesto por medios propios pero también conveniados con ayuntamientos y comarcas, así como contratados con empresas privadas.

Mil niños sin clase

Unos 1.100 alumnos de la provincia se han visto afectados este lunes por las restricciones que ha impuesto el temporal de nieve, por lo que no han podido ir a clase. 

Las rutas escolares más afectadas han sido las que dan servicio a las localidades de Castellote, Albalate del Arzobispo, Ejulve, Cañizar del Olivar, Alacón, Andorra o La Iglesuela, según han informado fuentes del departamento de Educación del Gobierno de Aragón.

También se han visto afectadas las que circulan por Huesa del Común, Los Cerezos, Allepuz, Muniesa, Mazaléon, Arnés o Torre de Arcas, entre otras.

LA NIEVE ESTA CAUSANDO PROBLEMAS EN GRANADA

La A-92, la vía que está registrando mayores dificultades por el temporal, permanece cortada en el acceso al pueblo

La fuerte nevada que está cayendo este lunes en la comarca norte de Granada está provocando numerosos problemas en municipios como Gor. La localidad se encuentra incomunicada por carretera.

La A-92, la vía que está registrando mayores dificultades por el temporal, permanece cortada en el acceso al pueblo. Además, se han suspendido las clases y las consultas médicas.

La nieve cae sin parar y se han acumulado ya hasta 45 centímetros.

TEMPORAL AZOTA LA COMUNIDAD VALENCIANA

El temporal Gloria que azota la Comunitat Valenciana ha obligado esta madrugada a realizar varios rescates por la nieve, mantiene cerradas al tráfico doce carreteras, ha obligado a suspender las clases en al menos 120 municipios y ha hecho cerrar al tráfico marítimo los puertos de Valencia y Gandia.

Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se ha decretado esta madrugada el nivel de emergencia Situación 0 por nevadas a las comarcas de la Plana Utiel-Requena, Alt Vinalopó, Els Ports, Alt Maestrat, l'Alcalaten, Alt Millars, Alt Palància, l'Alcoià, l'Alacantí y Rincón de Ademuz, así como Vall d'Albaida, La Costera y Valle de Ayora.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido, hasta las 4.40 horas de hoy, un total de 1.469 llamadas a causa de 1.034 incidentes relacionados con el temporal de invierno y la borrasca Gloria.

Además, la lluvia ha ocasionado ya la crecida de ríos como el Vernissa, el Serpis y el Gorgos, según la Confederación Hidrográfica del Júcar, de lo cual se ha informado ya a los ayuntamientos de esas zonas, y en municipios costeros como Altea el agua del mar ha entrado en garajes particulares.

En las últimas 24 horas, Beniarrés ha acumulado ya 130 litros por metro cuadrado, Confrides 118, Enguera 94 y Villalonga 88, según reporta Emergencias de la Generalitat.
Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha atendido varios incidentes relacionados con el viento en el litoral sur de la provincia y ha efectuado al menos dos rescates por la presencia de nieve en la zona.

Los bomberos de Alicante han centrado sus trabajos en el litoral norte y la comarca del Comtat, mientras algunos municipios del norte de esa provincia se han quedado sin suministro eléctrico.

La Generalitat informa de que, al menos, doce carreteras están cortadas al tráfico por el temporal y en dieciséis es obligatorio el uso de cadenas.

Hasta el momento no hay constancia de daños personales ocasionados por el paso de la borrasca Gloria.

Carreteras cortadas

La borrasca Gloria está complicando y mucho la circulación en las carreteras valencianas. Las tres provincias de la Comunitat tienen vías afectadas por el temporal.
VALENCIA: problemas en la CV-390 desde el kilómetro 16 en Benageber hasta el 44 en Utiel. Está en nivel amarillo con acceso transitable aunque con precaución y el paso prohibido a camiones y articulados la A-3 en Villagordo del Cabriel en Valencia
CASTELLÓN: están cortadas la CV-111 en Vallibona, la CV-126 en Villafranca del Cid, la CV-121 en Olocau del Rey. Nivel amarillo con acceso transitable aunque con precaución y el paso prohibido a camiones y articulados en la A-23 en Barracas.

ALICANTE: las vías afectadas son la CV-804 desde Biar a Banyeres de Mariola, la Al-5100 a la altura de Alcudia de Monteagud y la CV-799 en Biarla.

irculación en la provincia de Alicante en las autovías A-7 a la altura de Ibi y la A-31 en el término de Villena. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en la A-7 se ha cortado el tránsito en ambos sentidos entre los kilómetros 449 y 489 mientras que en la A-31 se ha interrumpido la circulación entre el 81,3 y el 84,3.

domingo, 19 de enero de 2020

SUSPENDEN LAS CLASES VARIOS MUNICIPIOS DEL NOROESTE Y EL ALTIPLANO DE MURCIA


Tampoco habrá actividad en los colegios de Pliego, siete pedanías de Lorca y en Casas Nuevas, en Mula

Los centros educativos de Yecla y Jumilla, en el Altiplano; de Cehegín, Bullas, Caravaca de la Cruz, Moratalla y Pliego, en la comarca del Noroeste-Río Mula, y de varias pedanía de Lorca suspendieron este domingo las clases debido a las fuertes nevadas, lluvias, vientos y demás condiciones meteorológicas adversas previstas para este lunes, según informó el 112.

En el municipio de Yecla se cancelaron todas las actividades en los colegios e institutos, en las escuelas infantiles, en los centros de día, en el centro de mayores de Herratillas, en el hogar del pensionista y en las instalaciones deportivas.

En Bullas se activó el nivel 1 de emergencia y, por tanto, quedaron suspendidas no solamente las clases, sino todas las actividades de instalaciones deportivas y de los espacios públicos municipales. El Ayuntamiento de Caravaca también anunció que los centros educativos de todo el municipio permanecerán este lunes cerrados. Tampoco abren sus puertas la guardería municipal, las instalaciones deportivas, el centro de mayores y el mercado semanal.

El Consistorio lorquino advirtió a la población de que no habrá actividad en los centros docentes de La Parroquia, El Consejero, Zarcilla de Ramos, Zarzadilla de Totana, Coy, Avilés y el punto de atención a la infancia de La Paca. Anoche, el Ayuntamiento de Mula comunicó que no habría clase en el colegio de Casas Nuevas.

Ante el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene en alerta roja al Altiplano, y con el fin de evitar riesgos innecesarios, la Consejería de Educación recordó a los centros educativos que Protección Civil, en colaboración con la Aemet, se encarga de informar de aquellos fenómenos meteorológicos que pueden dar lugar a situaciones de riesgo.

Plan de autoprotección

En este sentido, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento y estar atento a las comunicaciones oficiales.

Educación recordó a los directores de los centros que, si se produce una situación de emergencia, se debe procurar en primer lugar la seguridad del alumnado y personal.

Tienen que actuar, en todo caso, según lo recogido en el plan de autoprotección escolar, en la guía para la realización de simulacros y en las recomendaciones para centros educativos en caso de lluvias intensas, inundaciones o viento. En cuanto a las posibles faltas del profesorado y personal no docente por cortes de carreteras acreditados, se considerarán faltas justificadas.

CANCELADAS LA CLASES PARA MAÑANA LUNES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Varios consistorios anuncian el cierre de aulas por el temporal

La borrasca Gloria ha puesto en alerta varios municipios y ha obligado a cancelar a lo largo del día actos y eventos deportivos. Además ante la previsión de que el temporal continúe algunas localidades han anunciado la suspensión de las clases para mañana lunes. Estos son, por el momento, Dénia, Xàbia, Teulada, Pedreguer, Oliva, Gandia, Alcoi, Calpe, Ibi, Vilafranca, Benasall, Onil, Castalla, Villena, Tavernes de Valldigna, Alpuente Benitatxell, Benissa, Xaló, Gata de Gorgos, Sueca, Ondara, Puebla de Farnals, Bellreguard, Piles y Cullera.
Por su parte, la Universitat de València no prevé suspender las clases para mañana, aunque sí ha adoptado medidas de flexibilización para el alumnado que pueda tener dificultades para desplazarse hasta los campus, de manera que las actividades previstas para mañana no tendrán valor académico, y si hay algún examen programado, podrá programarse en una fecha alternativa siempre que se justifique la ausencia por motivos meteorológicos.

jueves, 16 de enero de 2020

MAS DE 82 MIL EVACUADOS TRAS ERUPCIÓN DEL VOLCAN TEAL EN FILIPINAS

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas advirtió de una nueva erupción en el volcán Taal

82.000 personas fueron evacuadas tras una explosión en el volcán Taal en las inmediaciones de la capital filipina de Manila.

El Consejo Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas en el estado de Batangas, donde está ubicado el volcán, declaró que más de 82.000 personas residentes a 14 kilómetros de distancia del volcán fueron evacuadas a las zonas lejanas por razones de seguridad.

Murieron 2 personas que sufrieron un ataque cardíaco debido al impacto de la erupción volcánica.

 
Las autoridades indicaron que muchos ciudadanos escaparon de las zonas de evacuación pese al riesgo de seguridad y retornaron a sus viviendas. Agregaron que las fuerzas del Ejército encontraron a los ciudadanos que regresaron y los llevó a los centros de evacuación.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas observó grietas en las carreteras y poblaciones en muchas ciudades en los aledaños del volcán. Advirtió de una nueva erupción en el volcán Taal.

Se suspendieron los vuelos domésticos e internacionales, además se cancelaron 240 vuelos en el aeropuerto internacional de Manila tras la explosión producida el 12 de enero en el volcán Taal.


Taal, el volcán más pequeño del mundo, figura entre más de 10 volcanes más activos de Filipinas.

Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, un cinturón de volcanes en una zona del océano Pacífico donde se registran intensas actividades sísmicas y volcánicas.

AUMENTA A TRES MUERTOS POR LA EXPLOSION DE TARRAGONA

  • Con el hallazgo del cuerpo del trabajador desaparecido y otra muerte en Torreforta, las víctimas de la explosión ascienden a tres
  • Los bomberos han controlado el fuego en la planta y proceden a vaciar el contenido del tanque afectado
Con el fallecimiento del herido más grave de la explosión de una empresa petroquímica de Tarragona, los muertos en este suceso se elevan a tres. Durante la mañana del miércoles los bomberos han encontrado el cuerpo del trabajador desaparecido  en el interior de la planta y la otra víctima mortal es un vecino del barrio de Torreforta, que se encontraba en el interior de su vivienda, a dos kilómetros y medio del lugar de la explosión, al derrumbarse parte de la misma por el impacto contra ella de una tapa del reactor.

Fuentes del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, en donde ingresó con afectaciones críticas por quemaduras y donde continúa hospitalizado otro herido con pronóstico muy grave por quemaduras, han confirmado la última víctima de la explosión. El incidente, que pudo oírse a varios kilómetros a la redonda, deja otros siete heridos entre los trabajadores de la empresa química y, según ha podido saber TVE, el estado de uno de ellos ha empeorado.

El conseller de Interior, Miquel Buch, ha explicado en una comparecencia ante los medios que todo apunta a que la explosión se produjo en uno de los tanques reactores de la planta, donde se mezclan los productos químicos, y que el incendio ha afectado a una cisterna de óxido de propileno que los bomberos ya están vaciando después de toda una jornada refrescándola con nitrógeno para controlar la combustión.

 Durante toda la noche del martes, los efectivos han trabajado en las instalaciones de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja, junto a la N-340, donde sobre las 18:41 horas se registró la explosión por causas que se están investigando.    


La empresa no avisó del incidente, según Emergencias

En los primeros momentos, tras la explosión, miles de vecinos de las poblaciones de Tarragona, Salou, Vila-seca, Reus, Constantí, El Morell y La Canonja, tuvieron que permanecer confinados en sus casas hasta que se descartó que hubiera una nube tóxica. El confinamiento quedó restringido después a La Canonja y Vila-seca, hasta que finalmente se levantó a las 22:00 horas.

Buch ha explicado que los técnicos revisarán el plan de actuación en caso de emergencia química, según ha asegurado, como se hace habitualmente cada vez que es necesario activarlo, y ha insistido en que se decidió no activar la alarma a la población tras conocerse que no había nube tóxica.


Según ha podido saber TVE, los servicios de Emergencias de la Generalitat no recibieron la llamada de aviso que la empresa debía haber realizado para notificar el suceso. Fuentes de este departamento explican que la dimensión de lo ocurrido no se conoció hasta 40 minutos después de la deflagración, con el consiguiente retraso en las labores de contención y extinción.

Las alarmas no sonaron porque el protocolo vigente solo obliga a que lo hagan cuando se alcanza el nivel 3 y en Tarragona se activó el 2 al tratarse de un compuesto que no es tóxico para la población. De hecho, Emergencias ha confirmado a este medio que no se ha atendido ningún caso por intoxicación.

El protocolo establece que la empresa debe proceder a avisar tanto a Emergencias como al 112 en una llamada que es fundamental para confirmar de qué empresa se trata y cuál es el grado de peligrosidad del incidente, para indicar con qué tipos de sustancias se trabaja y qué productos se elaboran y para definir si el tipo de suceso que se ha producido es, por ejemplo, un incendio o una explosión.

"Es una situación muy difícil, nosotros estamos convencidos de que hemos hecho las cosas bien y de que hemos comunicado y hemos trabajado en coordinación con los bomberos", ha explicado el CEO de IQOXE, José Luis Morlanes.


La Generalitat abre un expediente informativo 

La Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera de la Generalitat ha abierto un expediente informativo a la empresa química IQOXE, donde se produjo la explosión, aunque, según han asegurado fuentes del departamento de Empresa de la Generalitat a Efe, un primer análisis documental parece indicar que cumplía con la normativa en vigor.

En una entrevista a Ràdio 4, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha prometido este miércoles en declaraciones a Ràdio 4, que "todo se investigará" porque, según ha asegurado, la empresa se encuentra en "un punto muy sensible del país".


La Plataforma vecinal Cel Net ha denunciado la "falta de control y regulación" por parte de la Generalitat y se ha manifestado desde las 19:00 horas de la tarde en la plaza de la Font de Tarragona. Además, en su llamamiento, ha recordado que el complejo petroquímico de Tarragona es el más grande del sur de Europa y está a 2,5 kilómetros de la población, lo que lo convierte en "un cóctel químico y un polvorín".

El Ayuntamiento de Tarragona ha decretado dos días de luto por "la gravedad" de la explosión y el incendio de la empresa petroquímica Iqoxe. Ademas, se ha suspendido la celebración de recepciones y actos oficiales y las banderas ondearán a media asta en los edificios y dependencias del Ayuntamiento.

miércoles, 15 de enero de 2020

INCENDIO EN EL AEROPUERTO DE ALICANTE

El tráfico aéreo está cerrado y se ha desalojado la terminal de salidas y al personal de oficinas

El incendio en una de las cubiertas de la terminal de embarque que ha obligado a evacuar y cerrar el tráfico aéreo en el aeropuerto de Alicante-Elche ha sido controlado por los bomberos sin que se tenga constancia de daños personales.

Fuentes aeroportuarias han informado de que el tráfico aéreo sigue suspendido temporalmente. Para hoy había programados 125 vuelos, de los que han sido operados hasta las 15.00 horas 63. Por el momento no hay cancelaciones o vuelos desviados
El fuego se ha originado por causas aún desconocidas sobre las 14.30 horas en una zona de la cubierta y se ha evacuado tanto a pasajeros como a trabajadores como medida de precaución.


Las llamas han calcinado un falso techo y aunque se ha dado por controlado, el fuego aún no está apagado y en estos momentos las labores se centran, además de sofocar, en ventilar la terminal por el intenso humo.

Bomberos del recinto actúan para sofocar las llamas, así como dotaciones de los parques de San Vicente del Raspeig y Elche, según el Consorcio Provincial de la Diputación de Alicante.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), no hay constancia de heridos por el incendio.

HALLAN EL CUERPO DEL OPERARIO DESAPARECIDO EN LA EXPLOSION DE LA PETROQUIMICA EN TARRAGONA


Así, son ya dos los muertos por la detonación. Hay, además, ocho heridos. Los bomberos han señalado que la deflagración fue en un reactor, que posteriormente afectó a una cisterna cercana

Los bomberos de la Generalitat han hallado esta mañana el cuerpo del trabajador desaparecido ayer tras la fuerte explosión e incendio de la petroquímica de Tarragona, según han confirmado fuentes sindicales.

Con este hallazgo, son dos los muertos por la deflagración en la planta de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja. La otra víctima mortal —un vecino del barrio de Torreforta, situado a unos dos kilómetros del lugar de la explosión— falleció a causa de onda expansiva, que provocó el derrumbe parcial de un edificio de cinco plantas. Hay, además, ocho heridos, dos de ellas graves.

De los otros seis heridos, uno fue ingresado con quemaduras de diversa consideración en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, mientras que los otros cinco sufrieron lesiones leves y tres de ellos ya fueron dados de alta ayer mismo.

El trabajador, que era jefe de turno, llevaba desaparecido desde que se produjo el incidente, poco antes de las 19:00 horas. En aquel momento estaban trabajando unas 25 personas, de las 120 con que cuenta la plantilla.

Los sindicatos CC. OO. y UGT han convocado este mediodía concentraciones en sus centros de trabajo en solidaridad con las víctimas del accidente de la química IQOXE y para denunciar las condiciones de trabajo en el sector.




La explosión se produjo en un reactor

Entretanto, una treintena de dotaciones de los bomberos continúan en la petroquímica trabajando en la combustión en el tanque de óxido de etileno de forma "controlada" inyectando nitrógeno y controlando la longitud de la llama para que no afecte al exterior.
El jefe operativo de Bombers de la Generalitat en Tarragona, Albert Ventosa, ha explicado hoy que la deflagración se produjo en un reactor que posteriormente afectó a una cisterna cercana. Según Ventosa, de momento se desconocen las causas de la explosión.
En declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado, Ventosa ha detallado que el reactor es "el recipiente donde los productos químicos reaccionan para conformar el producto final".

En la misma comparecencia, el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha asegurado que la extinción del incendio "evoluciona favorablemente" y que la estrategia se está cumpliendo.

"Todavía hay un producto que está combustionando y requiere enfriamiento y no podemos dar la situación por cerrada", ha valorado el conseller, que ha añadido que el nivel de peligrosidad va bajando a medida que avanzan las horas.

Buch ha indicado, sin embargo, que se mantiene una "zona de precaución" que afecta a siete empresas del entorno, que siguen cerradas.

REANUDAN LA BUSQUEDA DEL OPERARIO DESAPARECIDO EN LA EXPLOSION DE LA PETROQUIMIOCA EN TARRAGONA


  • Ha muerto un vecino de Torreforta, a unos dos kilómetros del lugar de la explosión, y hay ocho heridos
  • Una treintena de dotaciones de los Bomberos de la Generalitat continúan trabajando en el lugar 

Una treintena de dotaciones de los Bomberos de la Generalitat continúan en la petroquímica de Tarragona remojando la industria donde este martes se produjo una fuerte explosión y un incendio que dejado al menos un muerto y ocho heridos, y han reanundado la búsqueda del trabajador desaparecido.

Los bomberos han informado de que durante toda la noche, los efectivos han seguido trabajando en las instalaciones de Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE), situada en La Canonja, junto a la N-340, donde sobre las 18:41 horas de ayer martes se registró una gran explosión por causas que ahora se están investigando.

Los bomberos han trabajando refrescando el exterior del tanque de óxido de etileno de la industria, donde se desató el incendio, pero sobre las 02:00 horas, por razones de seguridad, han suspendido las tareas de búsqueda del trabajador que permanece desaparecido previsiblemente en el interior de la fábrica.


El fallecido vivía a dos kilómetros 

La policía, por su parte, está restringiendo por el momento el acceso a sus puestos a los trabajadores de las empresas colindantes, mientras el Grupo de Estructuras Colapsadas y el Grupo Canino de Rescate trabajan también en la industria, dedicada a la elaboración de óxido etileno, que no es tóxico pero sí muy inflamable.

La explosión pudo oírse a varios kilómetros a la redonda, y causó heridas a ocho trabajadores de la empresa química, dos de los cuales fueron evacuados al hospital del Vall d'Hebron de Barcelona, uno en estado crítico y otro muy grave.

Un vecino del barrio de Torreforta, en Tarragona, situado a unos dos kilómetros del lugar de la explosión, es hasta estos momentos la única víctima mortal del siniestro, después de que la onda expansiva causara el derrumbe parcial de un edificio de cinco plantas.

En los primeros momentos, tras la explosión, miles de vecinos de las poblaciones de Tarragona, Salou, Vila-seca, Reus, Constantí, El Morell y La Canonja, tuvieron que permanecer confinados en sus casas hasta que se descartó que hubiera una nube tóxica. El confinamiento quedó restringido después a La Canonja y Vila-seca, hasta que finalmente se levantó a las 22:00 horas.

Se recupera el tráfico ferroviario

Protección Civil, por su parte, ha informado de que se ha recuperado a primera hora de la mañana el tráfico ferroviario de las líneas R14, R15, R16, R17, RT1 y RT2, que permanecía cortado debido a la explosión, aunque entre Tarragona y Reus se circula por vía única debido a los daños en la catenaria.

Los Mossos regulan asimismo el enlace de la AP-7 con la N-340, que está cerrado para los vehículos de mercancías peligrosas.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, que se desplazó a la industria petroquímica tras la explosión, ha prometido este miércoles en declaraciones a Ràdio 4, que "se investigará" lo que pasó. En estos momentos, según ha asegurado, se "se están centrando todos los esfuerzos" en localizar a la persona desaparecida, pero inmediatamente después "debe llegar la siguiente fase de análisis sobre qué ha sucedido, qué ha pasado con la empresa".

"Todo se investigará, porque estamos en un punto muy sensible del país, y los ciudadanos sabrán todo lo que pasó", ha afirmado Torra, convencido de que "el complejo petroquímico es uno de los puntos en los que todo debe funcionar como un reloj suizo".

martes, 14 de enero de 2020

AL MENOS UN MUERTO Y 8 HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN EN FABRICA PETROQUIMICA DE TARRAGONA


Protección Civil ha levantado el confinamiento en Vila-seca y Salou que había impuesto tras la explosión ya que no hay tóxicos en el aire en el entorno de la zona de la deflagración

Una fuerte explosión ha afectado este martes a la planta petroquímica IQOXE (Industrias Químicas del Óxido de Etileno) ubicada en el polígono industrial de La Canonja, en Tarragona. Al menos una persona ha muerto y otras ocho han resultado heridas, dos de ellas con quemaduras de gravedad (uno crítico y otro grave), un herido menos grave y cinco heridos leves, según informa Alba Vergés, 'consellera' de Salut. Además, se está buscando a una persona desaparecida empleada en la planta.

La deflagración, percibida por los vecinos de todas las poblaciones cercanas y que ha provocado incluso temblores en las ventanas de algunos edificios, ha causado un gran incendio y una columna de humo visible desde kilómetros de distancia. Justo después se ha producido una segunda explosión en una estación de transformación de luz, ha detallado el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch.

La explosión ha causado pequeños incendios que afectan a otros puntos de las instalaciones de la planta de IQOXE, en los que también trabajan las 29 dotaciones de bomberos que se han desplazado a la zona. Además, están revisando el recinto para comprobar que no haya quedado ninguna persona atrapada o herida en su interior.


Una persona ha muerto al derrumbarse parcialmente el piso en el que residía, situado la plaza García Lorca del barrio tarraconsense de Torreforta. A consecuencia del derrumbe, que ha afectado a elementos estructurales del inmueble ha muerto el propietario del piso afectado.
Fuentes del Ayuntamiento de Tarragona han precisado que, a falta de que se concluya la investigación, una de las hipótesis es que el hombre haya fallecido al recibir el impacto de los cristales de su ventana, que habrían estallado a consecuencia de la onda expansiva de la deflagración.
Los Bomberos de la Generalitat y los Mossos d'Esquadra investigan las circunstancias del accidente, que ha obligado a desalojar a los vecinos del edificio siniestrado, un inmueble de cinco plantas.
El barrio en el que ha fallecido un vecino está situado a más de dos kilómetros de la petroquímica. La explosión ha diseminado por la zona trozos y material de la planta.


Protección Civil ha levantado el confinamiento en Vila-seca y Salou que había impuesto tras la explosión ya que no hay presencia de tóxicos en el aire en el entorno de la zona de la deflagración.

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha reabierto a la circulación las carreteras N-340, C-31B y el enlace de la T-315 con la A-7, cortadas debido a la explosión.

Renfe, por su parte, ha informado de que se ha reanudado la circulación en los tramos Tarrgona-Reus y Tarragona-Port Aventura, aunque persisten retrasos medios de 30 minutos en el primero de ellos.

IQOXE es el único productor de Óxido de Etileno en España, con una capacidad instalada de 140.000 toneladas anuales, y el 50% de esta producción está destinada a la fabricación de Glicol, una de las principales materias primas para la producción de los polímeros PET.

La plantilla está inmersa en una lucha con la empresa por los recortes laborales. Los sindicatos protestaron por estos recortes el pasado 17 de diciembre. "La huelga de hoy en IQOXE el Camp de Tarragona está siendo un éxito. Nada puede detener a la fuerza de los trabajadores organizados", comentó el Partit Comunista del Poble de Catalunya en redes sociales.


"El olor del aire era muy, muy raro"

Una testigo, que se encontraba cerca del lugar de la explosión en la planta petroquímica de La Canonja (Tarragona), ha explicado que estaba haciendo gimnasia rítmica en el polígono industrial Alba de Vila-seca (Tarragona) cuando ha tenido lugar la deflagración y que cuando ha salido del edificio "el olor del aire era muy, muy raro".

"Estaba haciendo rítmica con las niñas y hemos oído de golpe una explosión muy fuerte. Lo que eran las ventanas, que estaban un poco rotas, han casi volado y las puertas del garaje han tronado mucho", ha dicho Montse Lozano en declaraciones a Europa Press.
Lozano ha indicado que se han esperado dentro del edificio y que los padres de las alumnas han venido a buscarlas, y que cuando han salido muchas de las jóvenes padecían dolor en la garganta y comentaban que "olía muy mal".

EXPLOSION CON HERIDOS GRAVES EN FABRICA DE TARRAGONA


 La explosión ha tenido lugar entre Bonavista y La Canonja y se ha oído desde múltiples zonas, a quilómetros de distancia. 

Hay heridos de gravedad. La incertidumbre de ha apoderado de los vecinos, que se hacen preguntas qué ha pasado en grupos de WhastAPP y en las redes sociales 

Una gran explosión ha tenido lugar esta tarde en una fábrica en Tarragona, entre La Canonja y Bonavista, en la carretera N-340, en punto quilométrico 1.157. Según vecinos y fuentes testimoniales, la explosión ha tenido lugar IQOXE, en la zona de la antigua IQA (Industrias Químicas Asociadas). Según ha podido saber Diari de Tarragona poco a las 18:35 horas ya se confirma que hay varios heridos, algunos de ellos de gravedad.
Protección Civil recomienda ha las personas que viven cerca de la zona que se confinen en sus domicilios.

La explosión se ha oído desde múltiples zonas de Tarragona e incluso desde municipios como La Selva del Camp, a muchos kilómetros de distancia.


La explosión ha tenido lugar entre Bonavista y La Canonja y se ha oído desde múltiples zonas, a quilómetros de distancia. Hay heridos de gravedad. La incertidumbre de ha apoderado de los vecinos, que se hacen preguntas qué ha pasado en grupos de WhastAPP y en las redes sociales

lunes, 13 de enero de 2020

HUNDIMIENTO DE PARKING SUBTERRANEO EN SANTANDER - CANTABRIA


El forjado de un aparcamiento privado de la calle Tomás y Valiente, en el barrio santanderino de Nueva Montaña, frente al centro comercial de El Corte Inglés, se ha desplomado esta madrugada y se buscan posibles víctimas.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos de Santander, efectivos del Centro de Coordinación de Emergencias de Cantabria 112 y del 061

El forjado de un aparcamiento privado de la calle Tomás y Valiente, en el barrio santanderino de Nueva Montaña, frente al centro comercial Bahía de Santander (El Corte Inglés), se ha desplomado esta madrugada y se buscan posibles víctimas entre los escombros. Se trata de un parking subterráneo de una planta, en el que podría haber entre 60 y 80 vehículos de los propietarios de una urbanización ubicada entre las calles Tomás y Valiente y Luciano Malumbres, sobre el que había un parque infantil. La zona está acordonada para impedir el paso en estos momentos. Diversos efectivos de emergencias y policiales están buscando por si hubiera víctimas, hecho que hasta el momento se desconoce por lo "aparatoso" del accidente.


El desplome del forjado del aparcamiento privado se ha producido a las 06:30 horas y se han desplazado al lugar Policía Nacional, Policía Local, Bomberos de Santander, efectivos del Centro de Coordinación de Emergencias de Cantabria 112 y del 061, entre otros.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha adelantado esta mañana en la zona afectada que con los datos recopilados hasta ahora se cree que no había "nadie" en el parking a la hora del hundimiento. Igual ha explicado que los vecinos de la urbanización de edificios donde está el parking han apoyado el operativo del Ayuntamiento para recopilar datos y conocer si faltaba alguien. "Hasta ahora nadie nos ha dicho que hubiera alguien en el garaje", ha precisado.

La zona hundida hoy en Santander tiene una superficie similar a un campo de fútbol y fue construida hace 14 años por Gesvican, empresa pública del Gobierno de Cantabria, ya que los pisos de la urbanización eran de protección oficial.


sábado, 11 de enero de 2020

PUEDEN SOLICITAR AYUDAS ESTATALES HASTA EL 21 DE ENERO LOS VECINOS AFECTADOS POR LAS RIADAS EN REINOSA - CANTABRIA

La reunión informativa se ha centrado en el Real Decreto 307/2005

El Ayuntamiento de Reinosa convocó ayer a los vecinos afectados por las riadas de la tarde noche 19 de diciembre y la madrugada del 20, a una reunión informativa para darles a conocer las ayudas estatales contempladas en el Real Decreto 307/2005 y que estarían destinadas a "la atención a necesidades derivadas de una situación de emergencia" tales como "daños materiales y estructurales en viviendas y enseres de primera necesidad".

De carácter "subsidiario y complementarias a otros sistemas de cobertura de daños", estas ayudas se dirigen a "propietarios o inquilinos de una vivienda habitual, los cuales deben figurar como empadronados en la misma, además de a "comunidades de propietarios o dueños de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios".

En el acto, en el que participaron diferentes técnicos municipales, se informó así mismo de los requisitos que deben cumplir los solicitantes, los ingresos anuales máximos que puede tener cada unidad familiar o las cuantías de las subvenciones, que van desde los 15.120 euros en el caso de la destrucción total de la vivienda hasta los 2.580 euros estipulados para los desperfectos en enseres.

Los daños en la estructura de una casa podrán ser subvencionados hasta con 10.320 euros mientras que los no estructurales recibirían una cuantía máxima de 5.160 euros.
Las comunidades de propietarios podrían percibir hasta 8.000 euros, la misma cantidad que los establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. En ambos casos, deberán contar con "una póliza de seguro en vigor en el momento de la inundación". Esta última condición no se aplicará a las unidades familiares.


Plazos

Todos los vecinos afectados tendrán de plazo hasta el 21 de enero para presentar las solicitudes, las cuales deberán dirigir a la Delegación del Gobierno en Cantabria y presentarlas en los registros ubicados en las oficinas que Correos, el Servicio Cántabro de Empleo o la Recaudación de Tributos del Gobierno de Cantabria tienen en el municipio. También pueden hacerlo en la oficina comarcal Agraria de Nestares (Campoo de Enmedio) y en la sede de la propia Delegación de Gobierno.

Servicio de información

El Ayuntamiento de Reinosa ha habilitado una oficina de información y atención a los vecinos solicitantes que permanecerá abierta en la planta baja de La Casona hasta el próximo miércoles, incluido. Su horario es de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas.

miércoles, 8 de enero de 2020

ESTADO DE EMERGENCIA TRAS EL TERREMOTO EN PUERTO RICO


  • El sismo ha provocado un apagón general en toda la isla
  • Puerto Rico sufrió varios temblores en los últimos días

Un terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter ha golpeado este martes Puerto Rico, el más intenso que se ha registrado en la isla en los últimos 102 años. La gobernadora, Wanda Vázquez, ha declarado el estado de emergencia y ha activado a la Guardia Nacional, cuerpo paramilitar estadounidense, para dar respuesta a los daños que ha provocado el sismo.

Los temblores han acabado con la vida de un hombre, han dejado sin hogar a al menos 346 personas y han provocado que amplias zonas del país se queden sin luz, gas y agua. Durante unas horas, las autoridades han decretado alerta por posible tsunami.


El seísmo se ha localizado a 10 kilómetros de profundidad al sur de Indios, localidad situada al oeste de la costa sur de la isla, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que ha rebajado su estimación inicial de 6,5. El temblor inicial ha sido seguido por varias réplicas.
"Ha sido superfuerte, he sentido las vibraciones en todos lados", ha dicho un testigo en un comentario colgado en internet y recogido por Reuters.

La isla ha sufrido varios temblores en los últimos días. Este lunes, otro temblor, este de magnitud 5,8, derrumbó varias viviendas y provocó daños en monumentos históricos y naturales, como el icónico punto costero de Punta Ventana.

Los terremotos de esta magnitud son poco comunes en Puerto Rico. El de este martes ha sido el sismo más fuerte del último siglo, según la oficina de sismología de la isla, Red Sísmica.

Graves daños materiales

Desde los municipios del suroeste se han contabilizado decenas de viviendas colapsadas y edificios dañados, como escuelas e iglesias. Los colegios no volverán a abrirse hasta que se certifique que no hay riesgo de derrumbe.

El terremoto ha dañado gravemente la iglesia de la Inmaculada Concepción, en Guayanilla, y al menos ocho hogares han colapsado en Yauco. El aeropuerto de Carolina, sin embargo, continúa funcionado con la ayuda de los generadores de energía, según ha declarado el director ejecutivo de Aerostar Airport Holdings, Jorge Hernández.

El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, ha indicado que habrá que esperar para recuperar la energía debido a una de las réplicas del seísmo. Ortiz ha adelantado que, en cualquier caso, ya se está transmitiendo energía desde el sur, donde se ubican las principales centrales generadoras, al norte, el área donde vive la mayoría de la población de Puerto Rico.

SE ESTRELLA UN AVIÓN UCRANIANO CON 179 PASAJEROS EN IRÁN


  • El Boeing 737 se ha estrellado poco después de despegar del aeropuerto de Imán Jomeini, al sur de Teherán
  • Han fallecido 82 ciudadanos iraníes, 63 canadienses,11 ucranianos, 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos

Un avión ucraniano con al menos 176 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, se ha estrellado cerca del aeropuerto iraní de Imán Jomeini, al sur de Teherán. El aparato, un Boeing 737 de la compañía Ukraine International Airlines (UIA), con destino a Kiev, se precipitó al suelo poco después del despegue en una zona ubicada entre las localidades de Shahed y Parand.

Según fuentes oficiales iraníes, todos los ocupantes del avión han fallecido. El ministro de Exteriores ucraniano, Vadim Pristaiko, ha avanzado en un tuit (@VPristaiko) las nacionalidades de las víctimas: 82 iraníes, 63 canadienses, 11 ucranianos (nueve de ellos tripulantes), 10 suecos, 4 afganos, 3 alemanes y 3 británicos.

El aparato accidentado cubría el vuelo PS 752 de la ruta Teherán-Kiev según ha detallado en un comunicado el Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, que también ha confirmado que entre los fallecidos hay 11 ucranianos, entre ellos los nueve tripulantes.
La embajada ucraniana en Irán ha señalado como posible causa del accidente un fallo en el motor del aparato y ha descartado por el momento la tesis de un posible atentado terrorista.

Diez ambulancias y otros equipos de rescate acudieron al lugar del accidente, según ha informado el portavoz de la Organización de Aviación Civil de Irán, Reza Jafarzadeh, que ha cifrado en al menos 170 los fallecidos, después de que la agencia iraní IRNA elevara a 180 las víctimas.

"El fuego era tan pesado que no pudimos (hacer) ningún rescate... Teníamos 22 ambulancias, cuatro autobuses-ambulancias y un helicóptero en el lugar", ha explicado el jefe de los servicios de emergencia de Irán, Pirhossein Koulivand.


Ucrania anuncia una investigación sobre el accidente

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que la Fiscalía abrirá una investigación sobre las causas del accidente y ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas a través de su página de Facebook.

Zelensky también ha alertado contra todo tipo de "especulaciones" y sobre "versiones no verificadas" de las causas del accidente, al haberse producido en plena escalada de tensión entre Irán y Estados Unidos, la misma noche en que Irán ha atacado con misiles dos bases de EE.UU. en Irak, en respuesta a la orden del presidente estadounidense, Donald Trump de matar al poderoso general iraní Qasem Soleimani.

De momento, la aerolínea ucraniana a la que pertenece el avión accidentado ha anunciado que suspende los vuelos a la capital iraní por un tiempo indeterminado. "A partir de hoy la compañía suspende todos sus vuelos a Teherán por un tiempo indefinido", dice en un comunicado a través de su página de Facebook.

UIA también explica que el avión accidentado se fabricó en 2016 y fue recibido "directamente de la planta constructora". La última inspección técnica del avión siniestrado fue realizada el 6 de enero de 2020, asegura.


Boeing suma un nuevo accidente

El avión accidentado este miércoles en Irán tenía tres años y era un Boeing 737-NG, según ha detallado el servicio de seguimiento aéreo FlightRadar24.

Debido a problemas técnicos, el aparato había salido del aeropuerto internacional iraní Imán Jomeiní con una hora de retraso y poco después del despegue se ha precipitado al suelo.


El portavoz de la compañía, Gordon Johndroe, ha asegurado que están al tanto de las informaciones de los medios de comunicación sobre el accidente aéreo y que estaban recopilando todo lo posible para esclarecer el suceso.
Boeing afronta desde hace meses una profunda crisis tras dos siniestros de su modelo estrella, el 737 MAX, que causaron 346 muertos y cuya producción está congelada.
El accidente aéreo más grave ocurrido recientemente, que también tuvo lugar en Irán, fue en febrero de 2018, cuando se estrelló un ATR-72 de la aerolínea iraní Aseman en una zona montañosa del centro de Irán, causando la muerte a los 59 pasajeros y los seis miembros de la tripulación que viajaban a bordo.