- Los 50 vecinos desalojados de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte, han podido regresar
- También se ha reabierto el tráfico en todos los sentidos en la A-5, la R-5 y la M-600
Los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúan
trabajando este viernes en la extinción del incendio que se declaró el
jueves en la localidad toledana de Méntrida y que ha quemado ya más de 3.200 hectáreas
de pasto y superficie agroforestal de Castilla-La Mancha y la Comunidad
de Madrid y obligado a desalojar a medio centenar de vecinos de la
urbanización Calypo Fado, en Casarrrubios del Monte (Toledo), que ya han podido regresar a sus casas.
El incendio se encuentra perimetrado y sigue en fase de control, según ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso,
en un mensaje en su cuenta de X. Castilla-La Mancha y la Comunidad de
Madrid han decidido que sea la región madrileña la que dirija el mando
unificado en el incendio.
Ambas comunidades han activado el nivel 2
(en una escala de 0 a 3) de operatividad del Servicio de Prevención y
Extinción de Incendios Forestales (Infocam), que se establece cuando la
evolución del fuego puede afectar gravemente a las personas o a bienes
no forestales.
Según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (INFOCAM), el incendio se encuentra perimetrado al 95%
y desde primera hora se han incorporado medios aéreos a la zona, que se
suman a los medios terrestres que han trabajado durante la noche,
incluyendo maquinaria pesada y herramienta manual.
En la zona
también están desplegados 123 militares de la UME, 42 vehículos y tres
drones. El 112 de la Comunidad de Madrid ha mostrado su preocupación por
la previsión de viento para este viernes, que podría complicar los trabajos de extinción del incendio.
Retorno de los vecinos desalojados
La evolución del fuego ha permitido el retorno a sus casas de los 50 vecinos de las aproximadamente 150 viviendas de la urbanización Calypo Fado, en Casarrubios del Monte (Toledo), que habían tenido que ser evacuadas por la proximidad de las llamas. El incendio se ha acercado tanto a este complejo residencial que ha llegado a afectar a algunas de las casas.
La Guardia Civil ha estado toda la noche vigilando la urbanización,
comprobando que no hubiese personas en las viviendas más cercanas a las
llamas, según ha confirmado su portavoz, Álvaro Gallardo.
Los vecinos han recuperado también el suministro de agua y luz,
aunque se dejó un punto de agua potable en el centro social de la
urbanización, según fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de
Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha que cita Europa Press.
Unas
15 personas afectadas han sido atendidas por el Ayuntamiento de
Navalcarnero, tres de ellas vecinos del propio municipio y el resto de
Casarrubios del Monte, han confirmado a EFE fuentes del consistorio
madrileño.
En declaraciones a Telemadrid, el alcalde de Navalcarnero, José Luis Adell,
ha destacado que la situación "está mucho mejor", lo que ha permitido
el regreso a sus casas de los vecinos desalojados. "Afortunadamente, no
ha habido víctimas, pero ha habido pequeñas atenciones por inhalaciones
de humo y por un momento de nervios", ha añadido.
El alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero,
ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1 que en la localidad
han pasado la noche "intranquilos" y a la espera de la evolución del
fuego, del que por el momento se desconoce el origen. Según Arriero, una
vez perimetrado el fuego, están "a la expectativa de evaluar los daños,
sobre todo desde el punto de vista medioambiental" y ha afirmado que la
zona quemada es muy diversa e incluye "monte bajo, zonas de cultivo,
viñedos y olivares".
También se ha reabierto la circulación en la A-5 y la R-5 en sentido salida de Madrid, así como la M-600, que se habían cortado para "poder acometer las tareas de extinción".
Humo y ceniza en zonas de Madrid
El fuego
comenzó a las 15.02 horas del jueves en Méntrida (Toledo), tras ser
detectado por un vigilante fijo. Emergencias Comunidad de Madrid
confirmaba a las 19 horas que el incendio forestal había sobrepasado los límites territoriales de la región madrileña,
y que la zona afectada es el entorno de la urbanización Calypo y de
los municipios de Navalcarnero y Villamanta, desde donde se está
coordinando el trabajo de los servicios de Emergencias.
La columna de humo que generó el incendio fue visible desde muchos
kilómetros de distancia, incluso desde la capital, donde podía
percibirse un fuerte olor a quemado y se veía caer ceniza arrastrada por
el viento. El 112 recomendó a los vecinos de Navalcarnero
que permanecieran en sus casas con las ventanas cerradas y evitaran
desplazamientos a la zona en la que se localiza el fuego, mientras que
en otros municipios, como Alcorcón, se pidió extremar
la precaución en los desplazamientos por carretera, cerrar ventanas,
evitar realizar actividad física al aire libre o intentar no utilizar
sistemas de ventilación que introduzcan aire del exterior dentro de las
viviendas.