Los Mossos d'Esquadra lo están investigando
Esta tarde, los Mossos d'Esquadra han recibido una denuncia por la
desaparición de una chica de 16 años en Barcelona. Varios usuarios de
Twitter han difundido información de la chica para ayudar a encontrarla.
La chica se llama Martina Alemany Casas y según un usuario que afirma
ser su tío, habría marchado de casa y «todavía no ha vuelto». Martina,
morena y de ojos azules, se ha ido de casa a las 7 de la madrugada con
una chaqueta negra y una mochila rosa o azul. Según informan medios
locales, los Mossos d'Esquadra ya tienen abierta una investigación.
lunes, 21 de noviembre de 2016
ALERTA DE TSUNAMI EN JAPON POR TERREMOTO EN FUKUSHIMA
El epicentro, a 67 kilómetros de la ciudad de Iwaki
Las autoridades japonesas han declarado la
alerta por tsunami para la prefectura de Fukushima tras un terremoto de
magnitud 7,3 en la escala de Richter, según informa la agencia de
noticias nipona Kiodo. Se esperan olas de hasta tres meses en la costa que delimita la prefectura de Fukushima con el mar.
La
Agencia Meteorológica Nipona (JMA) ha detallado que la sacudida se ha
producido a las 5:59 (20:59 GMT) A 67 kilómetros al noreste de la
localidad de Iwaki (a unos 200 de Tokio) y una profundidad de 10
kilómetros. El terremoto se ha sentido en la capital, y por el momento
no se han realizado reportes de daños materiales o humanos.
La JMA ha emitido una alerta para las
prefecturas de Fukushima, Ibaraki, Aomori, Miyagi, Iwate y Chiba y ha
recomendado la "evacuación inmediata" de la primera ante la "inminente"
llegada del tsunami. "Evacuen inmediatamente las regiones costeras hacia
un lugar seguro en zonas altas o búnkeres" porque "se espera que las
olas golpeen repetidamente" causando un "extenso daño", ha dicho la JMA
en un comunicado.Fukushima sufrió en 2011 el peor accidente nuclear de la historia, junto al de la central ucraniana de Chernóbil. Un terremoto de 9 desató un tsunami que destrozó las instalaciones atómicas de la prefectura.
LAS PRUEBAS DE ADN CONFIRMAN QUE EL CADAVER CALCINADO DE MOGUER CORRESPONDE AL HOMBRE DESAPARECIDO EN ALJARAQUE
Las
pruebas de ADN realizadas al cadáver parcialmente calcinado que
apareció junto a un asentamiento chabolista en Moguer confirman que los
restos mortales corresponden a José Brimes Carrasco, un hombre de 63
años al que se daba por desaparecido desde el pasado 1 de septiembre,
cuando se le vio por última vez saliendo de su casa desde el núcleo de
Corrales.
Según ha confirmado el
hermano del desaparecido, Francisco Brimes, quien aportó el ADN para
cotejar las pruebas, desde la Guardia Civil ya le han dado el resultado
de las mismas que vienen a relacionar la muerte de esta persona con la
desaparición de su hermano.
Por otro lado, el coronel jefe de la Guardia Civil en Huelva, Ezequiel Romero, ha indicado en declaraciones a la prensa que "las
pruebas de ADN han llegado y coinciden" a lo que ha añadido que, aunque
todavía se está investigando el caso, todo apunta a "una muerte
accidental".
Brimes ha indicado a Europa Press que una
vez confirmada la muerte de su hermano se siente "cansado por tanto
tiempo de lucha" por lo que quiere en estos momentos es que le den "los
restos" para "poder darle una sepultura".
Francisco Brimes ha señalado que
no sabe cuando le podrán entregar los restos de su hermano ya que desde
la Guardia Civil le han pedido "paciencia" ya que tienen que "cerrar un
caso de desaparición" y "tendrán que abrir otro por homicidio o asesinato y eso lleva su proceso burocrático".
Para el hermano del fallecido, lo más
importante ahora es "darle sepultura e ir cerrando un capítulo aunque la
pena siga conmigo" y ha asegurado que estará dispuesto ha responder
"cualquier pregunta o aclaración que necesite la Guardia Civil" para
esclarecer los hechos.
Brimes ha indicado que su hermano "llevaba una vida tranquila y que yo supiera no tenía enemigos" a lo que ha añadido que desde
la Guardia Civil no le han dicho si tienen "alguna pista" porque está
bajo investigación judicial y "no quieren levantar sospechas".
ENCUENTRAN AL NIÑO DESAPARECIDO EN A CORUÑA
La Guardia Civil alertó del caso a medianoche y ha confirmado a la una de la madrugada la aparición del menor en casa de su abuela
La familia ha encontrado al niño de once años de cuya desaparición alertaron esta pasada medianoche la Guardia Civil y Protección Civil de A Coruña. El menor, Jorge Mariñas, se encontraba en casa de su abuela, según ha señalado su hermano en redes sociales y ha confirmado el instituto armado por el mismo medio.Guardia Civil, Protección Civil de A Coruña y Bomberos de A Coruña, entre otros servicios de emergencias, alertaron de la desaparición del menor este pasado domingo, después de que sus familiares denunciaran que habían perdido su rastro en la zona de la calle Juan Flórez.
NIÑO DE 11 AÑOS DESAPARECE EN JUAN FLOREZ - A CORUÑA
La Guardia Civil alerta del caso. El menor se llama Jorge y vestía camiseta gris de manga larga en el momento de la desaparición
La Guardia Civil ha alertado esta noche de la desaparición de un niño de once años en la zona de Juan Flórez, en la ciudad de A Coruña. El instituto armado ha difundido la fotografía del menor, de nombre Jorge Mariñas Placer, en Twitter después de que familiares del niño advirtieran en torno a las diez de la noche de su desaparición, también a través de esa red social.
Protección Civil de A Coruña ha difundido un cartel por redes sociales en el que señala que Jorge vestía camiseta gris de manga larga, pantalón azul marino y zapatillas deportivas Converse de color azul marino. El menor tiene el pelo rubio, los ojos marrones y mide 1,35 metros.
La Guardia Civil solicita la colaboración ciudadana y pide a quien pueda dar alguna pista que telefonee a los números 062, 091 o 112, o que se comunique por redes sociales, difundiendo la imagen de Jorge.
domingo, 20 de noviembre de 2016
TERREMOTO DE 6.4 SACUDE SAN JUAN - ARGENTINA
El sismo se sintió también en cinco regiones Chile. Hasta el momento no se han reportado heridos ni daños materiales
Un sismo de magnitud 6.4 en escala de Richter con epicentro en la provincia argentina de San Juan sacudió este domingo el norte y centro de Chile, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica argentino (Inpres).La magnitud, que inicialmente se reportó como de 5,6, fue revisada y confirmada en 6,4 por el centro, bajo la clasificación de "sismo sentido revisado por un sismólogo".
El temblor se produjo sobre las 17.57 hora local (15.57 en Perú) con epicentro a unos 19 kilómetros al suroeste de San Juan, en la provincia homónima, e hipocentro a unos 130 kilómetros de profundidad, detalló el organismo.
En los 20 minutos siguientes hubo tres réplicas en la misma región de magnitudes 3,7, 3 y 4 , según datos preliminares.El temblor fue percibido con mediana intensidad en cinco regiones de Chile, sin causar víctimas o daños, dijeron las autoridades.
Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile, el temblor se percibió en las regiones norteñas de Atacama y Coquimbo y en las de Valparaiso, Metropolitana de Santiago y de O'Higgins, en el centro del país.
En la ciudad de La Serena, capital de Coquimbo, el sismo marco grado V de intensidad de la escala internacional de Mercalli y IV en Zapoallar, Los Andes y Rinconada, en la región de Valparaiso, lo mismo que en Tilitil, localidad vecina a Santiago, precisó la Onemi.
En Copiapó, capital de Atacama, la intensidad fue grado III, lo mismo que en Valparaíso, Viña del Mar y otras localidades de la zona, mientras en Santiago fue grado II, en una escala de I a XII.
"Preliminarmente no se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", aseguró la Onemi.
sábado, 19 de noviembre de 2016
HALLAN EN BUEN ESTADO EN PORTUGAL LAS DOS MENORES HOLANDESAS
Localizada en buen estado las dos menores holandesas en portugal
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han encontrado en Portugal en buen estado a las dos jóvenes de 16 años y nacionalidad holandesa que llegaron al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol solas en un avión procedente de su país, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
Las menores, Sam Bruijis y Femke Lucas, ambas de 16 años, procedían de la ciudad de Bergen op Zoom. Una de ellas vestía pantalón vaquero y una chaqueta azul y plata, además de zapatillas negras; mientras que la otra chica llevaba pantalón vaquero, chaqueta verde y tenis negros, según la alerta difundida, y ya desactivada, por SOS Desaparecidos.
Las familias informaron a través de la red social Facebook de la desaparición de las chicas, que, según periódicos holandeses, puede que salieran el martes por la mañana de su ciudad hacia el aeropuerto de Eindhoven con destino a Málaga. La Policía de su país comprobó sus ordenadores portátiles y cuentas bancarias.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han encontrado en Portugal en buen estado a las dos jóvenes de 16 años y nacionalidad holandesa que llegaron al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol solas en un avión procedente de su país, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
Los padres de las menores se
desplazaron hasta Málaga y el pasado jueves interpusieron una
denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de la capital. Han
sido encontradas en Portugal.
Halladas en buen estado en Portugal las dos menores holandesas que
llegaron solas a MálagaLas menores, Sam Bruijis y Femke Lucas, ambas de 16 años, procedían de la ciudad de Bergen op Zoom. Una de ellas vestía pantalón vaquero y una chaqueta azul y plata, además de zapatillas negras; mientras que la otra chica llevaba pantalón vaquero, chaqueta verde y tenis negros, según la alerta difundida, y ya desactivada, por SOS Desaparecidos.
Las familias informaron a través de la red social Facebook de la desaparición de las chicas, que, según periódicos holandeses, puede que salieran el martes por la mañana de su ciudad hacia el aeropuerto de Eindhoven con destino a Málaga. La Policía de su país comprobó sus ordenadores portátiles y cuentas bancarias.
HALLAN SIN VIDA HOMBRE DE 81 AÑOS DESAPARECIDO EN ALLER - ASTURIAS
El cuerpo sin vida de Prudencio Díaz, el allerano de 87 años desaparecido en Caborana el miércoles, ha aparecido esta mañana en una zona de difícil acceso cerca de la localidad mierense de Valdefarrucos. En estos momentos, agentes del Grupo de Montaña (GREIM) de la Guardia Civil intentan rescatar el cadáver del hombre. Las causas de su fallecimiento aún se desconocen.
Desde el jueves, un amplio operativo liderado por la Guardia Civil, que contó con la colaboración del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA), así como de los voluntarios de Protección Civil y la Policía Local de Aller, trataba de encontrar al hombre. En la noche de ayer, se suspendieron sin éxito las labores de búsqueda.
Esta mañana, en torno a las doce menos cuarto, aparecía el cuerpo sin vida de Prudencio Díaz. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, el cadáver se encontraba en una zona de difícil acceso en Valdefarrucos, localidad a caballo entre los concejos de Mieres y Aller. En principio, iban a intentar proceder al rescate por tierra, aunque no se descartaba la participación del helicóptero de rescate del SEPA.
La denuncia de desaparición se presentó el jueves, a la una de la tarde, en el cuartel de Moreda. El hombre faltaba de su casa desde un día antes, tal y como confirmaron fuentes de la Guardia Civil. Tras presentar la denuncia, se iniciaron de forma inmediata las labores de búsqueda, que finalizaron a las ocho de la tarde por falta de visibilidad, misma hora a la que se suspendieron ayer.
Durante los dos últimos días, los integrantes del dispositivo de búsqueda encabezado por la Guardia Civil rastrearon el entorno de Simariego, donde el desaparecido tiene fincas, pero también buscaron por el casco urbano de Caborana y el entorno del río, así como por la zona de las piscinas.
GRAN DISPOSITIVO BUSCA ANCIANO DE 87 AÑOS DESAPARECIDO EN ALLER - ASTURIAS
Prudencio Díaz, de 87 años, falta de su casa desde el miércoles por la tarde, cuando salió a ver sus fincas
La Guardia Civil intensifica la búsqueda de Prudencio Díaz, un hombre de 87 años que falta en su casa de Caborana, en Aller, desde el miércoles por la tarde, cuando salió a ver sus fincas, ubicadas en la zona de Simariego. La Benemérita han contado con el apoyo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), así como de los voluntarios de Protección Civil y la Policía Local de Aller, aunque los trabajos fueron, hasta la noche de ayer, infructuosos.La denuncia de desaparición se presentó el jueves, a la una de la tarde, en el cuartel de Moreda. El hombre faltaba de su casa desde un día antes, tal y como confirmaron fuentes de la Guardia Civil. Tras presentar la denuncia, se iniciaron de forma inmediata las labores de búsqueda, que finalizaron a las ocho de la tarde por falta de visibilidad. La búsqueda continuó ayer desde las ocho de la mañana. También sin éxito.
Los integrantes del dispositivo de búsqueda encabezado por la Guardia Civil rastrearon el entorno de Simariego, donde el desaparecido tiene fincas, pero también buscaron por el casco urbano de Caborana y el entorno del río, así como por la zona de las piscinas. Una vecina, según ha podido saber este periódico, confirmó a los agentes que había visto al desaparecido cerca de su casa el jueves sobre las siete de la mañana, lo que hizo pensar que podía hallarse todavía en Caborana o en sus alrededores. Al cierre de esta edición, los agentes no habían encontrado aún al desaparecido.
Además de las patrullas de la Guardia Civil de Aller, participaron en las labores agentes de la Benemérita de Mieres, Lena y Ujo. También se pidió la colaboración del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) que movilizó hasta la zona un helicóptero, además de al jefe de zona, la unidad canina y bomberos de Covalles, San Martín del Rey Aurelio, La Morgal y Proaza. El dispositivo también contó con el apoyo del grupo de montaña de la Guardia Civil (GREIM), la Policía Local de Aller, los voluntarios de Protección Civil de Lena y vecinos. Todos sumaron un fuerte dispositivo, debido a la dificultad de los trabajos para encontrar al desaparecido, sobre todo en la zona de monte, donde la maleza se encuentra muy crecida y hace complejas las labores de visualización.
viernes, 18 de noviembre de 2016
APARECE EN BUEN ESTADO JOVEN DESAPARECIDO EN TORREJON DE ARDOZ - MADRID
No han pasado ni 24 horas desde que su familia pidiera ayuda a MiraCorredor.tv para la difusión de la alerta por su desaparición, y la buena noticia es que ya ha aparecido el joven de 28 años que buscaban desde el pasado domingo 13 de noviembre.Ha aparecido este viernes por la mañana tras permanecer ilocalizable desde el pasado domingo
La denuncia fue puesta en la Comisaría de la Policía Nacional de Torrejón de Ardoz el pasado martes, y desde entonces no tenían noticias de él hasta este viernes por la mañana.
Edgar Gerardo Tashintuña Collaguazo ha llegado a su casa tras cuatro días de larga espera y preocupación para su madre.
«Es muy duro, dentro del corazón de una madre es muy duro», contaba emocionada a MiraCorredor.tv al comunicar la aparición de su hijo.
Edgar se encuentra bien, pero no conocemos detalles sobre el motivo de su desaparición.
La familia espera que pueda explicar qué ha pasado y se muestra agradecida por el apoyo recibido en redes sociales tras pedir la colaboración ciudadana.
Según explican desde la asociación SOS Desaparecidos, la mayoría de los casos que terminan con final feliz se deben a marchas voluntarias.
jueves, 17 de noviembre de 2016
BUSCAN JOVEN DE 28 AÑOS DESAPARECIDO EN TORREJON DE ARDOZ - MADRID
La denuncia, facilitada a MiraCorredor.tv, ha sido presentada por su familia el pasado martes 15 de noviembre en la Comisaría de la Policía Nacional de Torrejón de Ardoz. El joven, de 28 años, de origen ecuatoriano y empadronado en Torrejón, desapareció el domingo día 13.No saben nada de él desde el pasado domingo aunque aseguran que llamó al trabajo al día siguiente para decir que no podía ir porque le dolía la mano
En el momento de su desaparición, Edgar Gerardo Tashintuña Collaguazo vestía una chaqueta de color gris y un pantalón vaquero de color azul. Es moreno, mide 1.60, pesa 74 kilos y es de constitución física gruesa. También llevaba unas gafas graduadas.
A las 00.00 horas del sábado al domingo su novia fue a buscarlo a la Panificadora de Alcalá, que es donde el chico trabaja. Cogieron cada uno su coche y se dirigieron a sus respectivos domicilios, el de su novia en Alcalá de Henares, y el de Edgar en Torrejón de Ardoz.
El coche del desaparecido es un Citröen Xsara de color azul marino con matrícula M-1663-WV.
Cuando su pareja llegó a su casa, le llamó por teléfono y estuvieron hablando aproximadamente hasta las 1.30 horas. Él le dijo que estaba aparcando el coche en el parking que está situado detrás del Ayuntamiento de Torrejón, ya que el chico vive con sus padres en la calle Pesquera. Después de aparcar, le comentó a su novia que iría para casa.
Ahí se despidieron y terminaron la conversación. Al día siguiente, su pareja decidió no llamarle para no despertarle porque tenía que entrar a trabajar el domingo a las 16.00 horas.
La chica habló con la hermana de Edgar y fue cuando ésta le dice que no había aparecido por casa en toda la noche.
Desde ese momento su familia y su novia empezaron a preocuparse.
El domingo tenía que trabajar por la tarde, desde las 16.00 hasta las 00.00 horas, pero descubren que se había puesto en contacto con su jefe para comunicarle que no iba a ir al trabajo porque le dolía la mano.
Después de esa llamada, no han podido comunicarse con él puesto que su teléfono indica que está apagado o fuera de cobertura.
La Policía está ya tras la búsqueda de Edgar mientras su familia trata de rastrear las afueras de Torrejón y otros puntos de la zona para intentar dar con su vehículo.
Según explican a MiraCorredor.tv, es una persona muy casera, con buena relación con su entorno y no encuentran el motivo de su desaparición. Piden la colaboración ciudadana por si alguien puede aportar alguna pista sobre su paradero a través de los teléfonos facilitados o llamando al 091.
LA POLICIA BUSCA A DOS MENORES HOLANDESAS DESAPARECIDAS EN MALAGA
Tienen unos 16 años y han viajado desde este país a la Costa del Sol hace dos días en avión
La Policía Nacional busca en Málaga dos menores holandesas de unos 16 años que han viajado desde este país a Málaga hace dos días en avión. Femke Lucas y Sam Bruijs no han contactado con su familia desde que llegaron.miércoles, 16 de noviembre de 2016
SE UNEN GUIAS CANINOS EN LAS BATIDAS POR ANCIANO DESAPARECIDO EN AGÜIMES- LAS PALMAS G.C
Un helicóptero de la Guardia Civil y más de cien personas continúan con la búsqueda de Fernando Falcón, de 73 años
Los guías caninos de la Guardia Civil se sumarán hoy al operativo que busca a Fernando Falcón Quevedo, de 73 años, con minusvalía psicológica del 83 por ciento, y que desapareció desde el domingo de la residencia de Mayores de Agüimes. No hubo resultados en los rastreos realizados de ayer.
Fernando Falcón Quevedo, que es natural de Las Palmas de Gran Canaria, fue visto por última vez el domingo en un supermercado comprando pilas para la radio que siempre lleva consigo. Luego, se le perdió de vista cuando fue hacia la zona de Las Pavonas -en la parte baja de la entrada a Agüimes por Ingenio-.
El desaparecido vestía una camisa de cuello de color blanco, un pantalón azul marino oscuro, babuchas y sombrero de lana.
Las batidas se centraron ayer en la zonas de naciente y poniente de Agüimes, así como edificaciones deshabitadas, fincas y zonas agrícolas del municipio. Algunos lugares ya habían sido inspeccionados, pero se volvió a hacer porque no se descarta que quizás el desaparecido, desorientado, regresase a los mismos lugares en los que estuvo poco tiempo antes. La búsqueda continuará hoy miércoles.
Además, ayer continuó trabajando una jornada más el helicóptero del instituto armado. La tripulación estaba acompañada por un policía local que conoce mejor el municipio. En los rastreos participaron más de un centenar de personas, tanto de Protección Civil; Policía Local; el Seprona y el Grupo de Intervención Rápida (GIR) de la Guardia Civil; miembros del Giors; familiares y voluntarios.
En el día de ayer, el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, encabezó una junta de seguridad, en la que estaban, entre otros, representantes de la Policía Local y de la Guardia Civil. En esta reunión se valoró las actuaciones realizadas y se aprobó que se contase con los servicios de los guías caninos de la Benemérita.
lunes, 14 de noviembre de 2016
ENCUENTRAN EN MARBELLA LA MENOR DESAPARECIDA ESTE LUNES
Había enviado un SMS afirmando que está herida - Era localizada en el entorno del Centro Comercial La Cañada, "magullada" pero consciente
La joven Marifed Yaiza, desaparecida desde esta mañana en Algeciras, era encontrada en el entorno del Centro Comercial La Cañada de Marbella poco antes de las nueve y media de la noche. La joven llegaba en taxi a Marbella desde la barriada la Cañada de los Tomates de la localidad gaditana. Según explicaba la familia de la joven a este diario, Marifed salió de Algeciras sobre las 6.00 de la madrugada y pidió al taxista que la llevara al centro comercial. Tras un viaje en el que apenas entabló conversación con el conductor, le pagó en en efectivo y se marchó.
Por la tarde, la propia joven contactaba con su familia vía SMS para informarles de que se encontraba herida en una zona próxima al centro comercial, el último lugar en el que fue vista. Según los familiares, la niña, que dio "un árbol muy grande" como referencia, se habría caído por un terraplén y no podría moverse, motivo por el que el dispositivo de búsqueda se intensificó en el entorno de La Cañada, donde era finalmente localizada, "magullada" pero en buen estado según su prima Desiré, quien explicaba por la tarde que hace dos mes ya protagonizó una pequeña fuga de casa, aunque nada que ver con la actual.
ENCUENTRAN EN EL TAJO EL CADAVER DEL CAZADOR DESAPARECIDO HACE 8 DIAS
El cadáver se halló flotando en el agua a unos tres kilómetros del lugar donde se produjo la víctima se cayó de la embarcación mientras estaba cazando patos
El cuerpo del cazador que cayó al Tajo el pasado 6 de noviembre por la mañana en una zona entre Aranjuez (Madrid) y Añover de Tajo (Toledo) ha sido encontrado este lunes, según ha informado el Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 a través de las redes sociales.
Fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112 han informado del hallazgo del cadáver flotando en el agua en torno a las 13.00 horas y a unos tres kilómetros del lugar donde se produjo la víctima se cayó de la embarcación mientras estaba cazando patos en el Tajo.
Ha sido una embarcación del grupo especializado de actividades subacuáticas de los Bomberos de la Comunidad de Madrid la que, en una batida rutinaria del dispositivo de búsqueda, ha encontrado el cuerpo, que ha emergido a la superficie tras ocho días de permanecer en la profundidad del río.
Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía (GEO) y bomberos de la Comunidad de Madrid se han afanado durante todos estos días en las labores de búsqueda del hombre, que han finalizado este lunes.
Cazando patos
El desaparecido tenía 56 años, cayó al agua hacia las 9:12 horas del domingo desde una barca individual en la que estaba cazando patos en el río Tajo, junto a otros compañeros, en una zona situada a la altura de la carretera autonómica CM-4004, en el término municipal de Añover de Tajo cerca del límite con Aranjuez.BUSCAN MENOR DESAPARECIDA DE SU DOMICILIO EN MARBELLA
La familia, que ha interpuesto denuncia por desaparición en la Comisaría
de Policía Nacional, asegura que tomó un taxi hacia Marbella
Una familia residente en la Cañada de Los Tomates ha denunciado la desaparición de su hija de 15 años de edad, ante la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, quienes ya buscan a la menor que falta de su domicilio desde las seis y media de la mañana.
Se trata de una menor de 15 años de edad, de 1,70 de estatura, complexión atlética, mulata de piel, y pelo largo y rizado. En el momento de su desaparición vestía un pantalón negro, mochila de color rojo y un pañuelo color café.
Según el relato de la familia a los agentes de la Policía Nacional, en la central de Radio Taxi se recibió una llamada solicitando un vehículo que trasladó supuestamente a la menor hasta la localidad malagueña de Marbella, en las inmediaciones del centro comercial La Cañada.
La menor ya había protagonizado una escapada de su domicilio hace dos meses, y fue encontrada caminando por la carretera hacia el municipio de Los Barrios.
Una familia residente en la Cañada de Los Tomates ha denunciado la desaparición de su hija de 15 años de edad, ante la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, quienes ya buscan a la menor que falta de su domicilio desde las seis y media de la mañana.
Se trata de una menor de 15 años de edad, de 1,70 de estatura, complexión atlética, mulata de piel, y pelo largo y rizado. En el momento de su desaparición vestía un pantalón negro, mochila de color rojo y un pañuelo color café.
Según el relato de la familia a los agentes de la Policía Nacional, en la central de Radio Taxi se recibió una llamada solicitando un vehículo que trasladó supuestamente a la menor hasta la localidad malagueña de Marbella, en las inmediaciones del centro comercial La Cañada.
La menor ya había protagonizado una escapada de su domicilio hace dos meses, y fue encontrada caminando por la carretera hacia el municipio de Los Barrios.
UNA REPLICA DE 5.8 GRADOS SACUDE NUEVA ZELANDA TRAS SISMO DEL DOMINGO
Casi 400 réplicas han golpeado Nueva Zelanda desde el temblor de 7,8 grados
Un seísmo de 5,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió este lunes Nueva Zelanda, réplica del terremoto de 7,8 grados que el domingo causó dos muertos y originó una alerta de tsunami.Casi 400 réplicas han golpeado Nueva Zelanda desde el temblor de 7,8 grados.
El servicio geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro del sismo de 5,8 a 14 kilómetros de profundidad y a 15 kilómetros al este noreste de Kaikoura.
Kaikoura y la región de Marlborough, en el noreste de la Isla Sur, son las dos zonas más afectadas por el fuerte terremoto de anoche.
"Es una devastación absoluta. No sé... son meses de trabajo", expresó el primer ministro neozelandés, John Key, tras inspeccionar Kaikoura y Marlborough con el titular de Defensa Civil, Gerry Browleen; el líder opositor, Andrew Little, y un grupo de periodistas.
"Suerte que haya ocurrido a la medianoche", acotó el mandatario, confiado en que no haya personas atrapadas en sus vehículos debajo de las rocas que cayeron sobre la carretera.
En Kaikoura, una pequeña localidad con unos 2.000 habitantes y en donde se calcula hay unos 1.200 turistas aislados por la falta de medios de transporte, se pueden apreciar desde el aire las grandes piedras regadas sobre las carreteras y cicatrices en la superficie terrestre.
El terremoto de 7,8 grados también causó daños en Wellington, la capital del país y situada en el sur de la Isla Norte.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.
El 22 de febrero de 2011, al menos 185 personas murieron en un seísmo de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, y causó daños en 30.000 edificios.
HOMBRE DE 73 AÑOS DESAPARECIDO EN AGÜIMES LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS
Un hombre, con una minusvalía psíquica, se encuentra desparecido tras ausentarse ayer de la Residencia de Mayores de Agüimes
Desde ayer se encuentra en paradero desconocido un hombre
identificado como Fernando Falcón Quevedo, de 73 años, y que padece de
una minusvalía psíquica de 82%.
La nota que circula por las redes sociales indica que durante la
mañana de ayer, el hombre, que suele llevar siempre consigo un aparato
de radio, se ausentó de la Residencia de Mayores de Agüimes vistiendo
una camiseta con cuello de color blanco y un pantalón azul marino
oscuro, sin que hasta el momento se haya vuelto a saber nada de él.
A última hora de anoche, según hemos podido de conocer de fuentes
oficiales, continuaba activo un dispositivo de búsqueda en el que
participan agentes de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil
de Agüimes y varios concejales del Ayuntamiento de Agüimes.
Las personas que puedan haber visto a Fernando Falcón Quevedo pueden
contactar con la Guardia Civil de Agüimes, llamando al teléfono
928.781.825, con la Policía Local de Agüimes, en el teléfono
928.783.100, o directamente a través del teléfono único de emergencias
1-1-2.
domingo, 13 de noviembre de 2016
AL MENOS DOS MUERTOS EN EL TERREMOTO DE 7,8 EN NUEVA ZELANDA
"Por el momento, nada nos indixa que esta cifra pueda crecer, pero no podemos desestimarlos" ha dicho Key a los periodistas en Wllington, puntualizando que los detalles sobre los damnificados están siendo aún confirmados.
Mientras tanto, el ministro de Defensa Civil, Gerry Brownlee, ha afirmado que hay un número de heridos debido al terremoto, pero que aún no se tienen detalles sobre su número y la gravedad de su estado.
"Se ha provocado un tsunami, la primera ola ha llegado a la costa noreste de la Isla Sur", indicó el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de Twitter
El Ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplacen "hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro", así como subir a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles.
"Escuchen la radio y sigan las instrucciones de los servicios de emergencia", añade el mensaje de alerta.
Numerosas zonas en la costa, sobre todo en la parte nororiental de la Isla Sur, tuvieron que ser evacuadas debido a las olas que se esperaban de hasta 5 metros.
Según los medios locales, se produjeron cortes de electricidad y los servicios de emergencia acudieron a rescatar a algunas personas en helicóptero.
El temblor se produjo a las 23.02 hora local (12.00 horas de la mañana en España ) y su hipocentro se ha localizado a 10 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
El seísmo se registró a 53 kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de Christchurch.
Los servicios de emergencia están evaluando los daños del terremoto, que podría haber afectado a algunas casas en la localidad de Cheviot, cerca del epicentro, según el portal del diario New Zealand Herald.
Algunos tuiteros han comenzado a compartir imágenes de los efectos del temblor en las que se aprecian los desperfectos.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.
El 22 de febrero de 2011, al menos 185 personas murieron en un seísmo de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, y causó daños en 30.000 edificios.
REGISTRADO TSUNAMI DE 2 METROS TRAS TERREMOTO DE NUEVA ZELANDA DE 7,8 GRADOS
De momento, las autoridades no han informado sobre daños o víctimas
Las autoridades neozelandesas han registrado este domingo un tsunami de 2 metros en la Isla Sur de Nueva Zelanda tras un terremoto de 7,8 grados, seguido de varias réplicas, sin que de momento hayan informado de daños o víctimas."Se ha provocado un tsunami, la primera ola ha llegado a la costa noreste de la Isla Sur", indicó el Ministerio de Defensa Civil y Gestión de Desastres neozelandés en su cuenta de Twitter.
El Ministerio recomendó a los habitantes de la costa este del país que se desplacen "hacia zonas elevadas o lo más posible tierra adentro", así como subir a los pisos superiores de los edificios o incluso a los árboles.
El temblor de 7,8 grados ocurrió a las 23.02 hora local (11.02 GMT) del domingo y su hipocentro se localizó a 23 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Evaluando los daños
La magnitud e hipocentro del seísmo, que se registró a 53
kilómetros al noreste de Amberley y 93 kilómetros al norte de
Christchurch, se elevaron tras nuevas valoraciones.Los servicios de emergencia están evaluando los daños del terremoto, que podría haber afectado algunas casas en la localidad de Cheviot, cerca del epicentro, según el portal del diario New Zealand Herald.
Nueva Zelanda se asienta en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía y registra unos 14.000 terremotos cada año, de los que entre 100 y 150 tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.
El 22 de febrero de 2011, al menos 185 personas murieron en un seísmo de magnitud 6,3 que sacudió la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, y causó daños en 30.000 edificios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)