domingo, 27 de marzo de 2016

SIN PISTAS DEL JOVEN DE 24 AÑOS DESAPARECIDO EN SANTIAGO


 La última vez que vieron a Brais Bogo salía del trabajo. Sus conocidos hallaron en su domicilio la cartera con el DNI y sus tarjetas
Desapareció hace más de una semana. Brais Bogo, un joven de Ferrol de 24 años, salió el pasado viernes 18 de marzo de sus prácticas en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia, en Santiago de Compostela, y desde entonces nadie le ha vuelto a ver pese a la movilización de familiares, amigos y autoridades.
Desde ese mismo viernes, el móvil del joven permaneció apagado y sus conocidos hallaron en su domicilio la cartera con el DNI y sus tarjetas. Sin embargo, sus familiares no se dieron cuenta hasta el sábado de su ausencia. Bogo debería haber cogido un autobús a Ferrol, donde tenía una comida familiar, pero no apareció.
Según cuenta su hermano a ABC, la última persona que le vio fue una compañera a la salida de las prácticas que compaginaba con sus estudios de Biología en Santiago y «estaba bien». La familia considera que la desaparición podría ser voluntaria, aunque saben que no es la única hipótesis con la que trabaja la Policía.
Su entorno más cercano pide a todas aquellas personas que tengan alguna información sobre el joven que se pongan en contacto con la Policía por teléfono y que utilicen en redes sociales el 'hashtag' #BuscamosABrais. 
Análisis del ordenador
La ciudad compostelana se encuentra repleta de los carteles con la imagen del joven. La Policía continúa investigando la desaparición tras haber analizado ya el contenido del ordenador del joven, el teléfono y su despacho en la capital gallega según dijo el miércoles el delegado del Gobierno, Santiago Villanueva.
Villanueva recordó entonces que se trata de la desaparición de una persona «mayor de edad» y confió en que se resulva sin «ninguna circunstancia desagradable».
El joven mide 1,70, lleva el pelo largo, tiene gafas y, además, vestía cazadora negra. Tiene tres lunares en fila en la mejilla y es de complexión delgada.

SUSPENDEN BUSQUEDA DE LA MUJER DESAPARECIDA EN GRAN CANARIA

La Policía Nacional ha suspendido la búsqueda de la mujer de 49 años, vecina de Telde, que desapareció el pasado jueves cuando practicaba senderismo en compañía de familiares en la zona del pico de Bandama, en Gran Canaria, han informado hoy  fuentes del Ayuntamiento capitalino.
Las fuentes municipales han señalado que desde la Policía Nacional se ha comunicado la decisión de desactivar el dispositivo de búsqueda, tanto a la Policía Local como a los miembros de Protección Civil de la ciudad,
Fuentes cercanas a la investigación han señalado  que la Policía Nacional ha acordado suspender la búsqueda e iniciar otras acciones, ya que baraja que la desaparición de la mujer ha podido ser voluntaria.
La desaparición se produjo en la tarde del pasado jueves, cuando la mujer se paró a descansar y se separó del resto de familiares que la acompañaban.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se sumó hoy a las labores de búsqueda de la mujer desaparecida el pasado jueves en las inmediaciones del pico de Bandama con tres patrullas de la Agrupación de Protección Civil de la capital.
En esta segunda jornada llevada a cabo por el dispositivo de búsqueda dirigido por la Policía Nacional han participado agentes del citado cuerpo, de la Policía Local de Santa Brígida y unidades de tierra del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno regional.

sábado, 26 de marzo de 2016

BUSCAN MUJER DESAPARECIDA EN BANDAMA-GRAN CANARIAS

  
La mujer tiene el pelo rubio y en el momento de la desaparición vestía un pantalón negro y camiseta lila
Los servicios de emergencia continúan buscando este sábado a la mujer que desapareció el pasado jueves en la zona del pico de Bandama mientras hacía senderismo junto a dos familiares, según han informado a Europa Press fuentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).
La mujer, de 49 años, realizaba una ruta con su hermana y su madre, cuando les pidió que se adelantaran y se paró a descansar en un punto del camino. Fue la última vez que se volvieron a ver. La mujer tiene el pelo rubio y en el momento de la desaparición vestía un pantalón negro y camiseta lila.
Sobre las 18.00 horas del pasado jueves, los familiares denunciaron la desaparición y comenzó la búsqueda. El dispositivo, que está siendo coordinado por la Policía Nacional, está formado por agentes de la Policía Local, Guardia Civil, voluntarios, así como por un helicóptero del Gobierno de Canarias debido a la difícil orografía de la zona.

ACTIVADO AVISO AMARILLO POR GALERNA EN EUSKADI

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco ha activado para este sábado, de 19.00 a 22.00 horas, el aviso Amarillo por galerna. Es posible que se produzca un giro brusco a noroeste que se iría propagando de oeste a este por todo el litoral, con rachas que podrían rondar los 60-80 kilómetros por hora. Se produciría un descenso de temperatura de 5-7 ºC en una hora.
También se activará, de 17.00 a 20.00 horas, el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero, con impacto en costa. La altura de ola significante se situará en torno a los 2,5 metros.
Para el domingo, se activará durante toda la jornada el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero, navegación para las dos primeras millas. La altura de ola significante se situará por encima de los 3,5 metros. La mar de fondo del noroeste levantará olas de 2,5-3 metros.
También se activará, de 5.00 a 8.00 horas, el aviso amarillo por riesgo marítimo costero, impacto en costa, con altura de ola significante que se situará por encima de los 3,5 metros.
El aviso amarillo por viento en zonas expuestas estará activo desde las 21.00 hasta las 24.00 horas. Las rachas de viento del suroeste superarán los 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del oeste. Por su parte, en zonas no expuestas rondarán los 60-80 kilónetros por hora, especialmente en el oeste.

CONTINUAN LA BUSQUEDA DEL JOVEN DESAPARECIDO EN SANTIAGO

La búsqueda del joven de 24 años desaparecido el viernes 18 de marzo en Santiago de Compostela, Brais Bogo Graña, continúa este sábado sin novedades que permitan determinar el paradero del ferrolano.
Según ha explicado a Europa Press una amiga del desaparecido, aunque por el momento no hay pistas que puedan ayudar a dar con el joven, la Policía Nacional continúa con las investigaciones para dar con él.
Asimismo, ha señalado que la familia y amigos esperan convocar una búsqueda "lo antes posible" tras cancelarse la prevista para el pasado jueves por problemas para su organización.
Los allegados al joven desaparecido han pedido que aquellas personas que tengan alguna información sobre el joven que se pongan en contacto con la Policía por teléfono y que utilicen el 'hashtag' #BuscamosABrais, que ha sido habilitado para las redes sociales, para "poder llegar a un mayor número de personas".
La última vez que se vio a Brais Bogo fue en la tarde del 18 de marzo en Santiago de Compostela, donde compagina su trabajo con sus estudios de Biología, aunque el joven es originario de Ferrol.
Desde entonces, el móvil de Brais, que debía haber viajado el sábado a su ciudad natal, permanece desactivado, y su documentación fue localizada en su domicilio de la capital gallega.

viernes, 25 de marzo de 2016

FUERTE TERREMOTO SACUDE LA COSTA DE GRANADA

"Una impresionante sacudida, como una explosión, que se ha sentido muy fuerte y, poco a poco, se ha ido suavizando"

Pasados unos minutos de las 13:00 horas, un terremoto de 3,9 de magnitud en la escala Richter (datos del Instituto Geográfico Nacional) ha sacudido la costa granadina, frente a Salobreña y Motril, a sólo 10 km de profundidad.
En el 112 han recibido numerosas llamadas en pocos minutos y, al parecer, no se han producido daños personales o materiales de gravedad.
Según testigos presenciales, desde Almuñécar, describen el terremoto como "una impresionante sacudida, como una explosión, que se ha sentido muy fuerte y, poco a poco, se ha ido suavizando".
Lectores de Granada capital, la Alpujarra y distintos puntos de la provincia confirman que también han sentido el terremoto.

jueves, 24 de marzo de 2016

FAMILIARES CREEN QUE EL JOVEN DE FERROL DESAPARECIDO SE FUE POR SU PORPIA VOLUNTAD

 
Su círculo más próximo quiere que su foto de dinfuda por toda España para saber si está bien
La familia y los amigos de Brais Bogo Graña, el joven ferrolano de 24 años que desapareció en Santiago hace mañana una semana, barajan ahora la posibilidad de que su ausencia haya sido voluntaria y, por tal motivo, además de expresar su esperanza de que vuelva, quieren saber si está bien. Con ese objetivo pretenden que su foto se difunda a nivel de toda España, con la intención de que quienes puedan aportar algún dato sobre su paradero lo hagan llamando al 112, a la Policía o a la Guardia Civil.
Andrea Carrasco Mejuto, una de sus amigas de la infancia, ha comparecido hoy en la plaza del Obradoiro de Compostela, acompañada de familiares y amigos, y ha dicho que «cobra fuerza la hipótesis de que él haya podido irse por su propio pie». Esta portavoz ha agradecido «la implicación que está teniendo la gente en su búsqueda», así como la actitud de numerosos ciudadanos «que nos están llamando para darnos fuerzas». Y, sobre todo, ha agradecido a las fuerzas y cuerpos de seguridad el trabajo que están haciendo en esta investigación, así como a los medios de comunicación el apoyo mostrado con la divulgación de noticias sobre la desaparición.
«Este es un llamamiento público para que la fotografía de Brais pueda llegar a toda España, por si en algún sitio pudiesen verlo», manifestó Andrea Carrasco, puntualizando que se mueven con este único interés y sin querer, en momento alguno, interferir en las indagaciones que se están llevando a cabo. Así, ha recordado que toda la información que alguien «crea» valiosa o «tenga» se la comuniquen a la Policía a través de los teléfonos oficiales.
Andrea ha pronunciado estas palabras junto a Yago, hermano de Brais, que ha portado en sus manos, al igual que un tío suyo, y primos, un cartel en el que se aporta una descripción del joven y teléfonos de contacto.
Brais mide 1,70, es de complexión delgada, lleva gafas, pelo algo largo, es moreno y se cree que puede llevar una chaqueta verde, tipo gabardina, o una cazadora negra de cuero estilo rockera.
Andrea, Yago y los demás habían organizado este Jueves Santo una quedada para promover un rastreo pero, debido a las complicaciones que tal hecho suponía y a la premura, finalmente lo han restringido a ellos, con la intención de recorrer zonas boscosas, descampados, ríos y otros lugares de la capital gallega.
El 19 de marzo, Día del Padre, Brais Bogo, biólogo, iba a disfrutar de una comida familiar en Ferrol, donde reside su familia. Sus padres lo esperaron en la estación pero nunca llegó a coger el autobús que debía llevarlo desde Santiago a su ciudad natal.

miércoles, 23 de marzo de 2016

CONTINUA LA BUSQUEDA DE PILAR SAN ROMAN DE VILAMEDIANA- LA RIOJA

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil rastrea los márgenes del Ebro a su paso por Logroño por si hubiera caído al río

La Guardia Civil rastrea desde la semana pasada el río Ebro para intentar encontrar a Pilar San Román Duguet, la vecina de Villamediana de Iregua desaparecida el pasado jueves 17 de marzo. La familia ha informado a través de las redes sociales que la mujer de origen chileno, de 56 años, delgada, de pelo corto, con gafas y de aproximadamente 1,50 metros de altura, portaba una cazadora de color azul marino oscuro el día de su desaparición.
Según se ha podido saber, Pilar cogió un autobús urbano de la línea 3 el pasado jueves antes de las 20 horas en Villamediana y se apeó del mismo en Logroño a las 20.40 horas en la calle General Urrutia, a la altura del barrio El Cubo. Actualmente se barajan todas las posibilidades, desde que cogiera otro autobús, que siguiera caminando o que, tal vez, pudiera haber caído al río Ebro. La familia, después de colaborar junto a otros vecinos de Villamediana en las primeras batidas de búsqueda de la mujer desaparecida, y de colgar carteles informativos en el propio municipio y otros cercanos como Alberite y Albelda de Iregua, han confiado esta tarea a la Guardia Civil.
Durante el pasado fin de semana la Guardia Civil ha rastreado los márgenes del Ebro entre los puentes Sagasta y de Hierro con miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). En la jornada del lunes una lancha con dos efectivos del GEAS rastrearon el último tramo del río a su paso por Logroño, la desembocadura del Iregua.
La familia pide colaboración ciudadana: si alguien que estuviera en aquel mismo autobús pudo ver hacia dónde se dirigía, que llame a los teléfonos 662 166 688 o 606 940 893.

ENCUENTRAN SIN VIDA ANCIANO DE PRADOLUENGO-BURGOS


El cuerpo sin vida de Martín Carrera, desaparecido el lunes por la tarde en Pradoluengo, ha sido encontrado sin vida poco antes de este mediodía en una zona de difícil acceso, aunque relativamente cerca de la localidad. Efectivos del dispositivo de búsqueda se preparan para recuperar el cadáver, según han confirmado fuentes del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León.
Al parecer, ha sido el helicóptero de la Guardia Civil el que ha avistado desde el aire al desaparecido, en un monte conocido como El Frontal, la zona que habían señalado ayer los perros participantes en la búsqueda.
El operativo se ha reanudado esta mañana, a las 8.30 horas, con decenas de profesionales y voluntarios. La respuesta de los vecinos de Pradoluengo a la hora de movilizarse para buscar al anciano desaparecido el lunes de la residencia San Dionisio solo puede calificarse de espectacular. Los habitantes del pueblo y de otros de alrededor, la Guardia Civil y varios grupos voluntarios de salvamento han formado parte del dispositivo.
Tras buscarlo hasta las 4 de la madrugada del martes, a las 8 de la mañana de ayer se reunían de nuevo en las puertas del asilo todos los componentes del operativo. Desde los agentes de la Guardia Civil -que contaron con el apoyo de un helicóptero- hasta los vecinos, pasando por la Unidad Canina de Salvamento GREM, el UCAS Arrate, agentes medio ambientales y bomberos voluntarios.
Rastrearon todos los caminos que parten de Pradoluengo con salida a todo tipo de parajes. Recorrieron la vega del río Tirón, en dirección Cerezo, municipio donde nació Martín Carrera. También   dirigieron sus pasos hasta Ezquerra, San Miguel de Pedroso, Belorado y Fresno del Río Tirón. Hasta el punto de que el radio de búsqueda se ha ampliado hasta 50 kilómetros tomando como centro la villa textil.
Un ejemplo de la solidaridad que se respira en Pradoluengo es que incluso un grupo de jóvenes que se encuentra de vacaciones en el albergue del pueblo se unió ayer a la búsqueda. Los bomberos voluntarios recorrieron todo el río  a su paso por el casco urbano, que está soterrado en un tramo de dos kilómetros, pero tampoco le vieron.
El hombre, de 79 años de edad, desapareció el lunes por la tarde. Al parecer salió de la residencia en zapatillas de casa y sobre la dirección que tomó hay versiones contradictorias. Hay vecinos que le vieron alrededor de las 18 horas por la zona del colegio, aunque otros aseguran haberse encontrado con él en el barrio del Perché. Aunque gran parte de la búsqueda se ha centrado en el monte y las afueras, el Ayuntamiento dictó ayer un bando para que todos los habitantes revisaran los portales por si se encontraba allí.
Los componentes del GREM, que acudieron con cuatro perros,  buscaron al anciano, que no tiene hijos, por la zona de Cuatro Caminos, donde abundan los nogales, ya que era aficionado a recoger nueces. Como fue pastor, algunos de sus amigos de Cerezo creen que tuvo que adentrarse en el monte a pasear. Lo que parece claro es que   nadie le recogió en su vehículo, porque, según la familia, no se montaba con nadie en el coche, por lo que sus parientes dudan de que descendiera hasta su pueblo.
El dispositivo para buscar a Martín Carrera, que llevaba un año en la residencia San Dionisio, volverá a ponerse en marcha hoy a las 8,30 horas. Todos los voluntarios interesados en participar han de acudir hasta el asilo, donde se organizará rastreo, con el fin de distribuir las zonas de búsqueda.

PRADOLUENGO SE MOVILIZA EN BUSCA DE ANCIANO DESAPARECIDO DEL ASILO

La respuesta que dieron ayer los vecinos de Pradoluengo a la hora de movilizarse para buscar al anciano desaparecido el lunes de la residencia San Dionisio solo puede calificarse de espectacular. Los habitantes del pueblo y de otros de alrededor, la Guardia Civil y varios grupos voluntarios de salvamento formaron parte ayer de un dispositivo que, pese al gran número de efectivos y el esfuerzo realizado, no pudo dar con Martín Carrera García, que sigue en paradero desconocido.
Tras buscarlo hasta las 4 de la madrugada del martes, a las 8 de la mañana se reunían de nuevo en las puertas del asilo todos los componentes del operativo. Desde los agentes de la Guardia Civil -que contaron con el apoyo de un helicóptero- hasta los vecinos, pasando por la Unidad Canina de Salvamento GREM, el UCAS Arrate, agentes medio ambientales y bomberos voluntarios.
Rastrearon todos los caminos que parten de Pradoluengo con salida a todo tipo de parajes. Recorrieron la vega del río Tirón, en dirección Cerezo, municipio donde nació Martín Carrera. También   dirigieron sus pasos hasta Ezquerra, San Miguel de Pedroso, Belorado y Fresno del Río Tirón. Hasta el punto de que el radio de búsqueda se ha ampliado hasta 50 kilómetros tomando como centro la villa textil.

Un ejemplo de la solidaridad que se respira en Pradoluengo es que incluso un grupo de jóvenes que se encuentra de vacaciones en el albergue del pueblo se unió ayer a la búsqueda. Los bomberos voluntarios recorrieron todo el río  a su paso por el casco urbano, que está soterrado en un tramo de dos kilómetros, pero tampoco le vieron.
El hombre, de 79 años de edad, desapareció el lunes por la tarde. Al parecer salió de la residencia en zapatillas de casa y sobre la dirección que tomó hay versiones contradictorias. Hay vecinos que le vieron alrededor de las 18 horas por la zona del colegio, aunque otros aseguran haberse encontrado con él en el barrio del Perché. Aunque gran parte de la búsqueda se ha centrado en el monte y las afueras, el Ayuntamiento dictó ayer un bando para que todos los habitantes revisaran los portales por si se encontraba allí.
Los componentes del GREM, que acudieron con cuatro perros,  buscaron al anciano, que no tiene hijos, por la zona de Cuatro Caminos, donde abundan los nogales, ya que era aficionado a recoger nueces. Como fue pastor, algunos de sus amigos de Cerezo creen que tuvo que adentrarse en el monte a pasear. Lo que parece claro es que   nadie le recogió en su vehículo, porque, según la familia, no se montaba con nadie en el coche, por lo que sus parientes dudan de que descendiera hasta su pueblo.
El dispositivo para buscar a Martín Carrera, que llevaba un año en la residencia San Dionisio, volverá a ponerse en marcha hoy a las 8,30 horas. Todos los voluntarios interesados en participar han de acudir hasta el asilo, donde se organizará rastreo, con el fin de distribuir las zonas de búsqueda.

CONTINUA LA,BUSQUEDA DEL JOVEN DESAPARECIDO EN SANTIAGO

Tras cuatro días sin noticias, familiares y amigos de Brais Bogo Graña continuaban ayer la búsqueda del joven estudiante ferrolano de 24 años que desapareció el viernes en Santiago, sin que por ahora se hayan producido novedades que permitan conocer su paradero. La Policía Nacional investiga los hechos, mientras familia y amigos reparten carteles con la foto del joven, que empapelan todos los rincones de Santiago y se extienden a Ferrol y otras localidades. A través de las redes sociales también se distribuyen fotos.

martes, 22 de marzo de 2016

CONTINUA LA BUSQUEDA DEL JOVEN DESAPARCIDO EN SANTIAGO


Familiares y amigos de Brais siguen repartiendo carteles con su foto y sus datos. Lleva desaparecido desde el viernes


Tras cuatro días sin noticias, familiares y amigos de Brais Bogo Graña continúan este martes la búsqueda del joven ferrolano de 24 años que desapareció el pasado viernes en Santiago, sin que por el momento se hayan producido novedades que permitan conocer su paradero.
Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a su entorno, por el momento no hay pistas sobre el paradero del joven, estudiante de Biología en la capital gallega, y la Policía continúa indagando sus últimos movimientos para conocer su paradero.
Por su parte, la familia y amigos siguen repartiendo carteles con la foto y datos del joven, que empapelan ya todos los rincones de Santiago y se extienden hasta Ferrol y otras localidades. A través de las redes sociales también se están distribuyendo fotos recientes del desaparecido por si alguien pudiese dar algún dato.
La última vez que se vio a Brais Bogo fue en la tarde del pasado viernes, día 18, en Santiago de Compostela, donde compagina su trabajo con sus estudios de Biología, aunque el joven es originario de Ferrol.
Desde entonces, el móvil de Brais, que debía haber viajado el sábado a su ciudad natal, permanece desactivado, y su documentación fue localizada en su domicilio de la capital gallega. La familia ha puesto los hechos en conocimiento de la Policía, que investiga todas las posibilidades.
Carteles
Sus conocidos han repartido carteles por la ciudad compostelana en los que piden que si alguien sabe de su paradero o tiene alguna noticia contacte con las fuerzas y cuerpos de seguridad (Guardia Civil 062), (Policía Nacional 091) o que llame al 112.
Brais Bogo mide 1,70 metros, lleva el pelo corto y gafas e iba vestido con una cazadora negra el día de su desaparición, ha explicado una amiga del joven.

INFORME DEL CENTRO DE CRISIS DE BRUSELAS "IBZ" TRAS IMOACTO SUCEDIDO


Impacto de ataque en Bruselas - Informe sobre la marcha de 16h
Como saben, nuestro país esta mañana sacudido por dos ataques. Un aeropuerto de Bruselas Zaventem y uno en la estación de metro Maelbeek en Bruselas. Todo el mundo se identifica con las numerosas víctimas de estos actos cobardes han traído.
El número de víctimas no está en final. Las cifras provisionales son:
- - El aeropuerto de Bruselas: una docena de muertos y unos 100 heridos
- - En la estación de Maelbeek: veinte víctimas fatalmente heridos y 130 heridos muchos.
entonces el nivel de terror se elevó para todo el país al nivel 4. Este durante el tiempo que sea necesario. OCAD permite la evaluación continua y se trata inmediatamente a cualquier cambio de difundir a través de la comunicación de la célula de crisis. Nivel 4 es para decir que la amenaza sigue existiendo y que a todos que estar atentos.
 Siguientes medidas tomadas esta mañana para estar relajados de 16h:
- - Nivel 4 se mantiene para todo el país
- - Los ciudadanos ya no tienen que permanecer en el interior
- Los niños pueden volver a salir de la escuela
- - Los tranvías y autobuses llevará de regreso a partir del 16 se
- - Las estaciones de trenes se van a abrir de nuevo las 16h, pero la seguridad adicional se aplicarán por Securail, Policía y Defensa. M etrolijnen 2 y 6 volverán a montar una prioridad tan pronto como sea posible
- - El tráfico aéreo en Zaventem permanece cerrada durante el resto del día
-          -    Manténgase alerta
Se toman las siguientes acciones:
- - Reforzar los controles fronterizos
- - Presencia militar reforzado en ciertos sitios

BUSCAN A HOMBRE DE 79 AÑOS DESAPARECIDO EN BURGOS

La familia, voluntarios y vecinos de la zona están buscando a Martín Carrera, un anciano desaparecido en Pradoluengo y natural de Cerezo de Río Tirón. La Unidad Canina de Salvamento colabora en la búsqueda. Martín tiene 74 años.
Martín Carrera, una persona de 74 años, ha desaparecido en Pradoluengo. Familiares, vecinos y voluntarios están participando en la búsqueda de Martín, que desapareció ayer (21 de marzo) a las 15:30 de la Residencia de Ancianos de Pradoluengo.
El anciano tiene 74 años y parece que tenía interés en ir a Cerezo de Río Tirón, localidad donde nació, o a la zona de Belorado. Desde las 8 de la mañana se está buscando y se pide colaboración, tanto de forma física (se ruega se acuda con botas y ropa de abrigo) como a través de redes sociales. Ante cualquier información, pónganse en contacto con la Guardia Civil a través del 112.
También se pide que se difunda su fotografía por las redes sociales para poder encontrarle.
A la búsqueda se ha sumado la Unidad de Salvamento Canino, que desde ayer y esta mañana están buscando al anciano con ayuda de sus perros.

EXPLOSION EN BRUSELAS CAUSA AL MENOS UN MUERTO Y VARIOS HERIDOS


  • Dos explosiones han sacudido la terminal de salidas del aeropuerto de Zaventem

  • Otra explosión se ha producido en el metro de Malbeek, en el barrio europeo

  • Bélgica eleva al máximo la alerta antiterrorista

Una serie de explosiones han sacudido este martes Bruselas y han causado al menos un muerto y numerosos heridos, aunque la cifra podría ser mayor.
Bélgica ha elevado al nivel máximo la alerta por riesgo de atentado terrorista. 

Doble explosión en Zaventem

A las ocho de la mañana, una doble explosión en el aeropuerto internacional de Zaventem ha causado al menos un muerto y varios heridos, según ha confirmado la Policía federal belga. Varios medios de comunicación locales e internacionales aseguran que el número de fallecidos se eleva a los 11.
Las explosiones se han producido en la terminal de salida. La cadena británica Sky News cita testigos que aseguran que al menos una de las explosiones ha tenido lugar cerca del mostrador de la compañía American Airlines.
Según la televisión pública VRT, se trata de un atentado suicida, aunque este extremo no ha sido confirmado.
El aeropuerto ha sido evacuado y todo el tráfico ferroviario hacia Zaventem ha sido suspendido.
Fuentes de Belgocontrol, el organismo que regula la navegación aérea civil en Bélgica y Luxemburgo, han informado que el aeropuerto ha sido cerrado y la mayoría de los vuelos desviados a otros aeródromos de la región. El último vuelo que ha partido de Zaventem tenía como destino Madrid.
Según muestran las imágenes, los pasajeros han sido desalojados de los aviones que estaban en la pista.

Explosión en el metro

Apenas hora y media después de las explosiones en Zaventem, otra explosión ha dejado varios heridos en el barrio bruselense de las instituciones europeas, según han informado a Efe testigos presenciales, que dijeron haber visto a personas sangrando.
La explosión ha tenido lugar en el metro de Malbeek. Las imágenes muestran humo saliendo de la boca de metro. La red del suburbano había sido paralizada con anterioridad, debido a los sucesos de Zaventem.

Máxima alerta antiterrorista

Tan sólo hace tres días, la Policía belga detenía a Salah Abdeslam, el terrorista prófugo de los atentados de París. Tras su arresto, la investigación se había centrado en la búsqueda de un cómplice identificado como Najim Laachraoui, cuyo rastro genético apareció en los explosivos utilizados en los ataques del 13 de noviembre, por lo que se sospecha que pudo participar en su fabricación.
La Fiscalía federal de Bélgica ha confirmado que se busca "activamente" a Laachraoui, de 24 años y que viajó en 2013 a Siria, aunque hasta ahora se le conocía bajo la falsa identidad de Sufiane Kayal.

lunes, 21 de marzo de 2016

LA BUSQUEDA DE MUJER DESAPARECIDA EN VILLAMEDIANA SE CENTRA EN EL EBRO

 
La pista que les condujo hasta el cauce fue la grabación de las cámaras del autobús urbano
La búsqueda de la vecina de Villamediana de Iregua Pilar San Román Duguet, desaparecida desde el pasado jueves por la tarde, se centra desde ayer en el Ebro.
La Guardia Civil y los buzos desarrollaron labores de rastreo en el río. La pista que les condujo hasta el cauce fue la grabación de las cámaras del autobús urbano, que recoge que Pilar se apeó en la parada del barrio de El Cubo, muy próxima al Ebro, a las 20.40 horas del jueves, según confirmó a Diario LA RIOJA el alcalde de Villamediana, Rubén Gutiérrez. Gutiérrez detalló que la última vez que se vio a la desaparecida en su municipio fue en torno a las 19.45 horas del jueves.
 A primera hora de ayer, vecinos de Villamediana y familiares de la mujer rastrearon caminos y el entorno de la Vía Romana a su paso por los términos de Albelda de Iregua y Nalda ya que en aquellos momentos se manejaba la hipótesis de que hubiera podido acudir a la zona del Centro de Salud Mental de Albelda, donde ella trabajaba.
Una vez que la Guardia Civil les notificó el hallazgo en la cámara del autobús urbano, el operativo se trasladó ya desde la mañana de ayer a la ribera del Ebro.
Pilar San Román Duguet tiene 56 años de edad y, aunque nació en Chile, ha vivido prácticamente toda su vida en Villamediana de Iregua. El alcalde villametrense afirmó que se trata de una persona «muy conocida» en la localidad, ya que su familia regentó un establecimiento de alimentación.
Precisamente, sus allegados mantienen un teléfono disponible (662 166 688) para recibir cualquier pista sobre su desaparición.

SIN RASTRO DEL JOVEN DESAPARECIDO EL VIERNES EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

 A su familia le extraña que no se presentase, porque siempre avisaba cuando no podía venir
La búsqueda del joven ferrolano residente en Santiago Brais Bogo Graña, de 24 años, continúa, sin que por el momento se haya descubierto su paradero. La última vez que lo vieron sus compañeros de piso fue el viernes a las nueve de la noche y su hermano Yago presentó la oportuna denuncia en la Comisaría de Policía de Santiago el sábado, después de que no se hubiese presentado en Ferrol para una comida familiar.
A Brais lo esperaban en la estación de Ferrol sus padres y su hermano el sábado por la mañana para celebrar el día del Padre en la casa de su abuelo, en Meirás, pero nunca llegó. La familia asegura que cuando no podía venir a casa siempre avisaba, por lo que le sorprende mucho el hecho de que no apareciese ni alertase de ello. En la estación de Santiago les aseguraron que ese día no había tomado el autobús y la Policía lo está comprobando ahora revisando las cámaras de seguridad.
Según explicó su hermano Yago, el joven acabó la carrera de Biología y ahora está trabajando en prácticas en el Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Santiago, dependiente de la agencia estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, manifestó esta mañana que la Policía está realizando investigaciones para tratar de localizar al desaparecido, que dejó en su vivienda de Santiago su cartera y efectos personales.
Por su parte, el alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, señaló que están tratando de contactar con la familia del joven para poner a su disposición todos los medios del Concello.

LOCALIZADO EN BUEN ESTADO ANCIANO DESAPARECIDO EN GRANADA


Se le perdió la pista este domingo en La Zubia cuando tenía previsto coger un autobús hacia la capital, pero no llegó al barrio del Realejo donde resideTenía previsto coger el autobús en La Zubia en dirección Granada, pero no llegó al barrio del Realejo que es donde reside

El anciano que desapareció este domingo en La Zubia ha sido localizado este lunes por la mañana en la calle Córdoba de Granada. Al parecer, Francisco Salmerón Rodríguez esperaba coger un autobús desde La Zubia hasta el barrio del Realejo, donde reside, pero no llegó a la hora prevista.
La familia dio la voz de alarma al perderle la pista. Francisco Salmerón ha aparecido desorientado pero en buen estado de salud, según han informado fuentes policiales a este periódico.

domingo, 20 de marzo de 2016

23 PERSONAS SIGUEN HOSPITALIZADAS POR EL ACCIDENTE DEL AUTOBUS


Un total de 23 personas continúan hospitalizadas a consecuencia del accidente de autobús que ha ocurrido hoy en la AP-7 en Freginals (Tarragona), en el que han muerto un total de trece chicas de varias nacionalidades, en su mayoría estudiantes de Erasmus de la Universidad de Barcelona.
De estos heridos, seis se encuentran en estado crítico, habiendo sido trasladados a Barcelona tres de ellos, en los hospitales de Vall d'Hebron, Sant Pau y Bellvitge; otros dos permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos de Tortosa (Tarragona) y un sexto accidentado está ingresado en la UCI del hospital Joan XXIII de Tarragona, según los datos dados a conocer por el conseller de Salud, Toni Comín.
En total, los 23 heridos permanecen en los hospitales de Amposta (5), Tortosa (5), Joan XXIII de Tarragona (3), Hospital Vinaroz (Castellón) (3), Reus (2) y 5 han sido trasladados a Barcelona, 3 por razones médicas y los otros 2 por "razones de proximidad".
Por otra parte, el conseller de Interior, Jordi Jané, ha precisado que de las 61 personas que viajaban en el autocar, 26 o han resultado ilesas o ya han sido dadas de alta a lo largo del día, mientras que las dos personas que iban en el coche que ha colisionado con el autocar están hospitalizadas, sin que se tema por su vida.
A estas 26 personas se les está tomando declaración por el equipo de jueces de Tortosa y Amposta (Tarragona) que se han desplazado hasta el puesto de coordinación, situado en un céntrico hotel de Tortosa.
Jané ha informado de que a alguna de estas personas se les ha pedido que ayuden en la identificación de las fallecidas, aunque ha reconocido que en dos casos "serán más difíciles, pero se está trabajando".
Asimismo, ha indicado que no se ofrecerá ninguna lista con el nombre de las mujeres fallecidas hasta que no se puedan contrastar todos los nombres.
Por otra parte, el presidente catalán, Carles Puigdemont, ha mantenido reuniones de trabajo con diferentes cónsules como los de Italia y Suiza.

ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO AL JOVEN DE MORELL, TARRAGONA

Lo han encontrado esta tarde a las 17 horas a salvo. Estaba desaparecido desde el miércoles

Encuentran al joven de El Morell por la zona de los acantilados del Fortí de la Reina de Tarragona sano y salvo. El Jonathan Leal Durán, tiene 31 años, desde este miércoles que estaba desaparecido. Los cuerpos policiales y la ciudadanía se movilizaron para encontrarlo.