- Los incendios que arrasan España dejan ya tres muertos: dos en Castilla y León y uno en Madrid
- Hay 15 incendios activos en Castilla y León y 6 en Ourense. El fuego de Ourense afecta ya a la provincia de Zamora
La ola de incendios forestales que azota España ha dejado ya tres muertos, dos en Castilla y Léon y uno en Madrid. El fuego ha causado una decena de heridos, miles de hectáreas quemadas y más de 8.000 personas desalojadas. La superficie quemada hasta agosto ya supera a la de 2024, en una semana especialmente intensa con más de una decena de incendios activos en toda España. Castilla y León, Galicia y Extremadura combaten las llamas que devoran parte de sus territorios.
El Ministerio del Interior ha declarado la situación de preemergencia, en situación 1, del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil para reforzar la coordinación el despliegue de recursos. Marlaska ha anunciado que Europa enviará dos aviones cisterna para combatir los incendios. Estas son las últimas novedades:
- Suspendida de nuevo la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid
- Preocupan especialmente los incendios en las provincias de Ourense y Zamora
- 14 carreteras se mantienen cortadas en toda España por el fuego
- Francia envía dos Canadair y un tercer avión a España
Más de 8.000 personas han sido evacuadas en varias provincias mientras un nuevo fuego en Valencia alcanza el nivel 2 de emergencia y obliga a desalojos preventivos.
La provincia de León vive una situación sin precedentes. Las primeras estimaciones apuntan a que el fuego ha arrasado unas 38.000 hectáreas, lo que lo convierte en el incendio más devastador del que se tiene constancia en el país.
Más de 8.000 vecinos han sido desalojados en más de treinta localidades, con parte de la población reubicada en polideportivos y albergues en La Bañeza y Astorga.
Las condiciones meteorológicas, con cambios bruscos en la dirección del viento, están dificultando el trabajo de los equipos de extinción. Vecinos de lugares como Villamontán de la Valduerna o Palacios de Jamuz describen escenas dramáticas: "Se está quemando todo el pueblo", lamentaba un residente.
Valencia: nuevo foco en Teresa de Cofrentes
La Comunidad Valenciana se suma al mapa de emergencias con un incendio declarado en Teresa de Cofrentes (Valencia). El fuego ha alcanzado el nivel 2 de emergencia y ha obligado a evacuar varias pedanías de forma preventiva.
Según las primeras investigaciones, el origen estaría en un rayo, mientras que las fuertes rachas de viento y las tormentas eléctricas complican las labores de extinción. Los servicios de emergencias mantienen un despliegue ampliado para evitar que las llamas alcancen núcleos urbanos.
Zamora: nueve localidades evacuadas
En Zamora, el fuego sigue activo y ha obligado a desalojar nueve poblaciones. Entre Zamora y León se registran doce personas heridas, dos de ellas en estado grave, además de un voluntario fallecido durante las tareas de extinción.
El avance del fuego se ve impulsado por el viento, que en las últimas horas ha cambiado de dirección, forzando nuevos desplazamientos de población.
Galicia: Ourense, cercada por las llamas
Ourense continúa siendo la provincia gallega más afectada, con siete incendios activos y más de 13.000 hectáreas calcinadas.
Los vecinos de varios municipios han pasado la noche fuera de sus casas o colaborando en primera línea con herramientas improvisadas. Tres brigadistas han resultado gravemente heridos y varios cortes de carreteras y vías ferroviarias han aislado zonas de la provincia.
Extremadura: avance peligroso en Jarilla
En Cáceres, el incendio declarado en Jarilla avanza hacia Cabezabellosa, lo que ha obligado al desalojo total de la localidad.
El fuego ya ha quemado 1.200 hectáreas y mantiene en alerta a los equipos de emergencia, que también vigilan otros focos en Casares de las Hurdes, Santibáñez el Alto y Trujillo.
Andalucía: estabilización en Tarifa
En Cádiz, el incendio que obligó a desalojar urbanizaciones y hoteles en Tarifa ya está estabilizado. A pesar de que el fuego no alcanzó la zona residencial, la sierra ha quedado calcinada. Los bomberos continúan trabajando para evitar reactivaciones.
Asturias y Toledo
En Asturias siguen activos diez incendios, con la UME desplegada en distintos puntos del Principado. En Toledo, se ha controlado el fuego en Calera y Chozas, que había obligado a confinar a sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario