Los incendios forestales golpean con dureza varias comunidades de España. La situación más grave se concentra en Ourense, Zamora, León y Cáceres, donde miles de vecinos han tenido que ser desalojados y las brigadas trabajan para combatir el fuego fuera de control.
Interior ha informado de que 21 focos de nivel dos, el máximo nivel de riesgo.
En lo que va de año, en España se han quemado un total de 382.607 hectáreas y se han detectado 228 incendios en diferentes puntos del país, según los datos que ha actualizado este martes el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Por lo que, la superficie calcinada en España en 2025 equivale casi al tamaño de la isla de Mallorca, que ocupa 364.000 hectáreas.
Galicia: el fuego lega a Lugo
En Ourense, el incendio de Larouco continúa descontrolado y ya ha quemado más de 20.000 hectáreas. El fuego ha saltado a la provincia de Lugo y amenaza zonas protegidas de la sierra de O Courel. En localidades como Bendollo, los vecinos han pasado la noche en vela, pendientes del avance de las llamas.
El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá, al menos hasta el medido día cumpliendo siete días consecutivos sin servicio. "Por los incendios que afectan a Ourense, el miércoles 20/08 no se podrá recuperar el servicio entre Madrid y Galicia, al menos hasta mediodía.", ha informado Adif a través de un mensaje en la red social 'X'.
Castilla y León: Zamora y León en alarma
En Zamora, el incendio de Sanabria es el que más preocupa. Los cambios de viento han empeorado la situación y el fuego se comporta de forma explosiva.
Más de 8.000 personas han sido desalojadas, confinadas o puestas en preaviso. Los pueblos de Ribadelago Nuevo y Viejo han tenido que ser evacuados por el humo, y un centenar de vecinos se han trasladado a un centro habilitado en Benavente.
En el Bierzo (León), las brigadas forestales tuvieron que abrir cortafuegos de emergencia para que las llamas no alcanzaran la carretera. Aunque el 90% del perímetro ya está controlado, siguen activos cuatro incendios en nivel dos. Siete municipios permanecen desalojados y 1.500 personas continúan fuera de sus casas.
Ocho carreteras cortadas por los incendios en Asturias y Castilla y León
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado este miércoles que permanecen ocho carreteras cortadas por los incendios forestales, ninguna de ellas de carácter nacional.
En Asturias, la vía afectada es la CO-4, entre Covadonga y Gamonéu.
En Castilla y León, los cortes se concentran en León LE-164, LE-2703, LE-4212, LE-5228 y LE-7311 y en Zamora, con las carreteras ZA-103 en San Martín de Castañeda y ZA-104 en Ribadelago.
Extremadura: Jarilla avanza hacia Salamanca
En Cáceres, el incendio de Jarilla sigue extendiéndose. Con dos focos activos, ya ha calcinado 15.600 hectáreas. El frente del noroeste avanza hacia el valle del Jerte, mientras el del norte ha entrado en la provincia de Salamanca. Permanecen evacuadas casas aisladas en Hervás, Tornavacas y Cabezuela.
El incendio de Jarilla sigue fuera de control con más de 15.600 hectáreas arrasadas
El incendio declarado la semana pasada en Jarilla (Cáceres) continúa activo y sin control tras devastar más de 15.600 hectáreas. El perímetro ya supera los 160 kilómetros y mantiene dos frentes que preocupan a las autoridades: uno avanza hacia la provincia de Salamanca y otro hacia el valle del Jerte, tras una noche marcada por vientos cambiantes.
Aunque no hay municipios evacuados, sí se han desalojado casas aisladas en Hervás. Se espera que la bajada de temperaturas durante la jornada de este miércoles facilite el trabajo de los equipos de extinción ante este fuego de grandes dimensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario