viernes, 17 de junio de 2016

INCENDIO EN CARCAIXENT SIN CONTROL OBLIGA DESALOJO Y QUEMA VIVIENDAS

El fuego fuerza el desalojo del Hospital Aigües Vives y de la urbanización Santa Marina

La Ribera vivió ayer la primera jornada negra del verano. Cuando todos los esfuerzos se concentraban en frenar el avance del incendio de Bolbaite que llegó a introducirse en varios municipios de la Vall de Càrcer, un segundo fuego originado a unos 400 metros de la urbanización Montecampo de Carcaixent se extendió sin control por las montañas y provocó el desalojo del Hospital de Aguas Vivas, la urbanización Santa Marina y la zona residencial ubicada en el entorno del monasterio. Las autoridades dieron la orden de desalojar el centro sanitario por precaución cuando las llamas coronaban el paraje de la Galiana.
El puesto de mando ordenó en un primer momento el confinamiento de los pacientes en el interior del hospital, si bien un dispositivo formado por alrededor de quince ambulancias y un autobús aguardaba en la zona por si se ordena evacuar el centro, como sucedió alrededor de las 22,30 horas, según informó el Centro de Emergencias. El centro sanitario tiene capacidad para 128 pacientes. 

 El incendio se declaró alrededor de las 17 horas y, con todos los medios centrados en la Canal de Navarrés, la Generalitat solicitó ayuda al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, que desplazó siete medios aéreos, entre ellos dos hidroaviones y un helicóptero enviados por el ministerio de Medio Ambiente frenar el avance de las llamas, que por momentos mostraban una gran voracidad. Fuentes consultadas relataron que el incendio avanzó de oeste a este por las montañas de Carcaixent.
Los ayuntamientos de Carcaixent y Alzira habilitaron zonas para atender a los personas que se vieron obligadas a abandonar sus viviendas, algunas de las cuales han ardido. La concejal de Seguridad Ciudadana en Alzira, Sara Garés, comentó que el polideportivo estaba a disposición de los desalojados para pasar la noche. Se da la circunstancia que la mayoría de chalés corresponde a segundas residencias de vecinos de la Ribera, si bien en la zona también reside alguna colonia de ingleses. 

jueves, 16 de junio de 2016

GENERALITAT VALENCIANA PIDE AYUDA AL GOBIERNO TRAS DECLARARSE DOS INCENDIOS MAS

 Dos nuevos fuegos en Terrateig y Carcaixent han obligado al Gobierno autonómico a reclamar cuatro hidroaviones al Ministerio de Medio Ambiente
La Generalitat ha pedido al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente dos hidroaviones y una brigada de extinción para ayudar a extinguir el incendio forestal declarado esta tarde en Terrateig, y otros dos hidroaviones y un helicóptero para otro en Carcaixent, ambos en la provincia de Valencia.
Según informa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, se ha movilizado un medio aéreo tras declararse un incendio forestal en el término municipal de Terrateig, en la comarca de la Vall d'Albaida, y la Generalitat ha solicitado la intervención del Ministerio con la incorporación de dos hidroaviones y una brigada de extinción.
También se han requerido esta tarde al Ministerio dos hidroaviones y un helicóptero para que se sumen a las labores de extinción del incendio forestal declarado también esta tarde en el municipio de Carcaixent (Valencia), para el cual se han movilizado ya una brigada de la Generalitat, una autobomba, un medio aéreo y un vehículo de bomberos.
Respecto al incendio iniciado ayer en Bolbaite, que se mantiene activo, las mismas fuentes informan de que se han reproducido las llamas en la zona de Sumacárcer, donde ahora se están concentrando los trabajos de extinción.
El fuego afecta a seis términos municipales y en la zona siguen trabajando trece medios aéreos y 49 terrestres, informan las mismas fuentes, y se han incorporado también dos brigadas de la Generalitat y dos autobombas de Alicante.
 Las tareas de extinción del incendio, que se inició sobre las 20 horas de ayer, se han visto dificultadas por las rachas de viento de poniente, de nivel 3, que soplan hoy en la Comunidad Valenciana.

ENCUENTRAN CAJA NEGRA DEL AVION SINIESTRADO EN MAYO DE "EGYPTAIR"

 Informó el Ministerio egipcio de Aviación Civil en un comunicado
La otra caja negra del avión siniestrado de EgyptAir continúa desaparecida y los equipos de búsqueda trabajan a contrarreloj para recuperarla, ya que, según anunció el equipo de expertos esta semana, ambas dejarán de emitir señales el próximo 24 de junio.
Los equipos de búsqueda del avión de Egyptair siniestrado en el Mediterráneo el pasado 19 de mayo hallaron la caja negra de la cabina, informó el Ministerio egipcio de Aviación Civil en un comunicado.
En la nota, el departamento gubernamental precisó que el equipo de búsqueda informó del hallazgo de la caja negra a la Fiscalía General, que ordenó que enseguida sea entregada a la comisión de investigación del siniestro para examinarla.
De ese modo, el comunicado añadió que el aparato llegará pronto a la ciudad de Alejandría para extraer las conversaciones grabadas en él. La caja negra fue encontrada por el navío 'John Lethbridge', de la empresa francesa Deep Ocean Search, que identificó "varios sitios principales" en los que hay fragmentos del avión, según informó el ministerio en otra nota difundida en las últimas horas.
En base a estas localizaciones, el equipo de búsqueda y los investigadores a bordo del navío van a dibujar "un mapa de los puntos de distribución de restos", agregó el comunicado. La otra caja negra continúa desaparecida y los equipos de búsqueda trabajan a contrarreloj para recuperarla, ya que, según anunció el equipo de expertos esta semana, ambas dejarán de emitir señales el próximo 24 de junio. 
 La información en el interior de la caja negra hallada ayudará a esclarecer las causas de la tragedia, que acabó con la vida de los 66 ocupantes de la aeronave que cubría la ruta París-El Cairo.

INCENDIO DE BOLBAITE EMPIEZA A ESTAR CONTROLADO

  • El incendio afecta a seis municipios de la comarca de La Canal de Navarrés y la Ribera Alta
  • Afecta especialmente a zona de pinar y monte bajo, aunque todavía no se ha cuantificado el número de hectáreas afectadas
  • La parte que afecta a Chella y Bolbaite está estabilizada y controlada y no hay riesgos para las personas
Una negligencia es la causa más probable del incendio forestal que desde ayer por la tarde afecta a seis municipios de la comarca de La Canal de Navarrés y La Ribera Alta y cuya extinción puede verse dificultada por los vientos de poniente, de nivel 3, que soplan hoy en la Comunitat Valenciana. La posible causa ha sido la mala praxis en una quema de rastrojos y material forestal realizada en el término de Bolbaite. En estos momentos el perímetro está definido y confían en estabilizarlo hoy hacia el término de Sumacàrcer, aunque la extinción será cosa de días, aseguran fuentes de la extinción.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha explicado que el incendio "evoluciona favorablemente", así como que la parte que afecta a esta localidad y al término de Chella está "estabilizada y controlada" y no hay "riesgos para las personas".
Así, Moragues ha explicado que se está trabajando en estabilizar el resto del incendio, y que les preocupan las condiciones meteorológicas, puesto que "es un día de poniente". Sin embargo, ha señalado que "están todos los efectivos desplegados" y que esperan "que en el menor tiempo posible se pueda controlar" el fuego.
Este dispositivo está formado por 229 efectivos de la UME, 64 vehñiculos entre los que se encuentran tres autobombas y tres nodrizas, así como un helicóptero. También está actuando la Guardia Civil "desde el miércoles por la noche en los municipios más conflictivos" como Chella y Bolbaite.
Por otra parte, Moragues ha resaltado la "buena coordinación" entre todas las administraciones públicas: "están todas las brigadas de las tres administraciones públicas Gobierno, Generalitat y Diputación-- trabajando de forma coordinada con el despliegue de la UME".
Poco antes, el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias de la Generalitat, José María Ángel, había informado de la situación del incendio junto al delegado del Gobierno en la Comunitat, Juan Carlos Moragues, y el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez.
El incendio, que se declaró sobre las ocho de la tarde de ayer en Bolbaite por una "posible negligencia", según Ángel, afecta especialmente a zona de pinar y monte bajo, aunque todavía no se ha cuantificado el número de hectáreas afectadas.
Iniciado en el término de Bolbaite, el fuego afecta a también a los municipios de Anna (donde ha sido instalado el puesto de mando), Chella, Sumacárcer, Estubeny, Sellent y Cotes, todos en la comarca de La Canal de Navarrés.
Vientos de 40 km/h y de poniente
El fuego, cuya extinción se vio dificultada anoche por la presencia de vientos de poniente de más de 40 kilómetros por hora y una humedad relativa del 17 por ciento, obligó a evacuar "por precaución" a los vecinos de una calle de Bolbaite, aunque según el director general, no ha habido peligro para la población.
Fuentes de la Diputación de Valencia han informado de que, según las estimaciones de los responsable de bomberos, el incendio podría estar controlado a mediodía si el viento no vuelve a complicar las tareas de extinción, ya que hoy la Comunitat está en el nivel 3 de alerta por vientos de poniente.
El director general ha destacado que aunque el diagnostico del incendio "no es tan grave como el de anoche, estamos ocupados y muy preocupados por este incendio", al que ha considerado un "atentado ecológico al patrimonio natural".
Por su parte, Jorge Rodríguez ha destacado que la zona afectada es un "perímetro bastante amplio" y ha subrayado la colaboración de los alcaldes y alcaldesas de los distintos municipios que "han permanecido toda la noche junto al dispositivo facilitando los accesos a la zona afectada".

INCENDIO EN RESTAURANTE CHINO EN CORNELLÁ DE LLOBREGAT-BARCELONA

El fuego en un 'wok' en el municipio barcelonés levanta una gran columna de humo negro

Un incendio en un restaurante chino de Cornellà de Llobregat (Barcelona) ha levantado una gran columna de humo negro visible desde varios puntos de la capital catalana. Diez unidades de los Bomberos de la Generalitat trabajan para extinguir las llamas. De momento, las han confinado para que no se expandan a naves industriales vecinas.
 El fuego ha empezado en un wok del polígono de la Alameda de la localidad barcelonesa. Los vecinos están retransmitiendo las labores de extinción mediante Periscope (ver en enlace superior).

ENCUENTRAN INTACTO EL CUERPO DEL NIÑO ARRASTRADO POR UN CAIMAN

La Policía de Orange sostiene que el menor fue ahogado por el reptil, que medía de 1,5 a 2 metros de largo

La Policía del condado de Orange, en el centro de Florida (EE.UU.), halló hoy el cuerpo del niño de dos años que fue arrastrado al agua por un caimán en una playa lacustre del complejo Grand Floridian Resort & Spa de Disney.
El jefe de la Policía del condado de Orange, Jerry Demings, explicó en conferencia de prensa que un equipo de buzos encontró en el lago los restos del menor, Lane Graves, cuyo cuerpo fue recuperado "completamente intacto".
"La autopsia tendrá que confirmarlo, aunque no creo que esté en duda de que el niño fue ahogado por el caimán", dijo Demings.
Oficiales de la Comisión para la Conservación de la Fauna y la Pesca (FWC) indicaron que siguen buscando al caimán que arrastró al menor, después de que atraparan a varios y los sacrificaran, aunque no hallaron en los animales indicios del ataque.
El jefe policial indicó que el cuerpo fue hallado cerca del lugar de donde se produjo el suceso en la noche del martes, cuando una familia natural de Nebraska que se encontraba de vacaciones en el complejo hotelero de Disney paseaba cerca del lago.

De repente, apareció un caimán que atrapó al niño entre sus fauces y lo arrastró al agua.
Medio centenar de agentes de la oficina del alguacil del condado de Orange, en el que se encuentra la ciudad de Orlando, y de la Comisión para la Conservación de la Fauna y la Pesca (FWC) rastrearon el terreno y la laguna con tecnología sonar para detectar a los caimanes en el agua.
Los padres estaban presentes cuando se produjo el ataque del caimán e intentaron en vano arrancar a su hijo de las fauces del reptil, de 1,5 a 2 metros de largo, cuando este se hallaba en el agua.
Según datos de FWC de Florida, hasta abril pasado solo se había registrado en el estado un único caso de un ataque de un caimán de estas características, mientras que en 2015 la cifra ascendió a nueve, con una única muerte.
Ante este suceso, Walt Disney World, propietaria del Gran Floridian Resort & Spa, cerró al público todas las playas lacustres de sus complejos hoteleros en Orlando, como medida de precaución.

INCENDIO FORESTAL EN BOLBAITE-VALENCIA, SE EXTIENDE POR OTROS 5 PUEBLOS

Se ha extendido por Anna, Sellent, Chella, Estubeny y Cotes, en la comarca de la Canal de Navarrés | Trabajan ocho medios aéreos en su extinción
El incendio forestal declarado este miércoles en el término de Bolbaite se ha extendido por otros cinco pueblos de la provincia de Valencia, han informado fuentes de la Diputación de Valencia. Además de Bolbaite, las llamas se extienden por los términos municipales de Anna, Sellent, Chella, Estubeny y Cotes, en la comarca de la Canal de Navarrés.
Desde primeras horas de esta mañana, ocho medios aéreos se han incorporado a las labores de extinción del incendio, que se inició ayer sobre las 20 horas y aún sin controlar, y cuya propagación se ha visto favorecida por el fuerte viento que ha soplado esta noche en la zona. El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, se ha trasladado al puesto de mando avanzado, instalado en Anna, para seguir de cerca la evolución del incendio y supervisar el desarrollo del dispositivo puesto en marcha para extinguir el fuego.
Según el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, durante toda la madrugada han estado trabajando en la zona brigadas terrestres de la Generalitat y la Diputación provincial junto a seis vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y bomberos voluntarios de numerosas localidades limítrofes.

martes, 14 de junio de 2016

ESTABILIZADO INCENDIO FORESTAL EN MIJAS-MALAGA

El incendio forestal declarado este martes en un paraje del municipio malagueño de Mijas ha sido estabilizado, según ha informado un portavoz del Plan Infoca.
El fuego, que se ha declarado sobre las 17.50 horas en el paraje conocido como Entrerríos, en la citada localidad, se ha dado por estabilizado a las 19.00 horas, según han precisado las mismas fuentes.
Hasta el lugar del incendio se han desplazado dos helicópteros, una brica, dos grupos de especialistas, tres autobombas y tres agentes de medio ambiente.

INCENDIO QUEMA LA SAUNA DEL PABELLON CASTELLTERÇOL-BARCELONA

La instalación estaba cerrada en el momento del fuego

Un incendio ha quemado este martes por la tarde el interior de la sauna del pabellón municipal Juan Casanoves de Castellterçol, en un momento en que no había nadie en el equipamiento, según informaron los Bomberos.
El aviso de los hechos se produjo sobre 3/4 de 4 de la tarde. Hasta el lugar se desplazaron cuatro dotaciones de los Bomberos de la Generalitat. Un fin se ha podido localizar el fuego, se ha determinado que se ha iniciado de manera fortuita en la sala del jacuzzi y de la sauna. Afortunadamente no se han lamentado daños personales, ya que el pabellón, a estas horas de la tarde, estaba cerrado, ya que las actividades lúdicas y deportivas se inician hacia las 5 de la tarde.
 

DECLARADO INCENDIO FORESTAL EN MIJAS

Un incendio forestal ha sido declarado este martes en un paraje del municipio malagueño de Mijas, según ha informado un portavoz del Plan Infoca. El fuego se ha declarado sobre las 17.50 horas, en el paraje conocido como Entrerríos, en la citada localidad, según han precisado las mismas fuentes. Hasta el lugar del incendio se han desplazado, hasta el momento, dos helicópteros, una brica, dos grupos de especialistas y tres autobombas.

lunes, 13 de junio de 2016

INCENDIO FORESTAL EN FAURA-VALENCIA

Un helicóptero y dos aviones tratan de sofocar un incendio forestal que se ha declarado en las inmediaciones de Faura, al norte de la provincia de Valencia, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos.
Las llamas afectan a una zona de montaña, cerca del límite con la vecina localidad de Benifairó.
En las labores de extinción participan, además, una bomba urbana pesada que ha sido trasladada desde Sagunto y dos brigadas forestales.

12 MUERTOS POR LA LLUVIAS DURANTE LOS 3 ULTIMOS DIAS EN BIRMANIA

Al menos 12 personas han muerto durante los últimos tres días a causa de las potentes lluvias registradas en el estado de Rajine, en el oeste de Birmania, según los medios locales.
En muchas áreas del país los birmanos han tenido que enfrentarse a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, que comenzaron el pasado jueves. Los fuertes vientos ya se llevaron, en abril y mayo, la vida de 39 personas.
Entre las últimas víctimas se encuentran cuatro mujeres y un niño, según el Ministerio de Asuntos Sociales, Asistencia y Reasentamiento del país. Según el exdirector general del Departamento de Meteorología e Hidrología del país, Tun Lwin, las lluvias continuarán este lunes.

sábado, 11 de junio de 2016

ESTABILIZADO INCENDIO DE CALASPARRA - MURCIA

La zona afectada por las llamas fue repoblada hace unos años por un fuego de gran magnitud que su produjo en 2010

El incendio en la Sierra del Molino de Calasparra se ha dado por estabilizado y han comenzado a retirarse los medios aéreos de Madrid y Valencia, según indica Protección Civil.
A las 13.00 horas se retiraron los medios aéreos de la Comunidad de Madrid y de Valencia, con su avión Foca y Kamov y el helicóptero con brigada. La superficie afectada es de 260 hectáreas, con un perímetro de 11.718 metros.
Se da la circunstancia de que en el año 2010 hubo un incendio de gran magnitud en esa misma sierra que años después fue repoblada y que en esta ocasión ha vuelto a destruirse en gran parte de su superficie por las llamas.
Una veintena de perros que estaban en una protectora de animales cercana al incendio fueron acogidos por diversas personas, entre ellas voluntarios de asociaciones en defensa de animales de localidades cercanas y de la propia colonia británica de Calasparra.

MURCIA ELEVA EL NIVEL DE ALERTA EN INCENDIO DE CALASPARRA

 El sábado se incorporará un centenar de unidades, que se suman a las doscientas personas que el viernes intentaron la extinción del fuego
Una sección de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja esta madrugada en las labores de extinción de un incendio declarado el viernes por la tarde en la sierra del Molino, en el término municipal murciano de Calasparra.
Ello se produce después de que a las 00:30 horas la dirección del Plan Informur de lucha contra incendios forestales en la Región de Murcia elevase la situación de alerta a nivel dos debido a la importancia del incendio forestal que no pudo ser apagado ayer por las doscientas personas que intentaron extinguirlo.
Los retenes de las brigadas forestales que se quedaron anoche serán relevados a las 05:00 horas por brigadas de los municipios murcianos de Yecla, Sabinar, Totana, Zarcilla de Ramos, Alhama de Murcia, Lorca, Mazarrón y Cartagena.
El gobierno murciano ha solicitado que mañana al amanecer se incorporen medios aéreos del Ministerio de Medio Ambiente, es decir, un aparato "Kamov", un avión anfibio y dos helicópteros de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
También volverán a la zona del incendio los cuatro helicópteros de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de Murcia, que a las nueve de la noche se retiraron por falta de visibilidad.
A las 00:30 horas se activó a la Unidad Militar de Emergencias procedente de Betera (Valencia), que enviará dos secciones, una de las cuáles se incorporó a las labores de extinción a las 04:00 horas y la segunda efectuará su relevo a las 09:00 de la mañana, con lo que en total habrá un centenar de unidades, que se suman a las doscientas personas que el viernes trabajaron en la extinción.
El incendio ha comenzado en una zona agrícola, pasando posteriormente a zona de monte, ascendiendo por la ladera de forma rápida por la acción del viento en la zona.
Cuando el incendio progresó por una vaguada fue cuando el gobierno murciano pidió medios aéreos del ministerio y de la Comunidad de Castilla-la Mancha, que a las pocas horas tuvieron que retirarse porque anochecía, siguiendo activo el fuego en el monte.

viernes, 10 de junio de 2016

ARDE SOBRE QUEMADO EN LA SIERRA DEL MOLINO-MURCIA

El viento extendió el fuego hacia el monte, a una zona ya devastada 

Se prevé que los efectivos trabajen durante toda la noche

La Sierra del Molino, en Calasparra, vuelve a ser pasto de las llamas. En concreto, la zona de Los Albares. El fuego comenzó en una propiedad agrícola y finalmente se extendió al monte, informó un portavoz del Centro de Coordinación de Emergencias.
Al lugar se desplazaron efectivos de los Bomberos de Caravaca de la Cruz y dos helicópteros de la Comunidad: el de La Pila y el de Zarcilla. Asimismo, se han movilizado dos brigadas de intervención rápida, tres brigadas forestales (de Cieza, Mula y Calasparra) y el director general de Emergencias, Manuel Durán.
El viento extendió el fuego hacia el monte, a una zona ya devastada. Se prevé que los efectivos trabajen durante toda la noche para acabar con este enemigo, que vuelve a castigar a una sierra de la Región, en un día de temperaturas elevadísimas.
Las llamas han vuelto a una sierra que en 2010 fue duramente castigada con otro incendio que calcinó más de 900 hectáreas de superficie natural. Diez días pasaron para poder extinguirlo. Los vecinos esperan que las llamas de esta ocasión queden en un susto. Arde sobre quemado.
 El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido diversas llamadas a partir de las 16:57h. alertando del incendio forestal declarado en la umbria de la sierra del Molino en la zona de los Albares en el término municipal de Calasparra.
El incendio ha comenzado en una zona agricola pasando posteriormente a zona de monte. La garita de vigilancia de la Sierra del Molino ha  informado igualmente de la columna de humo confirmando el incendio forestal que asciende por la ladera de forma rapida por la acción del viento en la zona.
Los efectivos que se encuentran en la zona son:
De la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias.
Los helicopteros de Alcantarilla, Zarcilla de Ramos y Pila con las tres brigadas helitransportadas, agentes medioambientales y técnicos.
Helicoptero de coordinación de medios aéreos.
De la Dirección General de Desarrollo Rural y Forestal:
Brigadas de Intervención Rapida de Cieza, Mula y Murcia
Brigadas forestales con agente medioambiental al mando de Calasparra, Cieza, Mula, Blanca, Cehegín, Murcia y Moratalla.
Unidad de mando con técnico de extinción.
Del Consorcio de bomberos de la Región de Murcia:
Unidades del parque de Caravaca (5 bomberos y 2 camiones)
Unidades del parque de Cieza. (6 bomberos y 3 camiones)
Unidades del parque de Molina de Segura.
Un total de 80 efectivos se encuentran trabajando en la zona del incendio.
El Director General de Seguridad Ciudadana y Emergencias se dirige a la zona a coordinar los efectivos.
Bomberos se encuentran trabajando en las proximidades de la zona de viviendas.
Las labores de coordinación de la logista la efectua conjuntamente protección civil de Calasparrqa y Mula.
18:00h. Incendio progresa por una vaguada y ha cumbreado, se solicitan medios aereos del ministerio y a la Comunidad de Castilla la Mancha.
A las 20:00h tiene previsto su llegada a la zona del incendio de un avion anfibio y un helicoptero kamov de Muchamiel.
De la Comunidad de Castilla la Mancha se esperan que se incorporen dos helicópteros.
19:00h. Protección Civil del Noroeste se dirigen a la zona del incendio con 15 voluntarios, 2 ambulancias todo terreno y vehículo de logistica.
19:00h. La Dirección del Plan Infomur de lucha contra incendios forestales activa el nivel 1.

INCENDIO AFECTA ENFERMERIA DE LA CARCEL DE VILLENA Y CAUSA HERIDOS


Los servicios sanitarios han atendido a varios afectados por el fuego 
Varias personas han sido atendidas por medios sanitarios a causa de un incendio declarado la pasada noche en la enfermería del centro penitenciario de Villena, Alicante II.
Según Emergencias de la Generalitat Valenciana, una dotación de los bomberos de Alicante ha acudido a la prisión y ha extinguido el incendio, y "varios afectados han sido atendidos por medios sanitarios".
Fuentes consultadas del centro penitenciario han evitado informar del incidente.

TERREMOTO DE 6.1 EN NICARAGUA DAÑA 11 CASAS

 El terremoto de magnitud 6,1 en la escala abierta de Richter que sacudió hoy Nicaragua dejó al menos 11 casas dañadas, afectaciones en una parroquia, sin que de momento se reporten víctimas, informaron las autoridades.
El sismo, que se sintió con fuerza en el occidente del país, dejó cuatro viviendas dañadas en Puerto Morazán, cuatro en Chinandega, y tres en Somotillo, todos municipios del departamento de Chinandega (noroeste), dijo la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, al leer un informe.
Además, provocó el colapso de paredes en una parroquia católica en el departamento de Chinandega.
Murillo indicó que tras el fuerte sismo han ocurrido ocho réplicas y llamó a la población a mantener la calma.
El fuerte temblor se registró a las 21.25 horas (03.25 GMT del viernes) y su epicentro se localizó en tierra firme a 22 kilómetros al noroeste del volcán San Cristóbal, departamento de Chinandega (noroeste), en el Pacífico, detalló el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El sismólogo del Ineter José Acosta precisó que el movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 2,3 kilómetros, por lo que fue sentido en el Pacífico, principalmente en occidente, y causó alarma entre la población.
Según Murillo, el fuerte temblor fue percibido "casi en todo el país" y provocó que se cayeran las comunicaciones de los teléfonos móviles y la electricidad en algunos lugares cerca del epicentro.
El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) había informado con anterioridad de que al menos tres seísmos sacudieron el noroeste de Nicaragua, de magnitud 6,1, 5,1 y 4,6, a una profundidad de 10 kilómetros.
 Suspenden clases
El Gobierno de Nicaragua suspendió las clases en los colegios de los departamentos (provincias) de Chinandega y de León, al noroeste, debido al terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió este jueves al país centroamericano.
Murillo dijo que se suspenden las clases hasta nuevo aviso porque al terremoto de 6,1 grados le han seguido 80 réplicas de consideración.

miércoles, 8 de junio de 2016

18 DEPARTAMENTOS FRANCESES EN ALERTA NARANJA POR TORMENTAS

Dieciocho departamentos noreste de Francia fueron colocados bajo la vigilancia de naranja Miércoles, 8 mañana de junio, en previsión de tormentas severas, anunció Meteo France .

Los servicios afectados son: Bas-Rhin, Haut-Rhin, Territorio de Belfort , Côte-d'Or, Nièvre, Saône-et-Loire, Yonne, las Ardenas, Aube, Marne , Haute-Marne, Doubs, Jura, Alto Saona, la Meurthe-et-Moselle, Meuse, Moselle y los Vosgos.
El inicio del evento está programado para el miércoles por la tarde y debe terminar Jueves a las 9 am. "En el Great Eastern, la Borgoña y el Franco Condado en la actividad tormentosa mediodía se reanudará . Localmente estas tormentas estarán acompañados por una fuerte lluvia ya veces granizo. son la precipitación total de 40 mm a 60 mm en un corto tiempo posible a nivel local, o incluso más ", escribió Météo France en su boletín.
sin embargo, la alerta naranja por tormentas fue levantada por los Pas-de- Calais , Nord, Somme, Oise y Aisne.
 "Retorno gradual a la normalidad"
Más ningún departamento está alerta naranja por las inundaciones. El Essonne, Eure y Seine-Maritime son, en efecto planchada vigilancia amarilla.
En cuanto a las inundaciones, Vigicrues observó "un retorno gradual a la normalidad situación hidrológica en la cuenca del Sena, Cher y el Loira." "La recesión de inundaciones continúa en la mayoría de los cursos el agua de estas cuencas "y el" estado de alerta máxima en Francia de color amarillo ", ha añadido la organización prevención.

ESTADO FRANCES DECLARA ESTADO DE CATASTROFE NATURAL 782 CIUDADES

 El orden de desastre natural para los 782 municipios en 16 departamentos fue tomada el miércoles por el Consejo de Ministros. Una decisión que abre el camino para una compensación más rápida para las víctimas víctimas de las inundaciones.
El estado de desastre natural ha sido reconocido en 782 municipios repartidos en 16 departamentos. Una decisión por el Consejo de Ministros el miércoles, y que permitirá a las víctimas a ser compensados ​​rápidamente. 215 archivos comunes todavía están esperando para ser procesados ​​y serán discutidos en el próximo Consejo de Ministros, en una semana.
 Diez días para informar de los daños
A partir de la publicación del decreto de desastre natural, los asegurados tienen hasta diez días para presentar su escrito de demanda a su compañía de seguros. De acuerdo con la Asociación de Seguros (AFA), aseguradoras, atento a la situación de los asegurados serán flexibles, dejando algo el 30 de junio para su informe. Las aseguradoras tienen entonces dos meses para pagar un honorario inicial y tres meses para compensar plenamente a las víctimas.
 La AFA ha evaluado Martes "el importe final de las pérdidas aseguradas" entre 900 millones y 1,4 millones de euros.
Cinco muertos y 24 heridos
Según el portavoz del gobierno, Stéphane Le Foll, las inundaciones que afectaron principalmente el noroeste de Francia y la cuenca de París dejó cinco muertos y 24 heridos.
Alrededor de 20.000 personas fueron evacuadas y los bomberos intervinieron para 18.000 veces.

martes, 7 de junio de 2016

TERREMOTO DE 6.2 SENTIDO EN COSTA OCCIDENTAL DE MEXICO

Hasta ahora no se reportan daños materiales ni víctimas. 

Un terremoto de magnitud 6,2 se produjo frente a la costa occidental de México, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (EE.UU.).
>>Más de dos mil denuncias en elecciones locales de México.
De acuerdo con la información disponible, el foco se ubicó a 91 kilómetros al suroeste de San Patricio, con una profundidad de 33 kilómetros. 
Hasta el momento, no se han registrado víctimas ni daños materiales; tampoco se ha declarado alerta de tsunami. 
En mayo de este año, un sismo de magnitud 5,9 en la escala de Richter sacudió la capital de México y originó el desalojo de algunas viviendas, sin que las autoridades hayan reportado víctimas ni daños materiales de inmediato.
El sismo sacó de sus casas a miles de personas en pijama en la capital, a pesar de la frecuencia con la que estas sacudidas se producen en México.