lunes, 13 de octubre de 2025

INUNDACIONES MASIVAS COCHES ATRAPADOS Y CLASES SUSPENDIDAS EN SUR DE CATALUÑA

Bombers descarta que haya víctimas y el ‘president’ de la Generalitat cancela su agenda y se desplaza a la zona afectada

Las comarcas de las Terres de l’Ebre, en el sur de Cataluña, se despiertan este lunes bajo un manto de barro y un aluvión de piedra y rocas tras el paso de la dana Alice. Son visibles los estragos del violento temporal que ha afectado la zona durante este fin de semana, y especialmente el domingo por la tarde, y la buena noticia es que, según afirman las autoridades de Emergencias, lo peor ya pasó. Los Bombers de la Generalitat subrayan que, pese al gran volumen de llamadas a Emergencias, más de 1.700, y la cantidad de rescates que tuvieron que realizar, algunos in extremis, no se han contado víctimas ni constan personas desparecidas. La fuerte lluvia desbordó ríos y barrancos, incomunicó pueblos como Ulldecona y convirtió en toboganes de agua las calles de municipios como Godall, Santa Bàrbara, la Galera o la Ràpita. Según la Generalitat, unos 2.000 coches quedaron atrapados en una inundación de la autopista Ap7 en Freginals y más de 1.000 personas han tenido que ser atendidas en polideportivos y centros de asistencia.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha reunido esta mañana con los servicios de emergencia en Tortosa y desde allí ha pedido mantener la prudencia en las próximas horas. “Esto no ha terminado, tenemos que estar muy atentos a nuevas lluvias que pueden caer en las próximas horas en el litoral y en el prelitoral de Cataluña y los modelos meteorológicos no nos permiten saber exactamente la ubicación”, ha alertado. El presidente catalán ha pedido especial prudencia a la hora de conducir, a los barrancos y a posibles deslizamientos de tierra. La Generalitat ha suspendido la asistencia médica no urgente y las clases en las Terres de l’Ebre afectando a 50.000 alumnos y 238 centros. Las medidas estarán vigentes hasta las 00.00 horas.

Tras horas de susto e incertidumbre, la buena noticia que es que la afectación se limita a daños materiales. No son pocos ni leves porque el destrozo que ha provocado el empuje del agua es inclemente. Campos anegados, caminos reventados y coches arrastrados son el efecto de un episodio que obligó a decretar la alerta máxima y a enviar, hasta por tres veces, un mensaje de alerta a los teléfonos de los vecinos de la zona. La prioridad era evitar la movilidad y buscar refugio en plantas superiores y sitios altos. Renfe canceló todos los trenes en el corredor Barcelona-Valencia y el tráfico por la autopista AP7 quedó cortado en las inmediaciones de Amposta. Siguen las afectaciones en la C12, en Tortosa, en la N340 y en varias carreteras comarcales.

Este lunes se han suspendido las clases en el Montsià, epicentro del temporal, y también en las comarcas del Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp. La Universitat Rovira Virgili (URV) tampoco estará operativa este lunes. En los centros de asistencia primaria, la actividad sanitaria no urgente ha quedado aplazada.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha cancelado su agenda y tiene previsto desplazarse a la zona afectada esta mañana para asistir a una reunión con el equipo de coordinación de emergencias.

El sur de Tarragona continúa este lunes en aviso naranja por precipitaciones que dejarán hasta 40 litros en una hora en áreas del litoral, informa la Aemet en su página web. La previsión es que la amenaza de fuertes tormentas evolucione hacia el litoral de Barcelona y Girona a medida que avance el día.

 

domingo, 12 de octubre de 2025

PERSONAS ATRAPADAS POR INUNDACIONES EN TARRAGONA


 Envían una alerta a los móviles del litoral desde Alcanar hasta Salou. La autopista AP-7 se encuentra cortada por inundación de la vía.

Las lluvias torrenciales que están cayendo en la comarca tarraconense del Montsià han dejado a personas atrapadas en vehículos y bajos de inmuebles, aunque de momento no se tiene constancia de heridos o personas arrastradas por el agua.

Protección Civil ha pedido a los ciudadanos de esta comarca tarraconense, en el delta del Ebro, que no salgan de casa por la "complicada situación" que se está viviendo por las intensas lluvias.

 Cristina Vicente, jefa de operaciones de Protección Civil de Cataluña, ha pedido en declaraciones a los medios a todas las personas que se encuentren en problemas que llamen al 112, y a los que están en casa "que no salgan". "La situación es complicada y la previsión dice que habrá más lluvia", ha agregado.

Oriol Corbella, inspector de los Bombers de la Generalitat, ha explicado que lo más complicado de la situación "es la simultaneidad" de avisos, con 125 peticiones de ciudadanos en estos momentos, una situación ante la que se ha decidido enviar refuerzos desde otros puntos de Cataluña a la zona.

La situación es especialmente compleja en los municipios de La Ràpita, Santa Bàrbara y Godall. La autopista AP7 se encuentra cortada en Ulldecona por inundación de la vía, con coches atrapados por el agua. 

Alerta en Salou

Protección Civil de la Generalitat ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de todo el litoral y prelitoral desde Alcanar hasta Salou por la previsión de lluvias torrenciales durante las próximas horas y durante la noche y ha pedido evitar la movilidad.

También ha recomendado a la ciudadanía no acercarse a ríos, rieras y barrancos y seguir las indicaciones de las autoridades, informa vía 'X'.

Esta alerta se suma a la que ya se ha enviado este domingo por la tarde a los móviles de la comarca del Montsià.

En declaraciones a diversos medios, los alcaldes de la zona han coincidido en señalar que las precipitaciones de este domingo, por su intensidad, son "históricas" con barrancos y rieras "totalmente desbordados".

630 llamadas

El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 20.00 de este domingo 630 llamadas, que han generado 352 expedientes, relacionadas con el episodio de lluvias que está afectando algunas comarcas de Tarragona.

Según ha informado el 112 en un apunte en 'X', la mayoría de avisos se han producido en el Montsià (86,19%) y el Baix Ebre (7,14%).

Por su lado, los Bomberos de la Generalitat han recibido 173 avisos entre las 17.30 y las 20.00 por servicios derivados de las lluvias, la mayor parte en la comarca del Montsià (164), sobre todo por inundaciones en bajos, acumulaciones de agua y personas atrapadas en vehículos.

Complicaciones en los trenes

Las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la provincia de Tarragona han obligado a suspender las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo a causa de las acumulaciones de agua en la vía, afectando a 17 trenes y a más de 3.000 viajeros.

Las fuertes lluvias han causado acumulaciones de agua en las vías del tren entre Ulldecona y L'Aldea, lo que ha obligado a interrumpir la circulación ferroviaria.

Según han informado fuentes de Renfe, algunos de estos trenes ya estaban en circulación cuando se ha producido la incidencia y están retrocediendo a distintas estaciones, mientras que otros han sido cancelados.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, participa telemáticamente en la reunión técnica de Protección Civil que se celebra desde las 20:00 horas en Barcelona. 

martes, 7 de octubre de 2025

COLAPSA EDIFICIO EN OBRAS EN MADRID

Los bomberos se encuentran en la zona para intentar localizar a los obreros que estaban trabajando en el inmueble

Un edificio de la calle de Hileras, número 4, a escasos metros de la plaza de Ópera, ha sufrido un derrumbe parcial este mediodía causando un herido grave y dos leves. El inmueble, de seis plantas, se encontraba en obras.

En la zona se encuentran ya 16 dotaciones de Bomberos, además de dispositivos del Samur. Los Bomberos han solicitado la ayuda de guías caninos para la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros, en algunas zonas "de más de siete metros de altura". Fuentes policiales hablan de, al menos, cuatro desaparecidos.

Según se ha podido saber, el Samur ha atendido a tres obreros. Uno de ellos ha sido traslado al hospital con una fractura en la pierna. Los otros dos, con contusiones leves.

 En estos momentos, los bomberos continúan trabajando para asegurar la construcción, además de en la búsqueda de las personas que se podrían haber visto sorprendidas por el siniestro. Los obreros que trabajaban en el edificio echan en falta a algunos compañeros. En estos instantes, se está intentando comprobar si se encontraban dentro o fuera del inmueble.

La Policía Municipal también se ha desplazado al lugar del siniestro con los drones para ayudar en la búsqueda.

Emergencias ha concretado que el suceso se ha producido por un derrumbe parcial del forjado de la primera planta a la cero.

El edificio fue construido en 1965, tiene seis plantas más una subterránea de garaje y alberga principalmente oficinas y un hotel.