Las compuertas instaladas por el Ayuntamiento
ante la previsión de crecidas y el cese de la lluvia han hecho que el
agua no vaya a más
El paso de la borrasca por la Península deja inundaciones en varios puntos y alerta naranja y roja en varias provincias.
La madrugada del domingo al lunes ha sido de vigilancia tensa para los
vecinos de Aldaia, que solo veían subir el agua del barranco de la
Saleta. Las fuertes lluvias durante la noche hacían
temer lo peor a los vecinos de esta localidad valenciana, en aviso rojo
por agua y tormentas, aunque el cese de las precipitaciones a medida
que avanzaban las horas y las compuertas instaladas por el Ayuntamiento
han hecho que, pese al desbordamiento del barranco, apenas algunos
barrios fueran anegados.
Tal y como explicaba su alcalde, Guillermo Luján, el peligro de la Saleta
es que a medida que avanza por el municipio va perdiendo profundidad,
lo que hace más fácil su desbordamiento. Con la dana del año pasado, las
compuertas que protegían de posibles inundaciones quedaron arrasadas y
este mismo fin de semana, ante la previsión de la Aemet, el Ayuntamiento
instaló unas nuevas «más resistentes» que han impedido que durante la
primera jornada de lluvias intensas los incidentes hayan ido a más.
Según ha explicado el edil a EFE y como recoge 'Las Provincias', pese a
que algunas calles han quedado anegadas, el agua apenas ha sobrepasado
una altura de media rueda de un coche, aunque reconoce que con casi 60
litros por metro cuadrado que han caído en 35 minutos «hemos estado al
límite».
Por el momento, ninguna persona ha tenido que
ser evacuada, en la localidad. Desde este lunes, la Aemet mantiene el
aviso rojo por riesgo extremo de lluvias en las provincias de Valencia,
Castellón y Tarragona. Ayuntamientos como el de la capital valenciana han suspendido clases en todos los centros escolares.
En Manises, durante la noche se han llegado a registar hasta 72 litros por metro cuadrado y Aín, Alfondeguilla y Suera completaban
los municipios con más lluvias. El aviso rojo por la borrasca que ha
dejado el ex huracán Gabrielle durará hasta el martes, según la
previsión de la Aemet.
En cambio las provincias de Castellón y Tarragona también están siendo
afectadas por la borrasca, por lo que la Aemet ha ampliado la alerta
roja, al menos, hasta las 12:00 horas.
También se han producido cortes de luz en Tarragona y las clases se han suspendido
en varios colegios de Valencia y Cataluña. Ahí, la Consejería de
Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant
Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La
Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en
las comarcas del Montsià y Baix Ebre. En Aragón las clases se mantienen.
Los Bomberos de Castellón también se han movilizado durante la noche
para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado
atascado por el agua en Sant Jordi. En el municipio de Cadrete, en
Zaragoza, las lluvias han provocado el desbordamiento del río Ebro a su paso por la localidad. El agua lo ha inundado todo y está atrapada en su casa.
En
Cuarte de Huerva, la lluvia torrencial ha sorprendido a los conductores
que han quedado atrapados en la carretera, algunos subieron al capó del
vehículo.
CARRETERAS CORTADAS
Varias carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, según
informa la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y
las otras tres en la Comunidad Valenciana. En concreto, están cortadas:
- La TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite
- La A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente.
- La CV-395, en Chera-Sot de Chera (Valencia)
- La CV-429, en Yátova-Hortunas (Valencia)
- La CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas (Valencia).
En la comarca del Baix Ebre, en Tarragona, hay al menos cuatro carreteras que presentan incidencias y se mantienen cortadas:
- C-12 entre Amposta y Tortosa
- TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia
- TV-3314 entre Godall y Ulldecona
- N-340 entre La Ràpita y Alcanar
"Peligro extraordinario"
El paso de la borrasca es de "peligro extraordinario",
según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet),
especialmente para la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de
agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado
entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.
En
el sur de Tarragona se esperan lluvias torrenciales y persistentes,
especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que
junto al martes serán los días más adversos del episodio. De hecho, la
Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de
crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones
importantes en la zona.