lunes, 29 de septiembre de 2025

ESTÁ POR LLEGAR LO PEOR DE LA ALERTA ROJA AL NRTE DE CASTELLÓN Y CIUDAD DE VALENCIA

La precipitación acumulada entre hoy y el martes podría superar los 500 litros por metro cuadrado en el 'cap i casal'

La alerta roja que azota la Comunitat Valenciana desde el domingo por la tarde está dejando ya intensas precipitaciones en muchos puntos de la autonomía; tanto en la provincia de Castellón, que activó el nivel de riesgo máximo a las ocho de la tarde de ayer, como en la de Valencia, con acumulados que superan los 50 litros por metro cuadrado en algunas ciudades y trombas de agua de carácter torrencial en la zona cero de la dana. En Aldaia, por ejemplo, se han registrado 56 l/m2 en solo 35 minutos y ya se ha desbordado el barranco de la Saleta, como ya ocurrió durante las inundaciones de la dana del 29-O.

 La intensidad del temporal irá in crescendo durante toda la jornada y se espera, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que su virulencia se eleve a partir el mediodía del lunes y durante toda la tarde. El foco de la borrasca se encuentra, ahora, en el sur de Cataluña y, a partir de la tarde, se desplazará hacia la Comunitat Valenciana. El principal problema es que las previsiones estipulan que, en algunos puntos, los chubascos pueden ir acompañados de tormentas "localmente muy fuertes" y "torrenciales" que pueden ser persistentes. Como explicaba Aemet en sus redes sociales, el paso de una "vaguada, junto con la presencia de abundante humedad" dará lugar a la formación de tormentas con mucha precipitación. Y, por eso, existe el riesgo de que se "produzcan inundaciones repentinas".

Los dos focos "negros"

El origen de todo el episodio de tormentas es la llegada a la Península Ibérica del huracán Gabrielle, ahora convertido en borrasca, un nivel inferior. Esto, unido a la humedad presente en el ambiente y a una vaguada, está generando la inestabilidad en el área del Mediterráneo. De hecho, los modelos predictivos meteorológicos predictivos, como Arome, reflejan que la borrasca se mantendrá sobre el litoral y prelitoral de la Comunitat Valenciana durante las próximas horas, con cierto movimiento circular en la atmosfera. A primeras horas de este lunes, el grueso de las precipitaciones se está registrando en el mar Mediterráneo, pero a medida que transcurra la jornada, el núcleo se desplazará hacia las zonas costeras.

Este tipo de herramientas meteorológicas predicen también los puntos donde se van a producir los mayores acumulados por las intensas precipitaciones. Se actualizan cada ciertas horas y pueden registrar cambios puntuales, aunque desde ayer, Arome insiste en señalar dos "puntos negros" para este lunes: el norte de Castellón, en el litoral y prelitoral del área de Benicarló; y la ciudad de València y su área metropolitana. En estos dos puntos, los pronósticos hablan de que se superarán los 200 litros por metro cuadrado entre hoy y mañana.

En la tarde del domingo, Arome señalaba un tercer punto a vigilar: la franja del litoral entre Cullera y Gandia, donde los peores escenarios -las probabilidades eran muy bajas, pero existentes- preveían unas lluvias torrenciales con hasta 700 litros por metro cuadrado en algunas zonas. Eso no quiere decir que allí no se produzca chubascos importantes y de riesgo, pero las previsiones han mejorado respecto a ayer. De haberse cumplido el peor escenario, los registros se acercarían al récord de 772 l/m2 en solo 24 horas registrado en Turís en la tarde del 29 de octubre.

Lo peor, en València ciudad

La última actualización del modelo Arome prevé que lo peor de la alerta roja se producirá en la ciudad de València. Se observa claramente en los mapas de precipitaciones acumuladas. En algunos puntos de la ciudad, los más cercanos a la costa como el Cabanyal o el Grao, se podrían superar los 500 litros por metro cuadrado

 La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha incidido en esta circunstancia esta mañana, en sus declaraciones a la cadena Ser. "Se prevé que llueva con mucha intensidad en la zona de València -, ha señalado-. Ahora, el grueso está en el golfo de Valencia y puede entrar hacia el litoral y el área metropolitana".

No hay comentarios:

Publicar un comentario