El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo,
 ha anunciado que este martes por la mañana se ha completado la 
evacuación de los españoles que estaban listos para salir de Katmandú 
tras el terremoto del sábado que ha costado la vida a más de 4.000 
personas.
A los primeros 36 que llegaron el lunes por la noche a Nueva Delhi
 en un vuelo comercial de la compañía Spice Jet, se suman 79 que 
llegaron de madrugada en el Airbus 310 en el que el ministro había 
viajado a Nueva Delhi. Este martes por la mañana han viajado a la 
capital India otros 12 españoles en otro vuelo comercial de Spice Jet, 
lo que hace un total de 127 evacuados.
 En declaraciones a la prensa en la embajada española en Nueva Delhi, 
Margallo ha precisado que algunos españoles salieron de Nepal por sus 
propios medios y otros han abandonado la India también por su cuenta. De
 los evacuados, el A310 de las Fuerzas Aéreas españolas el que viaja el 
ministro regresará esta noche a Madrid con 44 españoles y el resto 
volverán este miércoles en un vuelo fletado por Exteriores.
Margallo, que ha agradecido las gestiones del gobierno Indio y el trabajo del personal de la embajada, ha precisado que en Nepal
 había en el momento del terremoto 498 españoles, de los que siguen sin 
localizar 103. Este martes se ha conseguido localizar por satélite a 5 
montañeros que estaban en el Annapurna.
Los españoles que siguen en Nepal están fuera de la capital y serán evacuados del país a medida que vayan llegando a Katmandú.
El número de muertos asciende hasta 4.347
Por otra parte, el gobierno de Nepal elevó este martes oficialmente a 4.347 el número de muertos en el devastador terremoto que se produjo el sábado en el país y declaró tres días de duelo nacional.
A estas víctimas se suman los muertos registrados del lado chino de la frontera, que suman 25, e indio, donde ascienden a 72.
Por primera vez el gobierno admitió además 
públicamente que no estaba preparado para hacer frente a un terremoto de
 estas características pese a que había habido alertas. «No tenemos 
suficientes medios y necesitamos más tiempo para llegar a todos», señaló
 hoy el ministro del Interior, Bam Dev Gautam, en la televisión estatal.
El funcionario añadió que hay dificultades para 
gestionar la crisis. «No estábamos preparados para un desastre de esta 
magnitud», dijo.
Ni siquiera en la capital, Katmandú, alcanzan los 
medios. «Vivimos aquí en la calle, sin comida ni agua, y en los últimos 
tres días (desde el terremoto) no hemos visto ni un solo funcionario», 
se quejó un hombre que se encuentra viviendo al raso con su familia. No 
hay electricidad, por lo que no funcionan bien ni el abastecimiento de 
agua ni las telecomunicaciones.
Recuperan 13 cuerpos del Everest
En el pico más alto del planeta también continúan las
 labores de rescate. Los equipos especialistas recuperaron al menos 
trece cadáveres, nueve de ellos de nepalíes, dos de estadounidenses, un 
australiano y un chino, de los 18 fallecidos por avalanchas tras el terremoto que sacudió Nepal, informó una fuente oficial.
Según los últimos datos del Centro Nacional de 
Operación de Emergencia del país asiático 18 personas perdieron la vida 
en la montaña más alta del mundo, aunque las autoridades nepalíes habían
 dado inicialmente la cifra de 22, y al menos 61 resultaron heridas.
Los equipos de rescate buscan los cuerpos de cinco 
personas de cuyo fallecimiento se tiene constancia, mientras que los 
restos mortales de los nueve nepalíes muertos fueron entregados a sus 
familiares, dijo el Centro de Emergencia a través de Twitter.
Los cuerpos de uno de los estadounidenses y del 
ciudadano chino fallecidos se encuentran en Lukla, una localidad cercana
 al Everest, y serán trasladados lo antes posible a Katmandú, donde ya 
fueron llevados los cadáveres del otro estadounidense y del montañero 
australiano.
El Centro de Emergencia afirmó en su cuenta oficial 
en la red social que en el campo base del Everest 61 montañeros 
resultaron heridos, de los que 53 fueron evacuados a Katmandú y 8 son 
atendidos en Lukla.
De las 150 personas que estaban en los campos 1 y 2 
cuando ocurrió el seísmo el sábado, 120 se dirigen a pie a Pangboche, 
una localidad a casi 4.000 metros de altura, y otras 20 fueron evacuadas
 en helicóptero a este punto, según esta fuente.
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario