El Gobierno ha evacuado a dos heridos, un inspector de policía y un montañero
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 
ha gestionado la evacuación de Nepal de un inspector de la Policía 
Nacional y un montañero heridos, ha anunciado este jueves el jefe de la 
diplomacia española, José Manuel García-Margallo.
El primero se hirió intentando auxiliar a una 
española en apuros tras el terremoto, mientras que el montañero sufrió 
una congelación de sus manos antes del seísmo.
Los dos han salido de Nepal en un vuelo de las líneas
 aéreas checas y llegarán a España en las próximas horas repatriados por
 el Ministerio del Interior en el caso del inspector y por una 
aseguradora privada en el caso del montañero. El inspector será 
trasladado a Madrid, mientras que el montañero será atendido en Zaragoza
 de sus heridas, ha precisado el ministro.
El ministro ha mantenido esta mañana una 
videoconferencia con la Embajada de España en Nueva Delhi para recibir 
la última hora con respecto a las gestiones de localización y evacuación
 de los españoles en Nepal.
El embajador, a Katmandú
García-Margallo ha ordenado al embajador en India, 
Gustavo de Arístegui, que se desplace a Katmandú esta misma tarde si es 
posible. Allí hay ya desplazado un equipo español de tres funcionarios.
La cifra de españoles a los que aún no se ha podido 
localizar y que se cree que estaban en Nepal en el momento del terremoto
 ha quedado reducida a 78, repartidos por todo el país.
De este grupo los que más preocupan son aquellos que 
se encuentran en zonas montañosas y más afectadas por el seísmo, un 
total de 13 personas. El ministro se ha mostrado especialmente 
preocupado por cuatro asturianos que se cree que en la zona de Langtang.
Con respecto a los españoles a los que sí se tiene 
localizados, este jueves un total de 16 estaban concentrados en el hotel
 propiedad de la cónsul honoraria de España en Katmandú.
Otros 84 se encuentran en la zona de Pokhara, a unos 
200 kilómetros al oeste de Katmandú, donde la situación es de normalidad
 tras el temblor. En esta zona Exteriores tiene constancia de que hay 
otros dos españoles con los que aún no ha podido contactar.
De estos 84, ocho van a salir hacia Katmandú, tres 
saldrán por sus propios medios del país, otros tres permanecerán 
voluntariamente en Pokhara y una 16 se cree que ya han salido a Katmandú
 o incluso del país, aunque Exteriores no tiene confirmado aún este 
último dato.
Repartidos en distintas zonas montañosas hay 82 
españoles en total. De entre ellos, no se ha podido contactar con 13. La
 zona más preocupante es Langtang, donde se busca a un grupo de 10 
personas, entre ellas a cuatro asturianos, que son los que más preocupan
 y con cuyas familias va a contactar Exteriores. En esta zona hay otros 
seis españoles localizados.
En la zona del Everest hay 44 españoles, uno de ellos
 permanece ilocalizable. Mientras que en el macizo del Annapurna hay 16 
españoles localizados y dos por localizar. En Manaslú, a unos 70 
kilómetros al este del Annapurna, hay dos españoles localizados y en 
Kanchenjunga, otro dos españoles localizados.
Sólo aviones de las Fuerzas Aéreas indias y nepalíes 
están volando a las zonas de más difícil acceso, algunos de ellos con 
expertos israelíes en rescates de alta montaña. Exteriores ha hecho 
gestiones con los jefes del Estado Mayor indio y nepalí para que 
localicen a estos españoles de los que no se tienen noticias.
El Gobierno británico ha ofrecido al español la 
posibilidad de sacar de Nepal en alguno de sus vuelos a ciudadanos 
españoles si fuera necesario.
El ministro también ha confirmado que a primera hora 
de este jueves aterrizó en Katmandú el avión fletado por la cooperación 
española con 30 toneladas de ayuda humanitaria (mantas, tiendas de 
campaña, potabilizadoras de agua, material sanitario y utensilios de 
cocina).
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario