La Aemet mantiene aviso naranja por lluvias y tormenta en gran parte de Extremadura
Cáceres se lleva por el momento la peor parte de la borrasca con calles inundadas por un fuerte aguacero sobre las 13.30 horas
El frente atlántico frío que recorre este miércoles la Península de oeste a este ha dejado lluvias abundantes acompañadas de tormentas y granizo en Extremadura y ha causado incidencias en la región. Hasta las 15,00 horas, la borrasca ha dejado más de 30 litros en puntos como Puebla de Obando y Almendralejo, y rachas de hasta 100 kilométros por hora en Tornavacas y superiores a los 90 en Castuera, Fuente de Cantos, Almendralejo o Peraleda del Zaucejo.
Además, la Universidad de Extremadura ha suspendido toda actividad académica debido al aviso de alerta naranja, ya que entiende que el acceso a los campus puede verse comprometido. Las actividades docentes canceladas este miércoles serán recuperables y las clases se reanudarán mañana salvo que existan nuevas incidencias.
Cáceres se lleva por el momento la peor parte de la borrasca con calles inundadas por un fuerte aguacero sobre las 13.30 horas, que ha provocado inundaciones en las obras del Puente de San Francisco en Cáceres. En concreto, esta zona ha sido una de las afectadas por las intensas lluvias en Cáceres. Las zanjas de las obras en esta barriada se han desbordado y bomberos y Policía Local han acudido a auxiliar a un vehículo que no podía avanzar por una avería causada, según una testigo presencial, al entrarle agua en el motor.
A partir de esa hora, los bomberos de Cáceres han recibido numerosos avisos por inundaciones en diferentes vías de la ciudad. Se han acumulado balsas de agua en la avenida de la Hispanidad, entre otros puntos de la capital cacereña. Una de las situaciones más complicadas se ha vivido junto a la estación de autobuses, donde se ha acumulado una gran cantidad de agua y varios coches se han visto afectados.
Pasados unos minutos, a las 13,47 horas, el Ayuntamiento ha comunicado el cierre de los parques de la ciudad. El Consistorio pide además precaución a la ciudadanía si transita por zonas de arboleda y recomienda además guardar los objetos que puedan ser desplazados por el viento. Y a las 14.30 horas el Ayuntamiento ha informado de que el cierre se amplía también a los pabellones municipales.
En Badajoz se han registrado la caída de dos árboles separados por pocos metros de distancia, uno en Santo Domingo y otro en Ramón y Cajal. El Consistorio pacense ha decidido cerrar los parques de La Legión, Castelar, Parque Infantil, Jardines de la Galera y la Alcazaba por la previsión de «rachas de viento de hasta 52 km/h».
El alcalde de la capital pacense, Ignacio Gragera, ha pedido «mucha precaución con el viento y la lluvia en la ciudad por un frente más activo de lo previsto.
Además, también se han suspendido las actividades de las escuelas deportivas municipales de esta tarde de la Fundación Municipal de Deportes (FMD). El intenso chubasco que ha descargado minutos antes de las 13.00 horas ha creado balsas de agua en algunas calles como en la Avenida Damián Téllez Lafuente.
Plasencia y Don Benito también ha decidido cerrar los parques ante la previsión de rachas fuertes de viento.
En el resto de la comunidad, las lluvias podrían dejar un acumulado de 20 litros por metro cuadrado en una hora.
El episodio dejará abundante agua en la región, sobre todo en zonas del norte de Extremadura y la zona occidental. «El frente atravesará por completo la comunidad, por lo que dejará agua por todos lados», analiza el delegado territorial de la Aemet en Extremadura, Marcelino Núñez.
«Los mayores acumulados se van a alcanzar en el norte de Cáceres, donde podrán superarse los 40 litros por metro cuadrado», detalla Elena Sánchez, meteoróloga de Aemet en la Delegación de Extremadura. «En el resto de la comunidad, el frente irá atravesando de oeste a este, y dejará chubascos, además acompañados de tormentas y de rachas de viento que precederán a esas lluvias, que al final van a generar una situación adversa», añade.
Viento
La Aemet también tiene activo hasta las 17.00 horas el aviso amarillo por viento por rachas de 70 km/hora en toda la región.
Sánchez señala que el viento será protagonista también en la jornada de este miércoles. «En Olivenza ya se han registrado los 82 kilómetros (a las 11.00 horas) por hora. A partir de 40 km/h son rachas fuertes, pero el aviso de la Aemet se activa a partir de las muy fuertes, que son 70 kilómetros por hora, excepto en el norte de Cáceres y en la zona de Villuercas que el aviso no empieza hasta los 80», apunta.
«En cualquier caso son rachas de viento muy fuertes, precedidas al frente, pero que no van a persistir a lo largo del día, es solo con la pasada del frente. Es una situación incómoda, porque es viento, lluvia y tormenta», reseña la meteoróloga.
Tormentas eléctricas
También se han activado los avisos por tormentas en toda Extremadura, y «no se descartan rachas de viento fuertes o muy fuertes y granizo».
El frente que cruza Extremadura a lo largo del miércoles «tiene bastante actividad eléctrica, teniendo en cuenta que los frentes no tienen por qué ir cargados de actividad eléctrica, es decir, hay frentes de frío que lo único que vemos es un poco de precipitación y una bajada de las temperaturas, y no tienen por qué darse rayos, pero en este caso sí va a haber tormentas, que en principio tampoco van a ser de excesiva gravedad, pero sí que va a haber una densidad de rayos bastante significativa para lo que puede haber habitualmente aquí en Extremadura, que no estamos acostumbrados tanto a estas tormentas como en otras zonas altas de España, explica. «Va a ser un día para vigilar», finaliza.
Cabe destacar que el frente que entrará en Extremadura está dejando en Portugal cientos de rayos.
Incidencias en Portugal
Según publica el diario portugués 'Expresso', «en las últimas 24 horas, el país ha registrado una intensa actividad eléctrica con más de 20.000 rayos positivos —los que transportan mayor energía— y más de 9.000 rayos negativos en Portugal continental».
Además señala las incidencias que se han registrado entre la medianoche y las 7.00 de la mañana de este miércoles. «La Autoridad Nacional de Emergencias y Protección Civil (ANEPC) registró 150 incidentes relacionados con fuertes lluvias y vientos: 91 inundaciones, 42 árboles caídos y varios casos de estructuras colapsadas y pequeños deslizamientos de tierra, publica Expresso.
En Extremadura, la tormenta eléctrica ya es visible desde puntos como Valencia de Alcántara.
El episodio dejará abundante agua en la región, sobre todo en zonas del norte de Extremadura y la zona occidental. «El frente atravesará por completo la comunidad, por lo que dejará agua por todos lados», analiza el delegado territorial de la Aemet en Extremadura, Marcelino Núñez.
Segunda mitad de la semana
El jueves será un día de transición y, aunque los cielos puedan estar cubiertos durante la primera mitad del día con precipitaciones principalmente en el noreste de la región, la nubosidad irá remitiendo a partir de mediodía.
Será el viernes cuando aparecerá otro frente que dejará más lluvias, principalmente en el norte extremeño.
Todo apunta a que el fin de semana habrá una tregua y que Extremadura quede libre de lluvias el sábado y el domingo.
Según reseña Núñez, las temperaturas, aunque todavía serán algo altas para la época, irán bajando progresivamente a lo largo de esta semana. Las mínimas llegarán a bajar a los 5-6 grados mientras que las máximas estarán en torno a los 20-21 grados.
Aunque es difícil hacer un pronóstico para las siguientes semanas, dada la gran incertidumbre existente en cuanto a la tendencia más probable del tiempo, las predicciones sugieren que podrían seguir llegando nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas. «Ya no hay bloqueo anticiclónico sobre la Península, por lo que pueden llegar perturbaciones debido a la posible circulación de borrascas», señala Núñez.






No hay comentarios:
Publicar un comentario