El gobernador Greg Abbott declaró el estado de
 desastre en 30 condados que pudieran verse afectados. Autoridades en 
Houston activan plan de emergencia ante el inminente paso de Harvey por 
el área metropolitana de Houston. Podría tocar tierra como huracán de 
categoría mayor.
La tormenta tropical Harvey se intensificó hoy
 al subir sus vientos máximos sostenidos a 65 millas por hora (100 km/h)
 y podría tocar tierra en la costa de Texas como huracán de categoría 
mayor, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Harvey "se
 ha fortalecido rápidamente y se vaticina que se convierta en un huracán
 de categoría mayor (3, 4 o 5) cuando se aproxime el viernes a la costa 
de Texas", con "mareas e inundaciones que podrían poner en peligro las vidas humanas", advirtió el NHC en su boletín de las 11 am EST.
Harvey se desplaza hacia el nornoroeste con una velocidad de traslación
 de 10 millas por hora (17 km/h) y se encuentra a 365 millas (590 
kilómetros) al sureste de Corpus Christi (Texas) y a 360 millas (580 
kilómetros) al sursureste de Port Oconnor, también en el estado de 
Texas.
Según un probable patrón de trayectoria, Harvey "se acercará a la costa media de Texas el viernes y tocará tierra en la noche del viernes o madrugada del sábado"
 convertido probablemente antes en huracán de categoría 3, indicó el 
NHC, que espera un "rápido fortalecimiento adicional" del ciclón.
Se mantiene un aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) desde 
Port Mansfield a Matagorda (Texas) y una vigilancia (paso en 48 horas) 
de huracán desde el sur de Port Mansfield hasta la desembocadura del Río
 Grande.
Hay también un aviso de tormenta tropical desde el norte de Matagorda 
hasta High Island, en Texas, y una vigilancia desde el sur de la 
desembocadura de Río Grande a Boca de Catán (México).
Se mantiene un aviso de marejada y oleaje desde Port Mansfield a San 
Luis Pass, en Texas, y una vigilancia desde el sur de Port Mansfield 
hasta la desembocadura del Río Grande y del norte de San Luis Pass a 
High Island.
Los meteorólogos advirtieron del "peligro de las marejadas para las vidas humanas", por la "subida del agua que se desliza hacia el interior de la costa".
Se trata, insistió en NHC en su boletín, de una "situación 
potencialmente mortal", por lo que las personas radicadas en las áreas 
señaladas "deben tomar todas las medidas necesarias para su protección".
Se espera que Harvey produzca acumulaciones de lluvia de entre 10 y 15 
pulgadas (25 y 38 centímetros) y aisladas de hasta 25 pulgadas (63 
centímetros) en la costa de Texas hasta el próximo miércoles.
Las lluvias podrían afectar partes del sur, centro y este de Texas y el valle del Misisipi.
Las fuertes precipitaciones que arrojará Harvey a su paso a partir del viernes "podrían causar inundaciones que pongan en peligro la vida de las personas", alertaron los expertos.
Asimismo, la combinación de olas y la marea causará que "áreas 
normalmente secas cerca de la costa sufran inundaciones", olas que 
probablemente afectarán a Texas, Luisiana y el noreste de México hasta 
el viernes.
Harvey se "regeneró"
 a partir de los remanentes de la tormenta tropical que se formó la 
semana pasada en aguas del Caribe, la novena de la temporada de 
huracanes en el Atlántico.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril 
pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la 
temporada.
Tras Arlene, llegaron Bret y Cindy, después una "tormenta sin nombre" 
seguida de Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán 
de la temporada, después Gert, el segundo huracán, y ahora Harvey.
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario