La ola de incendios forestales continúa golpeando con fuerza a España, especialmente en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde miles de vecinos se han visto afectados y varias carreteras permanecen cortadas. Nuestro país acumula ya cerca del 40% de toda la superficie arrasada por el fuego en la Unión Europea en 2022, una cifra que refleja la magnitud de la emergencia.
De acuerdo con los datos más recientes del sistema europeo Copernicus, se han superado las 400.000 hectáreas calcinadas, situándose muy cerca del peor balance registrado en las últimas tres décadas.
Mejora de las condiciones en Castilla y León
La mejora de las condiciones meteorológicas, con temperaturas más bajas y mayor humedad, ha permitido a los servicios de extinción avanzar en la lucha contra los incendios que afectan a Castilla y León, donde ya se han calcinado cerca de 149.426 hectáreas, el 41% del total devastado en España, según datos de Copernicus.
Actualmente la comunidad mantiene 19 incendios activos, de los cuales siete presentan Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, uno está en nivel 1 y diez en nivel 0. La provincia más castigada sigue siendo León, con focos destacados en Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro. En Zamora preocupa el fuego de Porto, que afecta al Cañón del Tera y al Lago de Sanabria, aunque este viernes se autorizó el regreso de vecinos a cinco localidades desalojadas.
En León, las autoridades destacan una evolución "positiva" y han levantado varios desalojos, aunque persiste la preocupación por el incendio de Anllares del Sil, aún sin estabilizar. Paralelamente, el gran incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda, que llegó a arrasar más de 31.000 hectáreas entre Zamora y León, ha bajado a nivel 0 tras doce días activo.
Cortadas siete carreteras en León, Zamora y Cáceres
Siete carreteras secundarias en las provincias de León, Zamora y Cáceres permanecen cortadas debido a los incendios tal y como ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).
Por el momento, León es la provincia más afectada por los cortes de tráfico ya que cuenta con hasta cuatro carreteras secundarias cortadas. Las carreteras secundarias cortadas en este punto son: la LE-2703 en Portilla de la Reina, la LE-4212 en Cariseda, la LE-5228 en Bouzas y la LE-7311 en Nogar.
Asimismo, en Zamora están cortadas la ZA-103 y ZA-104, en el municipio de Vigo de Sanabria.
Por otra parte, en Cáceres, la carretera cortada es la CC-224 en Hervás, próxima al incendio de Jarilla en la misma provincia y que se encuentra estabilizado desde el pasado viernes.
Crece el incendio de Anllares del Sil y obliga a desalojar el municipio leonés de Argayo del Sil
La reactivación de un foco del incendio de Anllares del Sil, en León, ha obligado a la evacuación completa de Argayo del Sil, en el municipio de Páramo del Sil.
El Ayuntamiento del municipio confirmó que varios medios de extinción están trabajando para proteger el núcleo y garantizar un desalojo ordenado y seguro. Asimismo, parte del equipo de gobierno continúa en el terreno con el fin de mitigar las llamas.
Por otra parte, aquellos residentes que no tengan un lugar donde quedarse han sido derivados al pabellón habilitado en Fabero. Desde el Ayuntamiento insisten en que la presencia de vehículos no autorizados en la zona podría entorpecer las labores de extinción y poner en riesgo la seguridad.
Desactivado el nivel 2 de emergencia del incendio de Vilaboa
La Xunta ha desactivado el nivel 2 de emergencia en el incendio forestal de Vilaboa, en Pontevedra, pero mantiene esa situación en la provincia de Ourense, donde los grandes incendios, según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural, han frenado su progresión.
De acuerdo con los datos facilitados por la administración autonómica, los incendios que aún no han sido extinguidos afectan a más de 88.000 hectáreas, de las que 52.000 corresponden a los fuegos activos, 32.000 a los estabilizados y más de 4.600 a los controlados.
El nivel 2 de alerta se ha desactivado en el fuego de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, que se declaró el jueves por la tarde y ha quemado unas 60 hectáreas.
Este incendio ha movilizado a tres técnicos, 19 agentes, 35 brigadas, 30 motobombas, dos palas, tres unidades técnicas de apoyo, cinco helicópteros y ocho aviones, así como a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Desplegadas veinte cuadrillas y cinco aeronaves para acabar con el incendio de Porto, en Zamora
Casi veinte cuadrillas, dos de ellas brigadas especializadas, y cinco aeronaves se encuentran entre los medios que afrontan la décima jornada de lucha contra el incendio forestal de Porto, en Zamora.
Dicho incendio está arrasando el entorno del parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto. Asimismo, este incendio ha afectado a las provincias de Ourense y León. El fuego, que se originó por el rayo de una tormenta el pasado 14 de agosto, continúa activo y en nivel 2 en el Índice de Gravedad Potencial.
No obstante, la mejora de la situación ha permitido el regreso de todas las poblaciones evacuadas salvo las de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo, tal y como han informado fuentes del operativo de extinción.
Entre los medios desplegados este sábado por la mañana en la zona, junto a la veintena de cuadrillas figuran cinco técnicos, dieciocho agentes medioambientales, ochoautobombas, cinco retenes de maquinaria y ocho dotaciones de medios externos como bomberos municipales y provinciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario