Dos incendios simultáneos en O Couto y Oroso cercaron muy rápido la parroquia de Valeixe
Por primera vez en Galicia, la Xunta envió mensajes de alerta a los móviles de los vecinos para avisarles de que no podían salir
A Cañiza vivió ayer una de sus noches más negras, con el fuego cercando la parroquia de Valeixe, que tuvo que ser confinada ante la imposibilidad de acceder los equipos de emergencia. Los vecinos y vecinas tuvieron que cerrar puertas y ventanas y sentarse a esperar. Una espera angustiosa, incierta y con el olor del humo que desprendía un incendio voraz, avivado por fuertes rachas de viento, que en pocas horas calcinó más de 200 hectáreas, obligó a desplegar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y llevó a la Xunta a estrenar el sistema «ES-Alert», implementado hace unos meses a los sistemas de emergencia. Por primera vez en la comunidad gallega, los afectados recibieron una alerta sonora y de vibración en el teléfono móvil, acompañada de un mensaje. «CONFINAMENTO», avisaba.
El mensaje, enviado por la Red de Alerta Nacional de la Axencia de Emerxencias de Galicia (Axega), llegó a las 21.00 a varios barrios en la parroquia de Valeixe. Un centenar de viviendas de O Castro, O Chan do Val, A Portela, Portaleiras, Castiñeiro Longo, Barreiros y A Castiñeira, cuyos moradores tuvieron que quedarse en el interior de sus hogares a la espera de que los equipos de extinción de incendios combatieran las llamas que amenazaban no solo sus viviendas, sino también sus vidas. En el mismo texto, además de indicarles en mayúscula que se quedaran en el interior de sus casas, les encomendaban «cerrar puertas y ventanas y colocar toallas o paños mojados en las juntas de las mismas para evitar la entrada de humo». También que apagaran los sistemas de ventilación.
«NO SALGAN HASTA NUEVO AVISO», continuaba la misiva, que también recomendaba a los receptores que se alejaran de los lugares afectados en caso de no tener donde confinarse, y que sintonizasen los medios oficiales para nuevas actualizaciones. «Mantengan la calma e SIGAN LAS INDICACIÓNES DE LAS AUTORIDADES», concluía la alerta.
A Cañiza comenzó a arder cerca de las cinco de la tarde, en dos puntos diferentes, con un foco en O Couto y otro en Oroso. El viento extendió las llamas con rapidez y en menos de dos horas Medio Rural ya tuvo que decretar la Situación 2 como medida preventiva por la cercanía del fuego a núcleos de población. A partir de entonces, la situación se volvió crítica porque, según explicó el alcalde de A Cañiza, «el fuego salta de un lugar a otro», por lo que la Xunta tuvo que activar el sistema «ES-Alert» avisando del confinamiento a los afectados.
La Axencia de Emerxencias de Galicia montó un puesto de mando para dirigir el operativo en el aparcamiento del restaurante Os do Resero. En el operativo participaron cinco agentes, diez brigadas, ocho motobombas, cuatro palas, cuatro técnicos, cuatro unidades técnicas de apoyo, tres aviones y ocho helicópteros. Además, la Xunta reclamó la intervención de la UME. También colaboraron parques urbanos de bomberos de la provincia, así como Policía Local y Protección Civil, que se encargaron de cortar los accesos por carretera a las zonas cercadas por las llamas.
Al cierre de esta edición no se conocían daños personales, el fuego había arrasado más de 200 hectáreas y los equipos de extinción de incendios trabajaban sin descanso para evitar que las llamas alcanzaran las viviendas confinadas en Valeixe y que los daños fueran todavía mayores.
Este macroincendio de A Cañiza puso la guinda a un miércoles «de ceniza» en las comarcas del Baixo Miño, el Condado y A Paradanta, donde se registraron una decena de incendios. La sequía tras una semana con el mercurio en lo alto del termómetro, sumada a las fuertes rachas de viento de los últimos días, creó el escenario perfecto para que la jornada fuera crítica.
Tomiño y Tui
La primera alarma del día saltó en Tomiño, en la parroquia de Piñeiro a las 2.42 horas, obligando a desalojar varias viviendas por la cercanía del fuego, que calcinó un total de 14 hectáreas. Le sucedieron dos más en Tebra y Figueiró.
En Tui, un tractor del Concello que realizaba labores de desbroce de caminos públicos hizo saltar la alarma a mediodía entre Pazos de Reis y Rebordáns. Aunque el fuego estaba muy cerca de viviendas y de la autovía A-55, en una hora quedó controlado.
En el Condado y A Paradanta, además de este fuego que se combate en A Cañiza, los efectivos de extinción también trabajaron ayer en otros incendios en As Neves, Arbo y Salvaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario