Situación de extrema urgencia. Alerta de Tsunami. Un terremoto de magnitud 8'7 en el Océano Pacífico, frente a Rusia, concretamente en la Península de Kamchatka, ha desatado las alarmas. Japón ha emitido avisos y ha ordenado la evacuación de varias zonas. En Estados Unidos vigilan de cerca lo que pueda ocurrir y la alerta por Tsunami se ha activado en el estado de Hawái y Alaska.
El pánico se desataba, tal y como se puede apreciar en las imágenes que acompañan esta noticia, con la fuerte sacudida. A pesar de la magnitud, de momento no hay que lamentar daños graves ni víctimas.
Activadas los avisos por tsunami
"El terremoto de hoy ha sido una seria prueba para todos nosotros. Según estimaciones preliminares de los sismólogos, la magnitud del temblor fue de 7,7 - 7,9", decía el gobernador del Krai de Kamchatka, Vladimir Solodov, a través de su canal de Telegram, antes de que el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos actualizase la cifra a 8,7.
El dirigente regional ruso también comunicaba que "se ha declarado una amenaza de tsunami (y) se está esclareciendo la fuerza de las olas". "Insto a todos a no acercarse a la costa en zonas de riesgo de tsunami y a seguir los anuncios por megafonía", advertía en un mensaje en el que pedía a la población que "mantenga la calma y no cunda el pánico", además de que solo confíen en la información oficial.
De la misma forma, las autoridades de Estados Unidos recogían el terremoto y notificaban alertas de tsunami en Hawái y varias zonas de Alaska. Mientras tanto, todos los estados de la costa oeste estadounidense permanecen en estado de vigilancia por la posible llegada de las olas a su litoral.
Hawái decreta estado de emergencia y evacúa zonas costeras
El gobernador de Hawái, Josh Green, ha decretado el estado de emergencia en el archipiélago ante la posible llegada de un tsunami y ha llamado a la población a evacuar las zonas costeras. "He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio", dijo Green en la red social.
Un terremoto, el detonante
La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro se estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino. Se estima que las posibles olas resultantes del terremoto podrían notarse en Alaska, mientras que a Hawái podrían tardar unas cuatro horas en llegar.
En una rueda de prensa posterior, el gobernador también ha instado a la población a abandonar las zonas costeras y dirigirse al interior de estas islas volcánicas ubicadas en el medio del océano Pacífico. "Esta es la advertencia más grave que pueden tener. No es un aviso de vigilancia. Es una advertencia, lo que significa que debemos evacuar las zonas costeras de inmediato", dijo Green. "Se debe esperar que haya inundaciones en todas las islas, y serán inminentes después de que llegue la ola", señaló.
Se espera que el primer impacto de las olas del tsunami se produzca a las 19:10 hora local (05:10 GMT), informó Green, quien insistió: "Se puede esperar que una ola de tsunami golpee el estado, y no solo afectará una playa. Es muy probable que envuelva las islas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario