- Se ha registrado a 10 kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades birmanas
- Última hora del terremoto en Birmania y Tailandia
Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar) y Tailandia, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Varios edificios se han visto dañados e incluso se han derrumbado, también por el efecto de una réplica de 6,4.
El
temblor inicial se ha registrado a las 12:50 hora local (7:20 hora
peninsular española) a diez kilómetros de profundidad cerca de Mandalay,
una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen
1,2 millones de personas, según la agencia estadounidense.
El Ejército gobernante del país ha declarado el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y Shans. "El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria", ha declarado la junta militar de gobierno, que ha mantenido al país bajo estado de emergencia en los últimos cuatro años debido a los enfrentamientos con grupos armados prodemocráticos y guerrillas étnicas.
Además, ha lanzado un inusitado llamamiento a la ayuda internacional: "Queremos que la comunidad internacional proporcione ayuda humanitaria lo antes posible", ha declarado el líder de la Junta, Min Aung Hlaing, en el hospital Zaw Min Tun de la capital.
Según han relatado algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay han sufrido graves daños. Un testigo de la ciudad le ha relatado a la agencia Reuters: "Todos salimos corriendo de casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo se derrumbaba un edificio de cinco plantas delante de mis ojos. Todo el mundo en mi ciudad está en la calle y nadie se atreve a volver al interior de los edificios". Otro testigo explica que una tienda de té se ha derrumbado con varias personas atrapadas en su interior.
Fuentes humanitarias en el terreno han contado a EFE que muchos edificios se derrumbaron, mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños han quedado atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente.
Un importante hospital de Naipyidó, la capital de Birmania, atiende a "numerosas víctimas" tras el fuerte seísmo que ha sacudido el centro del país, ha declarado a la AFP un responsable del hospital.
Algunos de los heridos están siendo atendidos fuera del servicio de urgencias, mientras que otros se retuercen de dolor o yacen inmóviles, con sus seres queridos a su lado para consolarles.
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de este viernes es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país. Un edificio colapsa en Bangkok
El sismo también se ha dejado sentir en Yangón y en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, donde un edificio en construcción ha colapsado, en el que había alrededor de 50 personas, siete de los cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedó atrapado.
Testigos de toda la ciudad, donde se ha declarado la "zona de desastre", explican que la gente salió corriendo a las calles presa del pánico, muchos de ellos huéspedes de hoteles en albornoz y bañador.
El gobernador de la capital tailandesa, Chadchart Sittipunt, ha confirmado la muerte de al menos tres personas en la ciudad.
Una torre de oficinas del centro de Bangkok se balanceó de un lado a otro durante al menos dos minutos, con fuertes crujidos de puertas y ventanas, según los allí presentes han explicado a Reuters. Cientos de empleados salieron por las escaleras de emergencia, mientras algunos se quedaban paralizados por la conmoción y el pánico. Se oían fuertes gritos mientras el edificio seguía balanceándose.
Tras el terremoto, la bolsa tailandesa ha anunciado la suspensión inmediata de todas sus actividades. Todas las líneas de metro y tren ligero han quedado también suspendidas temporalmente. Las autoridades recibieron 169 llamadas sobre daños en edificios de Bangkok.
El Departamento Meteorológico tailandés ha advertido de posibles réplicas y se ha recomendado a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre.
La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha emitido una alerta nacional para pedir a la población que permanezca atenta ante posibles réplicas, al tiempo que ha ordenado la puesta en marcha de una respuesta coordinada para hacer frente a la crisis, tal y como ha recogido el diario tailandés The Nation.
No hay comentarios:
Publicar un comentario