El fuego en Ourense, que ha quemado 3.500 hectáreas, es
uno de los más complicados
Confinados 5.000 vecinos y cortadas dos
carreteras por otro fuego en Toledo | Los equipos de extinción se
vuelcan en cinco grandes incendios fuera de control
La ola de incendios que asola España y que ya se ha cobrado la vida de
dos personas sigue activa. Al menos cinco grandes incendios continúan
fuera de control y quemando miles de hectáreas y han obligado esta
madrugada a más de 5.000 personas a pasar la noche fuera de sus hogares,
sobre todo en León. Uno de los fuegos más complicados es el de
Chandrexa de Queixa, en Ourense, que ha quemado más de 3.500 hectáreas
desde el viernes pasado y al que este miércoles se incorporan efectivos
de la UME. La situación también es difícil en León, donde 4.300 personas
de 23 pueblos han tenido que ser evacuadas por el incendio de
Molezuelas de la Carballeda, que afecta a las provincias de Zamora y
León, en el que anoche murió un voluntario. En Zamora también está
activo un fuego en Puercas, donde ha habido tres heridos. En Castilla-La
Mancha sigue activo el de Navalmoralejo, que se extendió a Cáceres, y
se ha declarado otro en Calera y Chozas, que ha obligado a confinar a
5.000 vecinos de Alberche del Caudillo y a cortar dos carreteras. Las
autoridades dieron por estabilizado el incendio de Tarifa anoche.
Asturias | Decretado el nivel 2 de emergencia por el incendio de Cangas de Narcea
El
consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de
Asturias, Alejandro Calvo, ha elevado esta madrugada a nivel dos la
situación operativa del plan de incendios forestales por la decena de
incendios que afectan al Principado y ha solicitado la intervención de
la UME. Lo más preocupante está en Cangas de Narcea, donde hay activos
tres fuegos.
El nivel dos de la situación operativa se decreta
cuando hay incendios para cuya extinción se prevé la necesidad de
incorporar medios extraordinarios procedentes de otra administración,
entidad u organismo y en los cuales se deban adoptar medidas de
protección a la población y sus bienes.
A estas horas se
contabilizan diez incendios forestales en Asturias en los concejos de
Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1), Coaña (2) y
Quirós (2)
Cataluña | Estabilizado de madrugada el incendio forestal entre Amer y Susqueda (Girona)
Los
Bombers de la Generalitat han estabilizado este miércoles pasadas las
2.00 el incendio forestal en una zona de difícil acceso situada encima
del Torrent del Palou, entre Amer y Susqueda (Girona), declarado el
martes por la tarde.
El fuego se originó en tres focos, todos
estabilizados y durante la madrugada se han mantenido en la zona 15
dotaciones trabajando en unas labores de extinción que se han alargado
hasta este miércoles por la mañana, han informado los bomberos en un
mensaje en X. Durante la noche el cuerpo ha
llegado a movilizar hasta 19 dotaciones.
Madrid | Sin rebrotes en el incendio de Tres Cantos
El
incendio de Tres Cantos (Madrid), que se inició el lunes y se cobró la
vida de una persona, ha evolucionado favorablemente durante la noche, en
la que las temperaturas han dado un respiro. El martes quedó
perimetrado y durante la noche, en la que han trabajado 11 dotaciones de
bomberos, no se han producido rebrotes, aunque se mantiene la situación
operativa 2, según el servicio 112 de la Comunidad. Esta mañana, a las
9.30, se reunirá el Centro de Coordinación Operativa (CECOPI).

Interior contabiliza 16 incendios activos, solo uno estabilizado
El
Ministerio del Interior contabilizaba a última hora del martes 16
incendios activos en España, de los cuales solo uno, el de Carcastillo (Navarra)
estaba estabilizado. Del resto, según un documento difundido por
Interior, 11 están en situación operativa (SO) 2 y cuatro en SO 1. Son
los siguientes:
Castilla y León
Molezuelas y Gallegos del Río (Zamora)
Yeres, Villafranca del Bierzo y Orallo-Villablino (Léon)
San Bartolomé de Pinares (Ávila)
Galicia
Chandrexa de Queixa y Maceda-Santiso (Ourense)
Dozón-O Castro (Pontevedra)
Madrid
Tres Cantos
Castilla-La Mancha
Navalmoralejo (Toledo)
Calera y Chozas (Toledo)
Extremadura
Villar del Pedroso (Cáceres). Es el mismo que comenzó en Navalmoralejo
Andalucía
Jabugo (Huelva)
Asturias
Cangas de Narcea
Navarra
Carcastillo
Alerta en toda la provincia de Ourense por una oleada de incendios simultáneos Toda la provincia de Ourense ha entrado este martes en situación de
alerta por la proliferación de fuegos simultáneos que han puesto en
jaque a los servicios de extinción. La Xunta ha decretado el nivel 2 de
emergencia a nivel provincial, algo que no se producía en Galicia desde
la ola de fuegos del otoño de 2017 que azotó especialmente el sur de
Pontevedra. Solo en el ayuntamiento de Chandrexa de Queixa, en la
esquina este, las llamas han arrasado 3.500 hectáreas desde el viernes,
en una zona elevada de difícil acceso para los medios contraincendios.
Es el fuego más voraz del año en Galicia. En otro incendio en Oímbra, a
un centenar de kilómetros, dos bomberos de una brigada municipal han
sufrido quemaduras de pronóstico reservado y han sido hospitalizados.
El fuego vuelve a la sierra de la Culebra En la sierra de la Culebra (Zamora) ya no había nada: ni vida ni árboles
para alimentar al fuego. El paraje, fúnebre en lo ecológico y lo
emocional, revive la catástrofe de 2022, cuando se quemaron 60.000
hectáreas y murieron cuatro personas. El incendio iniciado en Puercas
este lunes por la tarde ha cruzado parcialmente el umbral sur de la
sierra y galopa hacia Losacio (89 habitantes), donde cayó el rayo
maldito que redondeó la tragedia de hace tres años. Los lugareños
condenan el “abandono” y miran al cielo como rogando a Dios o a los
hidroaviones que contengan las llamaradas. Los vecinos han jugado sus
bazas arando los terrenos alrededor de los pueblos para entorpecer al
fuego, pero saben que los milagros se ejecutan con manguera, helicóptero
y política, lo que faltó en 2022. “Estamos desatendidos y nos dejan
tirados en la España vacía”, lamentan.
Fuego extremo
España arde. Literalmente. Los servicios de extinción luchaban este
martes contra incendios forestales que permanecían activos en siete
comunidades (Galicia, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Andalucía,
Castilla-La Mancha y Navarra), con situaciones especialmente
preocupantes en media docena de provincias. Han ardido 25.255
hectáreas (más que las ciudades de Barcelona y Valencia juntas) en 37
fuegos, según el sistema de información europeo EFFIS. Este año se han
quemado ya más de 69.000 hectáreas, superando la media de los últimos 18
años a estas alturas del verano. Miles de personas fueron evacuadas,
Miles de personas fueron evacuadas, y las víctimas mortales ya son
dos: un hombre en Tres Cantos (Madrid) y otro en Quintana y Congosto
(León). Dos bomberos resultaron heridos en Ourense. Interior declaró
este martes la fase de preemergencia. En las tareas de extinción
colaboran cerca de 1.000 miembros de la Unidad Militar de Emergencias
(UME) y más de 5.000 policías y guardias civiles.
Extremadura: Evacuados los pueblos cacereños de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezallosa
Los
residentes de las localidades cacereñas de Villar de Plasencia, Jarilla
y Cabezallosa (705 habitantes entre los tres pueblos, según el INE) han
sido desalojados este martes por el incendio de nivel 2 de peligrosidad
que afecta al norte de la provincia extremeña, ha informado la Guardia
Civil. Los evacuados han sido trasladados al pabellón polideportivo de
Plasencia. Las llamas que afectan a los valles del Jerte y Ambroz, donde
se encuentran las localidades, se intensificaron durante la tarde de
este martes. A las 21.30 la Junta subía al segundo nivel de emergencia
en toda la comunidad, donde durante el martes ha habido más de diez
focos activos.
%20-%20Escalado%20(80%20%25).png)
Asturias: El Principado solicita la movilización de la UME en los 10 incendios que siguen activos
El
Principado de Asturias ha solicitado la movilización de la Unidad
Militar de Emergencias (UME), tras elevar el nivel de los 10 fuegos que
hay activos. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de
Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado esta madrugada el paso a
situación 2 de emergencia del Plan de Incendios Forestales (Infopa) para
combatir los 10 fuegos sin control de la comunidad.
La decisión
se ha tomado debido a los vientos de componente sur que están
complicando las labores de extinción y dada su evolución, ha explicado
el 112 de Asturias en un comunicado publicado en su página web.
A
estas horas se contabilizan diez incendios forestales en Asturias en los
concejos de Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1),
Coaña (2) y Quirós (2), ha detallado el 112.
Castilla-La Mancha: Confinado un pueblo de Toledo y una carretera cortada por el humo de un incendio
El
incendio en Calera y Chozas (Toledo) ha sido declarado de nivel 2 y se
ha pedido a la población del municipio toledano que se confine en sus
casas por el humo. La carretera CM-4130 se ha cortado, tal y como ha
informado esta madrugada el Servicio de Prevención y Extinción de
Incendios Forestales (Infocam), que ha insistido en que durante la noche
han trabajado en la extinción del fuego ocho medios terrestres y 39
efectivos.
Además, se ha cortado totalmente la carretera CM-4130 a
la altura del municipio toledano, del km 0 al 5,9, en ambos sentidos.
El incendio se declaró el martes en este municipio toledano, ubicado en
la comarca de Talavera de la Reina, en una zona de arbolado cercana a
una finca de ganado.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 y del
Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) informaron
de que el fuego se ha originado en una zona aledaña a una vaquería y
advertían de que el fuerte aire complicaría su extinción.