- Los servicios de extinción luchan contra el fuego que ya ha arrasado más de 11.000 hectáreas
- Biden cancela su viaje oficial a Italia tras el aumento de los focos 
Al menos cinco personas han muerto en uno de los incendios activos y sin control que azotan el condado de Los Ángeles. Más de 1.100 negocios y otros edificios se han quemado y cerca de 130.000 evacuados han tenido que abandonar sus hogares, según los últimos reportes. Las fuertes rachas de viento,
 que alimentaron las llamas, han disminuido en las últimas horas, pero 
se pronostica otra oleada para el jueves por la noche y el viernes, con ráfagas de hasta 90 km/h. 
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha cancelado a última hora una visita oficial a Italia,
 durante la cual iba a reunirse con el papa Francisco, la primera 
ministra Giorgia Meloni y el presidente italiano, Sergio Mattarella, 
debido a los graves incendios forestales en California.
Concretamente, los servicios de extinción luchan contra seis incendios que han arrasado en conjunto más de 11.000 hectáreas, siendo los más grandes el de Palisades, con 6.974 quemadas, y el de Eaton,
 con 4.289 hectáreas. Este último es donde se han registrado las 
víctimas mortales. Casi 2.000 casas, negocios y otras estructuras han 
sido destruidas en ambos incendios, aunque se espera que la cifra 
aumente.  
 
Otro de los fuertes incendios que avanzan con rapidez es el Hurst Fire en Sylmar, al norte de la ciudad, que en las últimas horas se ha expandido por 1.729 hectáreas. Y el último fuego en activarse ha sido el de Hollywood Hills, según ha anunciado la jefa de bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley. 
Este nuevo foco avanza rápidamente y amenaza la zona residencial cercana al Paseo de la Fama de Hollywood.
 Se desató alrededor de las 18.00 hora local (02.00 GMT), menos de dos 
horas después ya había quemado 8 hectáreas de vegetación y hasta el 
momento ha afectado a 20 hectáreas.
Se han emitido órdenes de evacuación obligatorias al siniestro llamado Sunset Fire, aunque ya han sido levantadas,
 según ha informado el Departamento de Bomberos de Los Ángeles. Este 
foco amenaza viviendas cercanas al icónico parque Runyon Canyon, una de 
las zonas más turísticas y emblemáticas de la ciudad de las estrellas. 
Desde que el nuevo foco se inició, las llamas han arrasado ya 24 hectáreas. 
Cortes de electricidad en más de 400.000 hogares y colegios cerrados
El número de hogares y negocios de California sin electricidad ha aumentado ya a más de 400.000 este
 miércoles a causa de los incendios forestales. Se desconoce cuando se 
restablecerá el servicio y los cortes podrían extenderse durante varios 
días.
En Santa Mónica, las autoridades han establecido un toque de queda por la noche para la zona norte de la ciudad, donde más de 2.000 hogares tienen orden de evacuar de
 manera obligatoria. El toque de queda "garantizará que nadie entre en 
las áreas afectadas si no está autorizado, en particular aquellos con 
malas intenciones", ha asegurado el administrador de la ciudad, David 
White, el miércoles en un comunicado. 
Asimismo, se han alertado de más evacuaciones cerca de otros focos. 
Los incendios también han afectado la calidad del aire del condado, lo que ha obligado a todas las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles a permanecer cerradas el jueves y el viernes. Por otro lado, las autoridades han aconsejado a los residentes de Palisades, donde las llamas avanzan rápido, que
 hiervan el agua del grifo u opten por agua embotellada. Según ha 
informado el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles, el incendio 
ha provocado una baja presión en el sistema de distribución de agua y desconocen la calidad de la misma. 
En Pasadena, donde arde el incendio de Eaton, los 
funcionarios de la ciudad emitieron una notificación de no beber agua, 
asegurando que los residuos y la elevada turbidez podrían estar 
afectando al sistema.
Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha cancelado su viaje de este jueves a Italia
 para centrarse en los fuegos, según ha anunciado la Casa Blanca. El 
mandatario ha asegurado estar "preparado para hacer todo lo que sea 
necesario" para contener los incendios forestales y ayudar a reconstruir
 el sur de California. "Pero sabemos que será un camino muy largo", ha 
agregado. 
"Es como una escena de guerra"
Nuria
 San Juan, santanderina que reside en Los Ángeles desde 1998  (ahora en 
el barrio de Brentwood) y que ejerce como profesora en la Paul Revere 
Charter Middle School, ha relatado a Europa Press la situación de la 
ciudad en plena oleada de incendios. "La cosa más terrible que he 
presenciado. Es como una escena de guerra", ha asegurado. 
Ella
 vivió una de esas evacuaciones masivas en el colegio en el que 
desarrolla su profesión. Pese a que es habitual y rutinario vivir 
evacuaciones preventivas como simulacro a lo largo del curso escolar, 
asegura que en este caso fue inesperado: "No nos lo veíamos venir. Sonaron las alarmas, nos sacaron de clase, hicimos un recorrido y nos llevaron en autobús a otro centro. Todo es una locura". 
Su casa, pese a encontrarse en la denominada como zona de "bandera 
roja", se mantiene lo suficientemente alejada de las llamas, pero ella 
permanece en estado de alarma y con la maleta hecha "ante cualquier 
cambio de viento". Una compañera de trabajo, también cántabra, no ha 
tenido tanta suerte. "Su casa ha quedado reducida a cenizas. Salió, fue a dar clase y ya no pudo volver".
En cuanto a la gestión de las labores de extinción, indica que si bien hay gente que "pueda reprochar" la reacción de las autoridades, lo imprevisible de los distintos focos que asolan la ciudad hacía imposible una reacción mejor. Como otro problema añadido, San Juan afirma que hay quien se está aprovechando de la desgracia. "Hay mucha gente entrando a robar a casas vacías". 
El Pentágono enviará 10 helicópteros a California
El Pentágono enviará diez helicópteros de la Marina a California
 para colaborar en la lucha contra los incendios que arrasan la zona de 
Los Ángeles, según ha informado la portavoz del departamento, Sabrina 
Singh, durante una rueda de prensa.
La orden aún no ha sido 
finalizada, pero se espera que los helicópteros sean los Sea Hawk, que 
pueden ser equipados para transportar agua. La portavoz ha añadido que 
las Fuerzas Armadas también están preparadas para poner a disposición de
 la Guardia Nacional de California cuatro sistemas modulares aéreos de extinción de incendios.
Este mismo miércoles, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó el 
despliegue de equipos aéreos y terrestres, incluyendo al menos cinco 
aviones cisterna, diez helicópteros y decenas de camiones, para asistir a
 las autoridades de California en el combate contra las llamas.
Además, aprobó una declaración de desastre grave,
 lo que permite al gobierno federal destinar a los estados un mayor 
número de recursos para enfrentar la emergencia. Las autoridades han 
afirmado que se trata de un incendio histórico para la ciudad y el condado de Los Ángeles, con más de 2.000 bomberos luchando contra los diversos focos. 
"Los bomberos están ahora en el lugar de los hechos desde todo el estado y el país", ha añadido la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una rueda de prensa. "Los Ángeles se reconstruirá más fuerte que nunca".