miércoles, 16 de abril de 2025

INCENDIO OBLIGA EL DESALOJO DE DOS BLOQUES DE VIVIENDAS Y CAUSA 4 HERIDOS LEVES EN CASTELLÓN

  • La situación está controlada y se descartan fallecidos y heridos de gravedad
  • Cuatro dotaciones de bomberos con 18 efectivos se han desplazado al lugar para controlar el fuego

Un incendio declarado en un bloque de viviendas de Castellón de la Plana ha obligado a confinar a varias personas que ya han sido desalojadas, junto al resto de personas de la vivienda. El trabajo de los efectivos desplazados ha logrado controlar la columna de llamas y humo que en torno a las 17.50 de la tarde se ha levantado en el edificio Europa II de la calle Fernando el Católico, al oeste de la ciudad.

Hasta el lugar se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos con 18 efectivos, una SAMU y dos SVB, según ha informado el 112 Comunidad Valenciana en su cuenta de X. Según ha podido comprobar EFE, un bombero ha sido evacuado en una ambulancia a las 20.00 horas, sin que hasta el momento se conozcan más detalles.

 Un incendio en Castellón de la Plana deja varios heridos

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha pedido en redes sociales "máxima prudencia" ante lo ocurrido y ha solicitado a los vecinos "no acercarse a la zona afectada por precaución". Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha ofrecido más detalles sobre el origen de las llamas y ha señalado que el fuego "se ha originado en un patio de luces que daba a varias fincas"

No constan fallecidos ni heridos

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la columna de humo que han generado las llamas del incendio, el cual ha podido observarse desde varios puntos de la ciudad.

Los bomberos han informado que no tienen constancia de que haya personas heridas y así lo ha expresado también la alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco, quien ha asegurado en redes sociales que "de momento no hay que lamentar ni víctimas y daños personales". La jefa del consistorio se ha desplazado a la zona junto a miembros de su equipo de Gobierno y ha declarado ante los medios que, aunque la situación está controlada, el incendio todavía no se ha extinguido por completo.

"Se está haciendo una inspección exhaustiva para ver cuáles han sido los daños en todas y cada una de las viviendas", ha aseverado Carrasco. Tan solo se han atendido a dos personas por quemaduras leves, a una mujer por un ataque de ansiedad y a un bombero tras un golpe de calor.

Lucía ha descrito el suceso como una "lluvia de fuego" desde una cafetería cercana. A las 19.50, hora de la entrevista, la testimonio ha asegurado que la columna de humo ocasionada tras las llamas ya se había disipado gracias a la labor de los equipos de emergencias, quienes siguen trabajando en la zona.

Los testigos apuntan que las llamas se han extendido con virulencia por la fachada del bloque de nueve plantas, que ha quedado completamente ennegrecida.

 



miércoles, 9 de abril de 2025

AL MENOS 98 MUERTOS AL DESPLOMARSE UNA DISCOTECA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

  • En el local estaba actuando el cantante de merengue Rubby Pérez, del cual se desconoce su estado
  • El presidente dominicano, Luis Abinader, ha decretado tres días de luto oficial tras lo ocurrido

El número de víctimas mortales en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

En sus declaraciones a la prensa, el director del COE, Juan Manuel Méndez, ha afirmado que se sigue buscando bajo los escombros y que se continuará ininterrumpidamente con estos trabajos a la espera de encontrar personas con vida.

Fue hacia la una de la madrugada hora local del martes (05:00 GMT) cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca, cuando estaba actuando el popular merenguero Rubby Pérez.

Continúan las labores de rescate

Respecto al músico, sobre el que circulan diferentes versiones, Méndez ha asegurado que, al igual que al resto de víctimas, se le busca, dado que no hay noticias sobre él por parte del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Sí se ha confirmado la muerte, entre otros, de la gobernadora de la provincia de Montecristi (noroeste dominicano), Nelsy Milagro Cruz Martínez. También han fallecido el exlanzador de la MLB Octavio Dotel, quien fue rescatado con vida pero murió a causa de las heridas y el antiguo pelotero de Grandes Ligas Tony Blanco.

Mientras, las labores de rescate prosiguen sin pausas tras producirse el siniestro en la discoteca, con capacidad para al menos un millar de asistentes, aunque no se sabe exactamente cuántas personas había en su interior.

Las autoridades insisten en que se seguirá con las tareas de búsqueda mientras algún familiar siga reportando la existencia de un desaparecido.

En estos trabajos participan una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal capacitado en unas labores en la que también se cuenta con ayuda canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.

viernes, 4 de abril de 2025

TRES MUERTOS POR DERRUMBE DE UNA NAVE AGRÍCOLA EN CORIA DEL RÍO - SEVILLA

Quedaron atrapados en el interior del edificio, que se vino abajo sobre las once y media de la mañana

Tres personas han muerto por un derrumbe de una nave agrícola cerca de la urbanización La Hermandad, en Coria del Río. El suceso ha tenido lugar pasadas las once y media de la mañana de este viernes. La Policía Nacional confirmaba que hay víctimas mortales y posteriormente las autoridades sanitarias confirmaban el fallecimiento de tres personas.

Fuentes del servicio de emergencias 112 han confirmado que han recibido una llamada de aviso a las 11:35 horas avisando del incidente. El 112 ha activado a la Policía Nacional, la Policía Local de Coria del Río, los Bomberos de la Diputación Provincial de Sevilla y el centro de emergencias sanitarias del 061, que ha enviado a la zona al menos cinco ambulancias. Prácticamente toda la dotación de la comisaría de Coria se ha desplazado también a la nave. 

Fuentes de la Policía Nacional explicaron que se investiga ahora las causas del derrumbe, que podría haber estado ocasionado por las fuertes lluvias y el viento registrado durante la mañana de este viernes en Sevilla. Las dotaciones de bomberos se han quedado en la zona después de haber intentado desescombrar la nave con la esperanza de sacar con vida a alguna de las personas atrapadas.

La Hermandad, cerca de la zona en la que ha ocurrido la tragedia, es una urbanización que pertenece a Coria del Río, aunque se encuentra al otro lado del río Guadalquivir, más cerca de Dos Hermanas que también ha activado los recursos sanitarios en la zona.

 

jueves, 3 de abril de 2025

LOCALIZAN EL CADÁVER DE UNA MUJER EN LABARCES - CANTABRIA

Los agentes creen que se trata de Silvia Urbaneja, la mujer asturiana de 52 años desaparecida a inicios del pasado marzo en Treceño

La Guardia Civil de Cantabria ha localizado este miércoles por la mañana el cuerpo sin vida de una mujer en el Arroyo de Panes en la localidad Labarces, en el municipio de Valdáliga, y que podría ser la asturiana desaparecida a principios de marzo en la zona de San Vicente de la Barquera.

Desde la Guardia Civil han informado en un comunicado que, no obstante, debido al estado en el que se encuentra el cuerpo, no ha sido posible su identificación, si bien se han encontrado diferentes vestigios que apuntan a que pudiera tratarse de la mujer de 52 años, residente en Asturias, desaparecida el pasado 6 de marzo, cuando se encontró su vehículo en Abaño, en San Vicente de la Barquera, y que agentes del cuerpo estaban buscando desde entonces.

La Guardia Civil ha localizado el cuerpo este miércoles en el marco de una nueva jornada de búsqueda por parte de efectivos de la Guardia Civil pertenecientes al GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña), efectivos del UPRONA (Unidad de Protección de la Naturaleza), helicóptero de este Cuerpo con base en Asturias y componentes de seguridad ciudadana.

Una de las zonas de búsqueda era el Arroyo de Panes en Valdáliga, lugar que estaba siendo inspeccionado por los especialistas en montaña de la Guardia Civil, junto con un perro de esta Unidad especialista en búsqueda de personas. También era sobrevolada por el helicóptero. Durante la búsqueda se encontraron, en diferentes tramos del cauce del río, un teléfono, la correa de un bolso y ropa que pudiera coincidir con la de la persona buscada; efectos susceptibles de haber sido arrastrados por la corriente, y ante los que el perro comenzó a dar señales de la posible existencia de alguna persona en la zona.

 Tras recorrer casi dos kilómetros del arroyo, los efectivos del GREIM, en una zona de saltos y repisas de 3 y 4 metros de altura, encontraron el cadáver de una mujer que pudiera haber sido arrastrada por la corriente hasta ese lugar. Metros más abajo del cuerpo ha sido localizado un bolso. El cuerpo se encuentra en una zona de difícil acceso, de donde se procederá a su extracción por efectivos del GREIM para su posterior traslado al Instituto Anatómico Forense.

sábado, 29 de marzo de 2025

NUEVO BALANCE SUPERA MIL MUERTOS POR EL TERREMOTO EN BIRMANIA

Las autoridades birmanas no descartan que aumente la cifra de víctimas, provocadas por el terremoto más destructivo en los últimos 75 años

Birmania, Tailandia y varias provincias de China sufrieron ayer viernes los duros estragos de un terremoto devastador que ha dejado más de mil muertos, 2-.376 heridos y 30 desaparecidos, según el último balance reportado por la junta militar birmana. Este organismo, que detenta el poder en Birmania desde el golpe de Estado del 2021, publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV), después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, que se encuentra entre las más afectadas.

 El seísmo, de magnitud 7,7 en la escala Richter, se registró a las 12.50, hora local (6.50 en la España peninsular), a diez kilómetros de profundidad y a unos 17 de la ciudad birmana de Mandalay, la segunda de mayor población en el país asiático (1,2 millones de residentes). Hubo cuatro réplicas de menor magnitud, todas en torno al nivel 4,6. Pero sus efectos llegaron mucho más allá. Lo notaron con creces en Bangkok, la capital de Tailandia, y en otros puntos del país. También en varias provincias del suroeste de China, como Yunnan. En esta zona los daños son menores, con dos heridos leves confirmados.

 «Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Birmania», lamentó Joe Freeman, experto en este país de Amnistía Internacional. Este Estado lleva desde el 2021 sumido en una dura guerra civil, en la que reina el caos en muchas regiones. Tanto la Junta Militar, que auspició un golpe de Estado en el 2021, como las milicias rivales, las Fuerzas de Defensa del Pueblo, han solicitado ayuda internacional. Su llamada de auxilio es muy inusual, como lo es esta tragedia. Según varios expertos, como Bill McGuire, Birmania sufrió su peor seísmo en tres cuartos de siglo.

«Todos los edificios están destrozados [...] Ha sido el caos», aseguró a Efe una mujer desde Naipyidó, la capital de Birmania. Esta es una de las seis zonas en las que la Junta Militar declaró el estado de emergencia. Una medida relativa, dado que el gobierno no domina todo el país. Su jefe, Min Aung Hlaing, aseguró en televisión que hay 144 muertos confirmados. Por mensajería móvil, el portavoz, Zaw Min Tun, elevó la cifra a 200 y notificó 730 heridos. «Se espera que la cifra de muertos y heridos aumente», remarcó Hlaing. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, unas 7.000 personas han estado expuestas a «sacudidas violentas». Mientras que más de diez millones vivieron temblores «fuertes o muy fuertes».

El terremoto arrasó con carreteras y todo tipo de infraestructuras. También se resienten las comunicaciones, en un lugar en el que la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, según Naciones Unidas.

Estado de emergencia en Bangkok

Tailandia fue otro de los países más afectados por el seísmo. La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, Bangkok. Decenas de rescatistas buscan supervivientes entre los escombros de un edificio en obras que colapsó y donde trabajaban unas 320 personas, la mayoría a salvo, si bien las autoridades hablan de decenas de desaparecidos y heridos, así como de al menos ocho fallecidos.

Los recuentos oficiales actualizan constantemente el número de muertes, heridos y desaparecidos, conforme las autoridades disponen de nuevos datos en el sitio, donde han descubierto que unas 15 personas con signos vitales siguen atrapadas bajo los escombros de la torre en construcción de unos 30 pisos. También en esta área el personal médico y decenas de militares instalaron un hospital de campaña en el que los primeros 12 rescatados con vida fueron examinados.

El ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, anunció la apertura de un centro para recibir quejas del público y canalizar las solicitudes de inspecciones gratuitas a edificios para aliviar el miedo de los ciudadanos, muchos de los cuales optaron por pasar la noche en parques públicos por miedo a nuevos terremotos.

Las autoridades han reportado al menos 70 réplicas del sismo, la mayoría imperceptibles, así como daños de variada intensidad en unos 700 edificios que serán sometidos a revisiones más profundas, dos de los cuales, de uso residencial, fueron desalojados el viernes por considerarse inseguros.

Las autopistas y los servicios de transporte público han vuelto a estar operativos, con excepción de la zona cercana al edificio derrumbado, situada a pocos metros de Chatuchak, un inmenso mercado al aire libre que durante los fines de semana recibe a miles de turistas. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo que hay 200 edificios de gran altura que necesitan ser inspeccionados y evaluados.

viernes, 28 de marzo de 2025

EL TERREMOTO DE 7.7 DEJA MAS DE 200 MUERTOS EN BIRMANIA Y TAILANDIA

Hay al menos 700 personas heridas y cientos de desaparecidos. 

La mayoría de las víctimas se han registrado en Birmania. 

El portavoz de la junta militar birmana ha hecho un llamamiento a la ayuda internacional. ONGs piden que se permita el acceso sin trabas a todas las organizaciones humanitarias.

El terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido Birmania este viernes, y ha causado graves daños en varias ciudades del país además de sentirse con fuerza en la vecina Tailandia, donde varios edificios se han visto dañados y al menos tres han colapsado en Bangkok, donde al menos 10 personas han muerto, 16 han resultado heridas y más de 100 continúan desaparecidas

La junta militar birmana ha cifrado ya en 200 muertos y más de 700 heridos las víctimas por el terremoto, en su último balance. 

La junta birmana ha hecho este viernes un inusual llamamiento de ayuda internacional ante el terremoto. Así lo ha confirmado el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, en un breve mensaje por telefonía móvil, mientras que la ONU precisa que, según medios locales, puede haber cientos de muertos por el seísmo, que ha causado daños en Birmania y en la vecina Tailandia.

El temblor se ha registrado a las 12:50 hora local (06:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing y el epicentro se ha situado a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Este organismo ha dicho hoy que estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos y que hay una "alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor".

Otras agencias de la ONU y ONG como World Vision y Christian Aid también se están movilizando en el terreno para llegar a las víctimas.

Testigos en ciudades como Naiyipdó y Mandalay han explicado que hay numerosos edificios dañados, mientras que el trabajador de un equipo de rescate ha indicado que no cuentan con los medios necesarios para buscar entre los escombros y que están transportando heridos y cadáveres.

Las zonas más afectadas se han quedado sin electricidad.


Ayuda humanitaria y el Ejército como posible obstáculo

Naciones Unidas, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y las principales ONG humanitarias como Plan International, Save the Children y Amnistia Internacional han activado sus mecanismos de respuesta de emergencia.

Marie Manrique, coordinadora del programa del equipo en Birmania de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), ha confirmado que, además de los daños a edificios e infraestructura, también reina la preocupación ante posibles roturas de presas, y cortes en el suministro eléctrico y las comunicaciones en algunas zonas del país. Avisa, por ejemplo, de que las telecomunicaciones están cortadas en Mandalay, Sagaing y en el estado de Shan.  

Si ya de por sí, una catástrofe de estas magnitudes conlleva graves consecuencias para cualquier país, en el caso de Birmania, la crisis se ve acentuada por la situación de guerra de los últimos cuatro años, con una realidad política, social y económica muy complicada desde el golpe militar del 2021.

Según Amnistía Internacional (AI) el Ejército birmano tiene una larga tradición de negar ayuda a las zonas donde actúan grupos que se resisten a los militares, por lo que ha pedido a las fuerzas armadas de Birmania que den prioridad a los civiles afectados por el terremoto y que se permita el acceso inmediato sin trabas a todas las organizaciones humanitarias.

"Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Birmania. Más de tres millones de personas siguen desplazadas internamente a causa del conflicto armado desatado desde el golpe militar de 2021. Más de un tercio de la población necesitará asistencia humanitaria este año", señala en un comunicado el experto en Birmania de AI, Joe Freeman.

Agrega que en un país donde el ejército ha prohibido muchos medios de comunicación y el acceso a internet está restringido, "es posible que no tengamos una visión clara de la magnitud de los daños y las pérdidas durante algún tiempo."

Además, Freeman afirma que el hecho de que haya más imágenes e información de Tailandia que del epicentro en Birmania "es un alarmante recordatorio del aplastamiento de la libertad de prensa por parte del ejército desde el golpe de 2021".

VARIOS MUERTOS Y DECENAS DE ATRAPADOS TRAS EL TERREMOTO de 7.7 EN BIRMANIA Y TAILANDIA

  • Se ha registrado a 10 kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades birmanas
  • Última hora del terremoto en Birmania y Tailandia

Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar) y Tailandia, ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Varios edificios se han visto dañados e incluso se han derrumbado, también por el efecto de una réplica de 6,4.

El temblor inicial se ha registrado a las 12:50 hora local (7:20 hora peninsular española) a diez kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen 1,2 millones de personas, según la agencia estadounidense.

El Ejército gobernante del país ha declarado el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y Shans. "El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria", ha declarado la junta militar de gobierno, que ha mantenido al país bajo estado de emergencia en los últimos cuatro años debido a los enfrentamientos con grupos armados prodemocráticos y guerrillas étnicas.

Además, ha lanzado un inusitado llamamiento a la ayuda internacional: "Queremos que la comunidad internacional proporcione ayuda humanitaria lo antes posible", ha declarado el líder de la Junta, Min Aung Hlaing, en el hospital Zaw Min Tun de la capital.

 

Según han relatado algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del Palacio histórico de Mandalay han sufrido graves daños. Un testigo de la ciudad le ha relatado a la agencia Reuters: "Todos salimos corriendo de casa cuando todo empezó a temblar. Vi cómo se derrumbaba un edificio de cinco plantas delante de mis ojos. Todo el mundo en mi ciudad está en la calle y nadie se atreve a volver al interior de los edificios". Otro testigo explica que una tienda de té se ha derrumbado con varias personas atrapadas en su interior.

Fuentes humanitarias en el terreno han contado a EFE que muchos edificios se derrumbaron, mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños han quedado atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente.

Un importante hospital de Naipyidó, la capital de Birmania, atiende a "numerosas víctimas" tras el fuerte seísmo que ha sacudido el centro del país, ha declarado a la AFP un responsable del hospital.

Algunos de los heridos están siendo atendidos fuera del servicio de urgencias, mientras que otros se retuercen de dolor o yacen inmóviles, con sus seres queridos a su lado para consolarles.


 Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de este viernes es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.

 Un edificio colapsa en Bangkok

El sismo también se ha dejado sentir en Yangón y en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, donde un edificio en construcción ha colapsado, en el que había alrededor de 50 personas, siete de los cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedó atrapado.

 Testigos de toda la ciudad, donde se ha declarado la "zona de desastre", explican que la gente salió corriendo a las calles presa del pánico, muchos de ellos huéspedes de hoteles en albornoz y bañador.

El gobernador de la capital tailandesa, Chadchart Sittipunt, ha confirmado la muerte de al menos tres personas en la ciudad.

Una torre de oficinas del centro de Bangkok se balanceó de un lado a otro durante al menos dos minutos, con fuertes crujidos de puertas y ventanas, según los allí presentes han explicado a Reuters. Cientos de empleados salieron por las escaleras de emergencia, mientras algunos se quedaban paralizados por la conmoción y el pánico. Se oían fuertes gritos mientras el edificio seguía balanceándose.

Tras el terremoto, la bolsa tailandesa ha anunciado la suspensión inmediata de todas sus actividades. Todas las líneas de metro y tren ligero han quedado también suspendidas temporalmente. Las autoridades recibieron 169 llamadas sobre daños en edificios de Bangkok. 


El Departamento Meteorológico tailandés ha advertido de posibles réplicas y se ha recomendado a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, ha emitido una alerta nacional para pedir a la población que permanezca atenta ante posibles réplicas, al tiempo que ha ordenado la puesta en marcha de una respuesta coordinada para hacer frente a la crisis, tal y como ha recogido el diario tailandés The Nation.

 

 

 

domingo, 23 de marzo de 2025

LA RIADA DEL RÍO TAJO DERRUMBA EL PUENTE ROMANO EN TOLEDO

Esta madrugada se ha venido abajo parte del histórico puente, arrastrado por la crecida. 

Hay al menos dos tramos que se han derrumbado

La avenida que sufre el río Tajo en Talavera ha arrastrado parte de la estructura del Puente Viejo. Ha sido el alcalde, José Julián Gregorio, el que ha dado a conocer esta madrugada el suceso, que se produce tras dos semanas de crecida y cuando el nivel del río no había dejado de subir en los dos últimos días. 

"Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o "romano" acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha dicho el regidor en su cuenta de la red social X.

El alcalde ha compartido un vídeo en el que se observa cómo uno de los arcos del puente se desploma debido a la intensa corriente del río.

La crecida ha ido en aumento y desde la noche del viernes el curso del río había cobrado gran fuerza, superando en las últimas horas los 1.000 metros cúbicos por segundo. A las tres de la madrugada, el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Tajo, indicaba un aforo de 1.187 metros3/s en el punto de control de Palomarejo, junto al Puente atirantado, y de 994 m3/s en La Milagrosa, a la altura de Patrocinio, es decir, antes y después del casco urbano de Talavera. En ambos casos, los datos son más o casi el doble de los 500 m3/s que marcan el umbral rojo.

El Ayuntamiento de Talavera ha informado a través de su cuenta de X que la Policía Local "ha establecido un segundo perímetro de seguridad tras el desprendimiento de dos tramos del puente romano". Por esta razón, se desaconseja acercarse al entorno por motivos de seguridad. "Con la luz del día se realizará una mayor valoración de lo sucedido", adelanta el Consistorio.

El Puente de Santa Catalina, conocido como Puente Viejo o Romano por los talaveranos, es el más antiguo de los que cruzan el río Tajo en Talavera y es de uso peatonal. Se había cerrado al paso desde el día 11, cuando comenzó la crecida del río. Es uno de los elementos patrimoniales más querido en Talavera, por estar más identificado con la imagen de la ciudad. Está declarado BIC desde 2021 y es de origen romano, aunque apenas son visibles los restos de esta época, que se encuentran en los cimientos.