lunes, 13 de octubre de 2025

INUNDACIONES MASIVAS COCHES ATRAPADOS Y CLASES SUSPENDIDAS EN SUR DE CATALUÑA

Bombers descarta que haya víctimas y el ‘president’ de la Generalitat cancela su agenda y se desplaza a la zona afectada

Las comarcas de las Terres de l’Ebre, en el sur de Cataluña, se despiertan este lunes bajo un manto de barro y un aluvión de piedra y rocas tras el paso de la dana Alice. Son visibles los estragos del violento temporal que ha afectado la zona durante este fin de semana, y especialmente el domingo por la tarde, y la buena noticia es que, según afirman las autoridades de Emergencias, lo peor ya pasó. Los Bombers de la Generalitat subrayan que, pese al gran volumen de llamadas a Emergencias, más de 1.700, y la cantidad de rescates que tuvieron que realizar, algunos in extremis, no se han contado víctimas ni constan personas desparecidas. La fuerte lluvia desbordó ríos y barrancos, incomunicó pueblos como Ulldecona y convirtió en toboganes de agua las calles de municipios como Godall, Santa Bàrbara, la Galera o la Ràpita. Según la Generalitat, unos 2.000 coches quedaron atrapados en una inundación de la autopista Ap7 en Freginals y más de 1.000 personas han tenido que ser atendidas en polideportivos y centros de asistencia.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha reunido esta mañana con los servicios de emergencia en Tortosa y desde allí ha pedido mantener la prudencia en las próximas horas. “Esto no ha terminado, tenemos que estar muy atentos a nuevas lluvias que pueden caer en las próximas horas en el litoral y en el prelitoral de Cataluña y los modelos meteorológicos no nos permiten saber exactamente la ubicación”, ha alertado. El presidente catalán ha pedido especial prudencia a la hora de conducir, a los barrancos y a posibles deslizamientos de tierra. La Generalitat ha suspendido la asistencia médica no urgente y las clases en las Terres de l’Ebre afectando a 50.000 alumnos y 238 centros. Las medidas estarán vigentes hasta las 00.00 horas.

Tras horas de susto e incertidumbre, la buena noticia que es que la afectación se limita a daños materiales. No son pocos ni leves porque el destrozo que ha provocado el empuje del agua es inclemente. Campos anegados, caminos reventados y coches arrastrados son el efecto de un episodio que obligó a decretar la alerta máxima y a enviar, hasta por tres veces, un mensaje de alerta a los teléfonos de los vecinos de la zona. La prioridad era evitar la movilidad y buscar refugio en plantas superiores y sitios altos. Renfe canceló todos los trenes en el corredor Barcelona-Valencia y el tráfico por la autopista AP7 quedó cortado en las inmediaciones de Amposta. Siguen las afectaciones en la C12, en Tortosa, en la N340 y en varias carreteras comarcales.

Este lunes se han suspendido las clases en el Montsià, epicentro del temporal, y también en las comarcas del Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp. La Universitat Rovira Virgili (URV) tampoco estará operativa este lunes. En los centros de asistencia primaria, la actividad sanitaria no urgente ha quedado aplazada.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha cancelado su agenda y tiene previsto desplazarse a la zona afectada esta mañana para asistir a una reunión con el equipo de coordinación de emergencias.

El sur de Tarragona continúa este lunes en aviso naranja por precipitaciones que dejarán hasta 40 litros en una hora en áreas del litoral, informa la Aemet en su página web. La previsión es que la amenaza de fuertes tormentas evolucione hacia el litoral de Barcelona y Girona a medida que avance el día.

 

domingo, 12 de octubre de 2025

PERSONAS ATRAPADAS POR INUNDACIONES EN TARRAGONA


 Envían una alerta a los móviles del litoral desde Alcanar hasta Salou. La autopista AP-7 se encuentra cortada por inundación de la vía.

Las lluvias torrenciales que están cayendo en la comarca tarraconense del Montsià han dejado a personas atrapadas en vehículos y bajos de inmuebles, aunque de momento no se tiene constancia de heridos o personas arrastradas por el agua.

Protección Civil ha pedido a los ciudadanos de esta comarca tarraconense, en el delta del Ebro, que no salgan de casa por la "complicada situación" que se está viviendo por las intensas lluvias.

 Cristina Vicente, jefa de operaciones de Protección Civil de Cataluña, ha pedido en declaraciones a los medios a todas las personas que se encuentren en problemas que llamen al 112, y a los que están en casa "que no salgan". "La situación es complicada y la previsión dice que habrá más lluvia", ha agregado.

Oriol Corbella, inspector de los Bombers de la Generalitat, ha explicado que lo más complicado de la situación "es la simultaneidad" de avisos, con 125 peticiones de ciudadanos en estos momentos, una situación ante la que se ha decidido enviar refuerzos desde otros puntos de Cataluña a la zona.

La situación es especialmente compleja en los municipios de La Ràpita, Santa Bàrbara y Godall. La autopista AP7 se encuentra cortada en Ulldecona por inundación de la vía, con coches atrapados por el agua. 

Alerta en Salou

Protección Civil de la Generalitat ha enviado una alerta a los teléfonos móviles de todo el litoral y prelitoral desde Alcanar hasta Salou por la previsión de lluvias torrenciales durante las próximas horas y durante la noche y ha pedido evitar la movilidad.

También ha recomendado a la ciudadanía no acercarse a ríos, rieras y barrancos y seguir las indicaciones de las autoridades, informa vía 'X'.

Esta alerta se suma a la que ya se ha enviado este domingo por la tarde a los móviles de la comarca del Montsià.

En declaraciones a diversos medios, los alcaldes de la zona han coincidido en señalar que las precipitaciones de este domingo, por su intensidad, son "históricas" con barrancos y rieras "totalmente desbordados".

630 llamadas

El teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 20.00 de este domingo 630 llamadas, que han generado 352 expedientes, relacionadas con el episodio de lluvias que está afectando algunas comarcas de Tarragona.

Según ha informado el 112 en un apunte en 'X', la mayoría de avisos se han producido en el Montsià (86,19%) y el Baix Ebre (7,14%).

Por su lado, los Bomberos de la Generalitat han recibido 173 avisos entre las 17.30 y las 20.00 por servicios derivados de las lluvias, la mayor parte en la comarca del Montsià (164), sobre todo por inundaciones en bajos, acumulaciones de agua y personas atrapadas en vehículos.

Complicaciones en los trenes

Las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la provincia de Tarragona han obligado a suspender las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo a causa de las acumulaciones de agua en la vía, afectando a 17 trenes y a más de 3.000 viajeros.

Las fuertes lluvias han causado acumulaciones de agua en las vías del tren entre Ulldecona y L'Aldea, lo que ha obligado a interrumpir la circulación ferroviaria.

Según han informado fuentes de Renfe, algunos de estos trenes ya estaban en circulación cuando se ha producido la incidencia y están retrocediendo a distintas estaciones, mientras que otros han sido cancelados.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, participa telemáticamente en la reunión técnica de Protección Civil que se celebra desde las 20:00 horas en Barcelona. 

martes, 7 de octubre de 2025

COLAPSA EDIFICIO EN OBRAS EN MADRID

Los bomberos se encuentran en la zona para intentar localizar a los obreros que estaban trabajando en el inmueble

Un edificio de la calle de Hileras, número 4, a escasos metros de la plaza de Ópera, ha sufrido un derrumbe parcial este mediodía causando un herido grave y dos leves. El inmueble, de seis plantas, se encontraba en obras.

En la zona se encuentran ya 16 dotaciones de Bomberos, además de dispositivos del Samur. Los Bomberos han solicitado la ayuda de guías caninos para la búsqueda de posibles víctimas entre los escombros, en algunas zonas "de más de siete metros de altura". Fuentes policiales hablan de, al menos, cuatro desaparecidos.

Según se ha podido saber, el Samur ha atendido a tres obreros. Uno de ellos ha sido traslado al hospital con una fractura en la pierna. Los otros dos, con contusiones leves.

 En estos momentos, los bomberos continúan trabajando para asegurar la construcción, además de en la búsqueda de las personas que se podrían haber visto sorprendidas por el siniestro. Los obreros que trabajaban en el edificio echan en falta a algunos compañeros. En estos instantes, se está intentando comprobar si se encontraban dentro o fuera del inmueble.

La Policía Municipal también se ha desplazado al lugar del siniestro con los drones para ayudar en la búsqueda.

Emergencias ha concretado que el suceso se ha producido por un derrumbe parcial del forjado de la primera planta a la cero.

El edificio fue construido en 1965, tiene seis plantas más una subterránea de garaje y alberga principalmente oficinas y un hotel.


 

 

martes, 30 de septiembre de 2025

ALERTA SITUACIÓN 2 POR INUNDACIONES EN IBIZA - BALEARES

 

La Dirección General de Emergencias e Interior ha activado la situación operativa 2 (SO-2) del Plan Inunbal en la isla

Los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se encuentran «en tránsito» hacia la isla de Ibiza para reforzar el operativo desplegado tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas, que han provocado inundaciones, cortes eléctricos y rescates. Así lo ha destacado este martes el director general de Emergencias del Govern balear, Pablo Gárriz, tras la activación de la situación operativa 2 del Plan Inunbal en la isla, que ha permitido movilizar recursos adicionales a través del Mecanismo Nacional de Protección Civil. En este sentido, Gárriz ha indicado que desde la UME se ha realizado un seguimiento «extremo» del fenómeno meteorológico desde el inicio, ofreciendo orientaciones y la información necesaria para la toma de decisiones. En este contexto, ha explicado, se han solicitado refuerzos con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta.

En esta línea, ha adelantado que el primer contingente de la UME llegará desde la base de Bétera en helicóptero, con medios destinados a apoyar las labores de emergencia ya en marcha. En paralelo, un segundo escalón partirá desde Dénia, previsiblemente a primera hora de la tarde, con material pesado de achique para paliar los efectos de la acumulación de agua. Asimismo, se prepara un tercer operativo desde Mallorca con personal de protección civil, bomberos, Guardia Civil e integrantes del Institut Balear de la Natura (Ibanat), que permitirá reforzar tanto la asistencia sobre el terreno como las tareas de coordinación.

Para garantizar la rapidez en el despliegue, ha subrayado, se ha establecido un puente aéreo con helicópteros que facilitará no solo el traslado de efectivos, sino también el refuerzo de las capacidades de mando y control. En este sentido, ha adelantado que un equipo técnico se desplazará directamente a Ibiza para sumarse al puesto de mando ya habilitado en el parque de bomberos de la isla. «Hasta que se produzca el relevo oficial, la coordinación del operativo recae en el jefe del cuerpo de bomberos de Ibiza», ha destacado, resaltando que el operativo de alistamiento se encuentra en marcha a la espera de que un barco pueda zarpar desde la Península a primera hora de la tarde, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de recursos en las próximas horas

lunes, 29 de septiembre de 2025

ESTÁ POR LLEGAR LO PEOR DE LA ALERTA ROJA AL NRTE DE CASTELLÓN Y CIUDAD DE VALENCIA

La precipitación acumulada entre hoy y el martes podría superar los 500 litros por metro cuadrado en el 'cap i casal'

La alerta roja que azota la Comunitat Valenciana desde el domingo por la tarde está dejando ya intensas precipitaciones en muchos puntos de la autonomía; tanto en la provincia de Castellón, que activó el nivel de riesgo máximo a las ocho de la tarde de ayer, como en la de Valencia, con acumulados que superan los 50 litros por metro cuadrado en algunas ciudades y trombas de agua de carácter torrencial en la zona cero de la dana. En Aldaia, por ejemplo, se han registrado 56 l/m2 en solo 35 minutos y ya se ha desbordado el barranco de la Saleta, como ya ocurrió durante las inundaciones de la dana del 29-O.

 La intensidad del temporal irá in crescendo durante toda la jornada y se espera, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que su virulencia se eleve a partir el mediodía del lunes y durante toda la tarde. El foco de la borrasca se encuentra, ahora, en el sur de Cataluña y, a partir de la tarde, se desplazará hacia la Comunitat Valenciana. El principal problema es que las previsiones estipulan que, en algunos puntos, los chubascos pueden ir acompañados de tormentas "localmente muy fuertes" y "torrenciales" que pueden ser persistentes. Como explicaba Aemet en sus redes sociales, el paso de una "vaguada, junto con la presencia de abundante humedad" dará lugar a la formación de tormentas con mucha precipitación. Y, por eso, existe el riesgo de que se "produzcan inundaciones repentinas".

Los dos focos "negros"

El origen de todo el episodio de tormentas es la llegada a la Península Ibérica del huracán Gabrielle, ahora convertido en borrasca, un nivel inferior. Esto, unido a la humedad presente en el ambiente y a una vaguada, está generando la inestabilidad en el área del Mediterráneo. De hecho, los modelos predictivos meteorológicos predictivos, como Arome, reflejan que la borrasca se mantendrá sobre el litoral y prelitoral de la Comunitat Valenciana durante las próximas horas, con cierto movimiento circular en la atmosfera. A primeras horas de este lunes, el grueso de las precipitaciones se está registrando en el mar Mediterráneo, pero a medida que transcurra la jornada, el núcleo se desplazará hacia las zonas costeras.

Este tipo de herramientas meteorológicas predicen también los puntos donde se van a producir los mayores acumulados por las intensas precipitaciones. Se actualizan cada ciertas horas y pueden registrar cambios puntuales, aunque desde ayer, Arome insiste en señalar dos "puntos negros" para este lunes: el norte de Castellón, en el litoral y prelitoral del área de Benicarló; y la ciudad de València y su área metropolitana. En estos dos puntos, los pronósticos hablan de que se superarán los 200 litros por metro cuadrado entre hoy y mañana.

En la tarde del domingo, Arome señalaba un tercer punto a vigilar: la franja del litoral entre Cullera y Gandia, donde los peores escenarios -las probabilidades eran muy bajas, pero existentes- preveían unas lluvias torrenciales con hasta 700 litros por metro cuadrado en algunas zonas. Eso no quiere decir que allí no se produzca chubascos importantes y de riesgo, pero las previsiones han mejorado respecto a ayer. De haberse cumplido el peor escenario, los registros se acercarían al récord de 772 l/m2 en solo 24 horas registrado en Turís en la tarde del 29 de octubre.

Lo peor, en València ciudad

La última actualización del modelo Arome prevé que lo peor de la alerta roja se producirá en la ciudad de València. Se observa claramente en los mapas de precipitaciones acumuladas. En algunos puntos de la ciudad, los más cercanos a la costa como el Cabanyal o el Grao, se podrían superar los 500 litros por metro cuadrado

 La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha incidido en esta circunstancia esta mañana, en sus declaraciones a la cadena Ser. "Se prevé que llueva con mucha intensidad en la zona de València -, ha señalado-. Ahora, el grueso está en el golfo de Valencia y puede entrar hacia el litoral y el área metropolitana".

EL TEMPORAL DESBORDA EL BARRANCO DE LA SALETA EN VALENCIA

Las compuertas instaladas por el Ayuntamiento ante la previsión de crecidas y el cese de la lluvia han hecho que el agua no vaya a más 

 El paso de la borrasca por la Península deja inundaciones en varios puntos y alerta naranja y roja en varias provincias.

 La madrugada del domingo al lunes ha sido de vigilancia tensa para los vecinos de Aldaia, que solo veían subir el agua del barranco de la Saleta. Las fuertes lluvias durante la noche hacían temer lo peor a los vecinos de esta localidad valenciana, en aviso rojo por agua y tormentas, aunque el cese de las precipitaciones a medida que avanzaban las horas y las compuertas instaladas por el Ayuntamiento han hecho que, pese al desbordamiento del barranco, apenas algunos barrios fueran anegados.

 Tal y como explicaba su alcalde, Guillermo Luján, el peligro de la Saleta es que a medida que avanza por el municipio va perdiendo profundidad, lo que hace más fácil su desbordamiento. Con la dana del año pasado, las compuertas que protegían de posibles inundaciones quedaron arrasadas y este mismo fin de semana, ante la previsión de la Aemet, el Ayuntamiento instaló unas nuevas «más resistentes» que han impedido que durante la primera jornada de lluvias intensas los incidentes hayan ido a más.

Según ha explicado el edil a EFE y como recoge 'Las Provincias', pese a que algunas calles han quedado anegadas, el agua apenas ha sobrepasado una altura de media rueda de un coche, aunque reconoce que con casi 60 litros por metro cuadrado que han caído en 35 minutos «hemos estado al límite».

Por el momento, ninguna persona ha tenido que ser evacuada, en la localidad. Desde este lunes, la Aemet mantiene el aviso rojo por riesgo extremo de lluvias en las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona. Ayuntamientos como el de la capital valenciana han suspendido clases en todos los centros escolares.

En Manises, durante la noche se han llegado a registar hasta 72 litros por metro cuadrado y Aín, Alfondeguilla y Suera completaban los municipios con más lluvias. El aviso rojo por la borrasca que ha dejado el ex huracán Gabrielle durará hasta el martes, según la previsión de la Aemet.


 En cambio las provincias de Castellón y Tarragona también están siendo afectadas por la borrasca, por lo que la Aemet ha ampliado la alerta roja, al menos, hasta las 12:00 horas.

 También se han producido cortes de luz en Tarragona y las clases se han suspendido en varios colegios de Valencia y Cataluña. Ahí, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre. En Aragón las clases se mantienen.


Los Bomberos de Castellón también se han movilizado durante la noche para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi. En el municipio de Cadrete, en Zaragoza, las lluvias han provocado el desbordamiento del río Ebro a su paso por la localidad. El agua lo ha inundado todo y está atrapada en su casa.

En Cuarte de Huerva, la lluvia torrencial ha sorprendido a los conductores que han quedado atrapados en la carretera, algunos subieron al capó del vehículo.

CARRETERAS CORTADAS

Varias carreteras se encuentran con cortadas por inundaciones, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana. En concreto, están cortadas:

  • La TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite
  • La A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente.
  • La CV-395, en Chera-Sot de Chera (Valencia)
  • La CV-429, en Yátova-Hortunas (Valencia)
  • La CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas (Valencia).

En la comarca del Baix Ebre, en Tarragona, hay al menos cuatro carreteras que presentan incidencias y se mantienen cortadas:

  • C-12 entre Amposta y Tortosa
  • TP-3311 entre Santa Bàrbara y La Sénia
  • TV-3314 entre Godall y Ulldecona
  • N-340 entre La Ràpita y Alcanar 

 "Peligro extraordinario"

El paso de la borrasca es de "peligro extraordinario", según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), especialmente para la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.

En el sur de Tarragona se esperan lluvias torrenciales y persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio. De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.

domingo, 28 de septiembre de 2025

LA LLUVIA CAUSA CORTES Y RESCATES PERSONAS EN ZARAGOZA

La tormenta, que ha descargado con granizo en Parque Goya, ha anegado la línea del tranvía tanto en este barrio como en Valdespartera provocando la interrupción parcial del servicio.

Las fuertes lluvias que han caído esta tarde en Zaragoza han obligado a los Bomberos de la capital aragonesa a intervenir en más de 30 servicios y han provocado un corte en el tranvía, que se mantiene a esta hora, así como inundaciones en diversos puntos de la ciudad, como el entorno del Ibercaja Estadio. Entre las intervenciones más graves, destacan los rescates de varias personas de sus coches.

En lo que respecta al servicio del tranvía, la afección ha empezado a las 17.30 horas, después de que el temporal haya inundado el paso de Goya, por lo que se ha cortado el tramo comprendido entre las paradas de Campus Río Ebro y Avenida de la Academia, así como entre Romareda y Mago de Oz. Los bomberos se han desplazado rápidamente a la zona para achicar agua con bombas.

 

También el entorno del Ibercaja Estadio se ha visto afectado, con las calles próximas al campo repletas de agua y la presencia de los bomberos en el lugar.

En general, los servicios más relevantes han sido algunos rescates en vehículos en puntos inundados, en los que han tenido que ayudar a salir a sus ocupantes, pero ninguno de ellos ha sido crítico. Otros puntos en los que los profesionales están achicando agua son la Avenida Ilustración, Legaz Lacambra en el Actur y el Hospital Royo Villanova, ya que ha entrado abundante agua en los bajos del edificio. En este último caso, se trata de un achique convencional, sin afección grave en el funcionamiento del hospital. El resto de servicios son achiques pequeños en propiedades particulares o calles en rampa que hay que inspeccionar y dejar drenar por sí mismas.

En el paseo de la Mina ha caído un árbol de grandes dimensiones en dos carriles de la calzada, lo que ha obligado a cortar la calle.

En Valdespartera, por ejemplo, según los datos recabados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se han contabilizado más de 46,4 litros. Además de la lluvia, en la margen izquierda de la capital aragonesa, de hecho, también ha descargado granizo. En puntos como el Actur, Juslibol y Parque Goya ha caído piedra durante unos minutos, lo ha dejado un manto blanco en lugares como el campo del Actur Pablo Iglesias.

Atascos en las entradas a Zaragoza y cortada la Z-30

La situación también ha generado el caos en las carreteras, donde se están produciendo grandes atascos en los accesos a la ciudad. Así sucede, por ejemplo, en la carretera de Castellón (A-68) y en la intersección con el Tercer Cinturón (Z-30) como consecuencia de las intensas lluvias, que han inundando parcialmente algunos tramos de la calzada.

La Policía Local de Zaragoza ha cortado la Z30 a la altura del Barranco de la Muerte "de manera preventiva, si bien la situación no es crítica en esa zona", según han comunicado fuentes muncipales. "Pese a que las afecciones en la ciudad no son de especial gravedad, el ayuntamiento recomienda evitar desplazamientos innecesarios para facilitar la movilidad", han apuntado.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

TIFÓN RAGASA DEJA AL MENOS 17 MUERTOS EN TAIWAN - CHINA

El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 17 muertos en Taiwán.

Según la prensa estatal china, Ragasa alcanzó la ciudad de Yangjiang, en la provincia de Cantón, luego de alejarse lentamente de Hong Kong, donde el servicio meteorológico de esa ciudad semiautónoma retiró su nivel máximo de alerta.

En ese centro financiero el fenómeno provocó una «importante marejada ciclónica» y la caída de decenas de árboles e inundaciones en varios barrios, según las autoridades e imágenes difundidas en internet.

La cercana región china de Macao, conocida por sus casinos, también sufrió inundaciones generalizadas y suspendió el suministro eléctrico en algunas áreas, según el operador.

En Taiwán, al menos 17 personas murieron y 18 resultaron heridas cuando la barrera de un lago de varias décadas de antigüedad se rompió en el condado oriental de Hualien, según funcionarios regionales.

Los bomberos habían calculado inicialmente un total de 152 desaparecidos, antes de reducir la cifra a 17 luego de establecer contacto con más de un centenar de personas.

El supertifón también causó a principios de semana el fallecimiento de al menos ocho personas en el norte de Filipinas, según un nuevo balance.

Ante la inminente llegada del ciclón tropical, las autoridades de toda China continental habían ordenado el cierre de negocios y escuelas en al menos diez ciudades del sur del país, lo que afectó a decenas de millones de personas.

En Yangjiang, una comerciante local dijo a la AFP antes de que el tifón tocara tierra que no estaba segura de si podría abrir su tienda. «Dependerá de las condiciones meteorológicas», afirmó.

– Inundaciones –

Ragasa embistió Hong Kong durante la madrugada del miércoles. Allí continúan cayendo lluvias torrenciales y un total de 90 personas tuvieron que ser atendidas en hospitales públicos por lesiones vinculadas al ciclón.

Según la policía, un niño de cinco años y su madre cayeron al mar el martes mientras observaban las olas en el distrito de Chai Wan. Ambos se encontraban en estado crítico tras ser trasladados de urgencia.

El padre del niño, de 40 años, que según se informa se lanzó al agua para salvar a su familia, también fue hospitalizado.

Varios distritos de Hong Kong también sufrieron inundaciones, según imágenes difundidas en redes sociales y verificadas por la AFP.

En el hotel Fullerton Ocean Park, junto a un parque temático, se vio a un hombre perder el equilibrio después de que la marejada ciclónica rompiera las puertas de cristal de la entrada y se adentrara en el vestíbulo, según una de las grabaciones.

Las aguas anegaron además la urbanización costera de Heng Fa Chuen y cubrieron sus patios interiores.

Los vientos arrancaron la parte superior de una pasarela peatonal, mientras que muchos de los famosos rascacielos del horizonte hongkonés se balanceaban con el viento.

Un bombero fuera de servicio de apellido Tse contó a AFP que estaba «un poco preocupado» por la seguridad de los tradicionales andamios de bambú que se utilizan en construcciones en la ciudad, mientras caminaba hacia su casa después de un turno de 11 horas «sin descanso».

Las autoridades indicaron que 810 personas buscaron refugio en 50 albergues temporales.

La empresa encargada del aeropuerto de Hong Kong afirmó que para el miércoles solo estaban programados «un número limitado de vuelos de carga».

Los científicos advierten que las tormentas se han vuelto más intensas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático causado por el hombre.