domingo, 15 de enero de 2017

EL TEMPORAL MANTIENE LA ALERTA EN 16 PROVINCIAS

Girona será la provincia que más acusará el temporal, con nevadas que acumularán más de cinco centímetros de espesor
El frente que entró por el noroeste este viernes continuará, sin grandes cambios, durante la jornada del domingo, como preludio de la entrada el martes de una ola de frío. El viento, la nieve y las olas supondrán un riesgo en 16 provincias, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En Catalunya, aviso naranja por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora en Girona y Lleida. En Barcelona y Tarragona el viento alcanzará los 80 y los 70 kilómetros por hora, respectivamente. También descenderán las mínimas hasta los seis grados bajo cero en Barcelona, Girona y Lleida.
Catalunya mantiene la alerta naranja por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora
Girona será la provincia que más acusará el temporal ya que, además de los avisos por viento y bajas temperaturas, también aparecerán nevadas de acumulaciones de hasta 5 centímetros de espesor y olas de entre 4 y 5 metros.
Las provincias de Huesca y Teruel sufrirán rachas de viento que podrán llegar a los 100 kilómetros por hora. Huesca, además, se mantendrá en riesgo importante por nevadas de acumulaciones de hasta 20 centímetros de espesor y riesgo a causa de las bajas temperaturas que descenderán hasta los seis grados bajo cero.
La jornada en la mitad norte de la Península estará marcada principalmente por nevadas con acumulaciones de entre 5 y 20 centímetros de espesor en las provincias de Cantabria, Burgos, León, Palencia, La Rioja, Asturias y Navarra. En Castellón riesgo por vientos de hasta 100 kilómetros por hora, al igual que en Menorca, donde además las olas podrán alcanzar los 6 metros de altura. En Mallorca, serán motivo de riesgo la rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y las olas de hasta 5 metros.
Las temperaturas no sufrirán grandes cambios y se registrarán heladas en la mayor parte del interior peninsular, que serán más intensas en zonas altas, especialmente de Pirineos. La cota de nieve se situará entre los 800 y los 1.000 metros en Asturias e irá descendiendo hacia el Pirineo oriental. En Navarra, descenderá hasta entre los 400 y los 600 metros.
Girona será la provincia que más acusará el temporal. Tendrá avisos por viento y nevadas, con acumulaciones de hasta 5 centímetros de espesor. No faltarán las olas de entre 4 y 5 metros
En Baleares, la cota estará entre los 300 y los 500 metros. El cielo amanecerá nuboso o cubierto con precipitaciones en el extremo norte peninsular y Baleares. Estas precipitaciones tenderán a ser en forma de nieve en cotas relativamente bajas y se intensificarán en el Cantábrico, en el noroeste de Navarra y en Pirineos. Probabilidad de tormentas en las islas Baleares. Estas precipitaciones podrían extenderse, aunque de moda más débil y dispersa, al este de Castilla y León y a los sistemas Central e Ibérico.
En Canarias, nuboso en el norte de islas de más relieve, con lluvias débiles al comienzo del día. En otras zonas de la mitad norte peninsular y este de Castilla-La Mancha habrá nubes o algunos intervalos nubosos. Predominio de poco nuboso o despejado en el resto.
El viento será de componente norte en todo el país, siendo fuerte en Pirineos, en el nordeste de Girona, en el Bajo Ebro y en Baleares. En el litoral cantábrico oriental, en el Sistema Central, en otras zonas del nordeste peninsular y en las islas occidentales de Canarias, viento de intervalos de fuerte.

sábado, 14 de enero de 2017

ALERTA POR RIESGO DE ALUDES EN PIRINEO ARAGONES

El Pirineo aragonés permanecerán activadas durante todo el día también las alertas por riesgo de nieve y viento.

Protección Civil ha informado de la activación de alerta amarilla de riesgo de aludes en el Pirineo aragonés a causa de las intensas precipitaciones de nieve registradas a lo largo de las últimas horas.
La alerta por peligro de avalanchas en la zona pirenaica ha sido activada por la Agencia Estatal de Meteorología y permanecerá en vigor durante toda la jornada de mañana.
En el Pirineo aragonés permanecerán activadas durante todo el domingo las alertas naranja de riesgo importante por nevadas y por vientos fuertes de hasta 100 kilómetros a la hora, así como la amarilla por temperaturas bajo cero.

RESCATAN UNA DOCENA DE PASAJEROS DE AUTOBUS POR PELIGRO DE CAIDA AL RIO EN BARCENA DE PIE DE CONCHA - CANTABRIA

El 112 coordina también el rescate de varios vehículos atrapados por la nieve en la A-67
Una decena de personas, ocho pasajeros y dos conductores, han sido rescatados esta mañana al patinar por la nieve el autobús en el que viajaban y quedar apoyado el vehículo en uno de los guardarraíles de la N-611, a la altura de Bárcena de Pie de Concha. El vehículo tenía riesgo de caer al río.
El Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió la llamada a las 10:30 horas, tras lo cuaL movilizó un importante operativo formado por agentes de la Guardia Civil y bomberos de los parques de bomberos de Reinosa y Los Corrales de Buelna, junto a miembros del servicio de mantenimiento de carreteras.
Tras rescatar a los pasajeros, que fueron trasladados por la Guardia Civil hasta su destino, en Reinosa, los bomberos autonómicos procedieron a la estabilización del vehículo en el entorno de la carretera nacional.
También, por la mañana, sobre las 11 horas, se ha procedido al rescate de varios vehículos que quedaron atrapados en la A-67, al no llevar cadenas, a la altura de Pesquera y Santiurde de Reinosa. En este momento, la A-67 está abierta, aunque con precaución.
Las lluvias también han provocado un argayo en la CA-655, entre Arredondo y Bustablado, que corta uno de los carriles de la vía.
En la CA-136, que une las localidades de Reocín y Santillana del Mar se produjo una salida de vía de un vehículo, cuyo ocupante tuvo que ser rescatado por bomberos del parque de Torrelavega. En Viérnoles, la policía local inspeccionó el desbordamiento de un pequeño riachuelo, sin más incidencias relacionadas.
Los bomberos del parque autonómico de Valdáliga también han intervenido por la caída de un árbol en la subida al palacio de Sobrellano en Comillas.
En total, el Centro Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido por la mañana 25 llamadas relacionadas con la lluvia y la nieve y ha coordinado 14 incidencias por estos fenómenos adversos.

viernes, 13 de enero de 2017

EL TEMPORAL CAUSA UN MUERTO Y 110 MIL HOGARES SIN ELECTRICIDAD EN FRANCIA

Una madre de 43 años murió la mañana del viernes por un árbol que cae en los Alpes Marítimos. Si se levanta la alerta relacionados con el viento, la nieve siempre será el domingo y el lunes antes de la ola actual de espera de la próxima semana en frío duradera.
violentas ráfagas de tormenta Egon hicieron una víctima en los Alpes Marítimos. Una madre de 43 años murió la mañana del viernes por la caída de un árbol arrancado por el viento en su jardín en Saint-Jeannet, dijo la policía. "El ciprés cayó sobre ella cuando estaba a punto de llevar a sus hijos a la escuela. Ella murió en el acto ", dijo la gendarmería, cuyo equipo estaba siempre allí a mediados de la mañana, como el alcalde de esta ciudad situada al pie de un acantilado, entre Niza y Vence. "Ella murió delante de sus hijos. El marido trató de intervenir inmediatamente después de cortar el árbol, pero ya era demasiado tarde ", dijo a la policía que no lo hacen viernes por la mañana deploró otros accidentes en el departamento como resultado de este episodio de viento," violenta sino más bien corta ".
 La tormenta también causó grandes daños en el norte, el este y el centro de Francia. Cerca de cincuenta personas resultaron heridas levemente, pero no había "ninguna muerte" viernes por la mañana, dijo el ministro del Interior, Bruno Le Roux. También causó más de 4.452 intervenciones y la evacuación de más de mil personas. Thalys también ha sido bloqueado en la noche del jueves al viernes en el Somme. 
Los fuertes vientos y cortes de energía
El país se vio afectado por una fuerte tormenta extremadamente severo invierno. La rosa de los vientos en la noche 146 kmh en Dieppe, 138 km / h en Octeville cerca de Le Havre, a 134 km / h para Méraulte en el Somme y en Cerisy en el Canal, 133 km / h en Caen, a 108 km / Rouen h y 102 km / h con Orly.
A la altura de la tormenta en la noche, más de 330.000 hogares se quedaron sin electricidad, según el gerente de la red de distribución eléctrica Enedis. A las 16h, no eran más de 110.000. Las dos áreas más afectadas fueron la Normandía y Picardía, dijo Enedis. Otras zonas afectadas son Centro, Nord-Pas-de-Calais, Champagne-Ardenne, Lorena, el Pays de la Loire y Bretaña. "Los sistemas de reserva y las intervenciones de campo tienen abastecerse de combustible de un tercio de los clientes de la noche", ha indicado Enedis haciendo hincapié en que 3200 de sus técnicos estaban en el puente viernes.
alerta Veintiún departamentos naranja por nieve-hielo
El Canal Tiempo * hasta 14 departamentos en la nieve de naranja y alerta de hielo (frente al 8 por Météo France ): Aisne (02), Ardenas (08), Doubs (25) Jura (39) Marne (51 ), la Meurthe-et-Moselle (54) Meuse (55), Moselle (57), el Norte (59), el Pas-de-Calais (62), Haute-Saône (70) Somme (80) Vosges (88) y el Territorio de Belfort (90).
"Nuevos nieve se llevará a cabo la noche del viernes en todas las partes del noreste de los Alpes del Norte. Sábado por la mañana, la región de Auvernia y el noreste del país están siendo afectadas por las nevadas débiles a moderadas. Esta situación podría durar alrededor de Franco Condado y los Alpes del Norte por la tarde. La nieve siempre es domingo y lunes antes de la actual ola de frío que la próxima semana ". 
Las clases suspendidos, cancelados vuelos a Beauvais
En el norte de Francia, los cursos fueron suspendidos el viernes en las escuelas y colegios del Aisne y Somme, donde se le aseguró una bienvenida, sin embargo. El transporte escolar se cancelaron en las Ardenas, Aisne, Somme, Nord, Pas-de-Calais y el Mosa.
Por otra parte, el tráfico de Beauvais-Tille Airport, suspendido viernes por la noche, "fue capaz de reanudar el tráfico normal a las 8:30", según la prefectura del Oise, que establece que "127 pasajeros pasaron la noche en el terminal, apoyado por el gerente del aeropuerto y protección civil ". 
La roseta de la catedral ampliamente dañado Soissons
La rosa de la famosa catedral de Soissons (Aisne) sufrió daños considerables en la noche del jueves al viernes a causa de los fuertes vientos hizo que se aprendió de la diócesis de Soissons. "El viento estaba envuelta en la rosa que fue destruida y parte de ella cayó en el órgano. Más de la mitad de la ventana color de rosa fue destruido y dañado gravemente el órgano ", dijo el obispo a la AFP, añadiendo que la catedral no estaba cerrada. Catedral de Saint-Gervais y Saint-Protais de Soissons es un bello ejemplar del gótico francés.

ACTIVADA LA ALERTA POR NIEVE EN BURGOS

Se prevé la entrada de un frente frío que dejará bajada de temperaturas y nieve hasta el próximo 16 de enero
La Agencia Estatal de Meteorología espera acumulaciones de 4 centímetros en Treviño y de 2 en la meseta
El Ayuntamiento tiene preparado el dispositivo y la nieve ya está viéndose en la zona norte, aunque sin generar problemas

La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha declarado la fase de alerta ante el riesgo de nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria, desde este 13 de enero hasta el hasta el próximo lunes día 16. Se prevé la entrada de una frente frío por el nordeste de la comunidad, que dejará precipitaciones en forma de nieve, más intensas en cotas altas y en los principales sistemas montañosos, aunque podrían verse afectadas zonas de cota inferior y de meseta.
En la provincia de Burgos se espera nieve en la Cordillera Cantábrica y en el Sistema Ibérico, pero también en Condado de Treviño y en la zona norte. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología prevé para este viernes nieve con acumulación de 4 centímetros en el Condado de Treviño y la zona norte y de 2 en la meseta. Además, se podrían acumular hasta 15 centímetros en la Cordillera Cantábrica y 5 en el Sistema Ibérico. La cota de nieve empezará sobre los 1.000 metros y bajará hasta los 400 al final de la jornada.
En el Ayuntamiento de Burgos tienen preparado todo el dispositivo, ha asegurado la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde. “Estamos en alerta”, tanto por bajas temperaturas como por nieve. Una nieve que se ha dejado ver esta mañana, aunque de manera discreta y sin provocar problemas en la capital. Tampoco en la provincia, en cuya zona  norte ha nevado más intensamente. Se requiere del uso de cadenas en los puertos de Las Machorras y DGT avisa de presencia de nieve, aunque con nivel verde, en la N-629, la CL-629 y la N-232.

jueves, 12 de enero de 2017

HALLAN EN BUEN ESTADO LA MENOR DESAPARECIDA EN SAN JAVIER - MURCIA

La Guardia Civil pidió ayuda desde su cuenta de Twitter para ayudar a la localización de la joven

La menor desaparecida en San Javier fue hallada en buen estado a media tarde de este jueves. La Guardia Civil había lanzado un aviso en su cuenta de Twitter pidiendo cualquier información relacionada con la joven.

UNA MENOR DE 13 AÑOS QUE PADECIA ACOSO ESCOLAR SE QUITA LA VIDA EN MURCIA

La Policía Nacional investiga el entorno de la adolescente, que tuvo que cambiar de centro de estudios debido a la situación, y no se descartan detenciones

La Policía Nacional investiga el suicidio de una niña de trece años de Murcia, presunta víctima de acoso escolar, que se quitó la vida en la tarde del pasado martes en su domicilio de la pedanía de Aljucer, han informado a fuentes policiales.
El Grupo de Menores de la Policía se ha hecho cargo de este caso e iniciará en las próximas horas la toma de declaraciones en el entorno familiar de la pequeña, así como entre sus compañeros y profesores del instituto de secundaria Francisco Cascales de Murcia, donde estudiaba este curso y al que llegó procedente del centro Ingeniero Juan de la Cierva, de Patiño.
Según las fuentes, la Policía no tenía constancia hasta el fallecimiento de que existiera acoso escolar porque no se había presentado ninguna denuncia en comisaría.
La niña será incinerada este jueves en el tanatorio Arcoiris de la capital murciana.
Fuentes de la Consejería de Educación informaron de que el pasado mayo la familia solicitó el cambio de centro y, tras estudiar el caso, admitió el traslado, con lo que la niña pasó del Instituto Ingeniero Juan de La Cierva de la pedanía de Patiño al Licenciado Francisco Cascales de la capital.
Educación, que pidió respeto porque el caso está siendo investigado policialmente, dijo que tras la denuncia de la situación de la menor se activaron los protocolos de actuación. "El protocolo se activó, se investigó y se tomaron decisiones en colaboración con la familia, que solicitó el cambio de centro educativo y se realizó; además, profesores y alumnos estaban implicados en apoyar y hacer un seguimiento de la joven, siempre contando con la colaboración y consideraciones de la familia", aseguraron desde la Consejería.
Así, junto a la familia y en el marco de estos protocolos, se llevó a cabo un seguimiento de la menor en su nuevo centro, y esta mañana se ha puesto en marcha el "Plan de duelo" que la consejería de Educación tiene para este tipo de situaciones para informar a los compañeros de la fallecida de lo ocurrido.
 Segundo caso en menos de un mes
Se trata, según la Policía Nacional, de la segunda investigación por acoso escolar que lleva a cabo el Grupo de Menores de la Jefatura Superior de Murcia en menos de un mes tras el hallazgo a finales de diciembre, por una patrulla policial, de un joven en las cocheras del tranvía.
Este adolescente, añadiron las fuentes, comunicó a los policías su intención de quitarse la vida porque estaba siendo acosado de forma continuada por compañeros de clase a raíz de que hiciera pública su homosexualidad.
La Policía detuvo a dos adolescentes y los puso a disposición de la Fiscalía de Menores, que se ha hecho cargo de esta última investigación.

miércoles, 11 de enero de 2017

CUATRO DIAS SIN NOTICIAS DEL JOVEN DESAPARECIDO EN SANTANDER

La familia  ha decidido facilitar la identidad del menor para contribuir con la búsqueda que dirige la Policía Nacional desde el sábado, cuando el chico se fue de su casa de Santander

Este miércoles se cumplen cuatro días de la desaparición de Marcos Fabricio Paredes Menacho, un joven de 17 años vecino de Santander que se fue de su casa el sábado, una 'fuga' en un principio voluntaria que mantiene abierto un dispositivo de búsqueda dirigido por la Policía Nacional.
Hasta ahora la noticia se difundió con las cautelas debidas por tratarse de un menor, pero hoy la familia ha decidido difundir su identidad a través del colectivo Sos Desaparecidos Cantabria para contribuir con la labor de los investigadores.
 Marcos Fabricio mide 1,73 de estatura, su complexión es delgada, tiene el pelo corto y oscuro, los ojos castaños y, aunque es de nacionalidad boliviana, habla con acento castellano. La familia piensa que en el momento de su desaparición vestía una cazadora negra con letras blancas en la parte delantera y calzaba unas deportivas negras. Piden a cualquier persona que pueda saber algo de él que llame al teléfono 116000 de la Fundación ANAR, o bien a los teléfonos: 112 - 091 - 062. 
Cada día, la Policía Nacional solicita el apoyo del helicóptero del 112 para rastrear distintos puntos de la costa de Santander. En un principio se pensó que podría haber ido al faro de Cabo Mayor, y la búsqueda se centró en esa zona, pero ayer el radio ya se amplió a toda la costa del municipio. De momento, no se ha encontrado rastro alguno del menor que, el día de su desaparición, envió un mensaje de despedida a un amigo que se compartió por las redes sociales y WhatsApp.

martes, 10 de enero de 2017

JOVEN DE 24 AÑOS DESAPARECIDO EN CASTELLON

Se trata de Miguel Navarro, de 24 años, y es padre de dos hijos

No saben nada de él desde el viernes. La familia de Miguel Navarro Fernández, un castellonense de 24 años, ha denunciado su desaparición en la comisaría de la Policía Nacional de la capital tras cuatro días de incertidumbre. El joven, que vive con su exmujer pese a estar separado, se marchó de su vivienda, en el grupo San Lorenzo, portando su documentación encima, pero no ha contactado con sus familiares en ningún momento, tal y como explicaba a Mediterráneo un amigo de la familia, Alfonso Guerrero. «No creo que se haya marchado voluntariamente porque tiene dos hijos pequeños y, además, llama por teléfono a su exmujer varias veces todos los días», apuntaba Guerrero, quien a través de los medios de comunicación quiere hacer un llamamiento por si alguna persona lo hubiera visto o bien pudiera aportar alguna pista que lleve a su localización.
CHAQUETA MARRÓN y bicicleta // El joven vestía el día de su desaparición una parka de color marrón con capucha y un chándal gris, así como unas zapatillas deportivas. Además, se desplazaba en bicicleta, el vehículo que solía utilizar cada día para ir a buscar chatarra, ya que no tenía trabajo.
La Policía Nacional confirmó que en estos momentos es el equipo de la Policía Judicial el que está investigando el caso, sin ofrecer ningún dato sobre las pesquisas, declaradas secretas.
Miguel Navarro Fernández es hijo de un conocido boxeador de Castellón, apodado El Colorín. Sus familiares aseguran que nunca ha tenido problemas serios con las drogas ni tampoco antecedentes penales. De momento, todas las líneas de investigación se mantienen abiertas para esclarecer su desaparición.

CONTINUA LA BUSQUEDA DEL JOVEN DESAPARECIDO EN SANTANDER



Agentes de la Policía Nacional, con apoyo de otros cuerpos de seguridad, continúan con la búsqueda del menor de 17 años desaparecido en Santander desde el pasado sábado.
Fuentes de la Policía Nacional han informado a Europa Press que las labores de búsqueda han continuado este martes aunque los resultados por el momento son negativos y "no ha habido ninguna novedad".
Al igual que ayer lunes, en la jornada de este martes los efectivos de la Policía Nacional ha solicitado el apoyo del helicóptero del Servicio de Emergencias 112 de Cantabria.
Aunque el lunes el rastreo de la aeronave se circunscribió a la zona del faro de Cabo Mayor, hoy se ha extendido a toda la costa del municipio, según han indicado a esta agencia fuentes del 112.
El joven desapareció de su casa el pasado sábado, al parecer de forma "voluntaria", y desde entonces no se ha vuelto a saber de él.

DESAPARECIDO VECINO DE DOS HERMANAS-SEVILLA

 Antonio Ballesteros Manzano, que padece una discapacidad, desapareció cuando realizaba un trayecto en tren desde Almería hasta Sevilla.
La Guardia Civil busca a un hombre de 63 años vecino de Dos Hermanas, Antonio Ballesteros Manzano, con discapacidad, que tendría que haber regresado a la residencia en la que vive el pasado 7 de enero, tras pasar unos días de vacaciones en Almería.
Su sobrina, María del Mar Ballesteros, ha informado de que su tío cogió un tren en Almería hasta Granada, y desde ahí tenía previsto tomar un autobús desde Granada hasta Antequera para viajar en tren hasta Dos Hermanas. Sin embargo, a la familia sólo le consta que tomó el tren en Almería, sin tener más pistas sobre su paradero, además de señalar la sobrina que su tío vive en un centro de personas con discapacidad de la localidad, a donde tendría que haber llegado el mismo 7 de enero.
Ha concretado que lleva varios años haciendo el mismo recorrido para pasar unos días de vacaciones en Almería, y que se orienta sin problemas, con una discapacidad leve y problemas en el lenguaje.
Ha señalado, por último, que iba vestido con una pantalón color crema, zapatos deportivos negros, chaquetón marrón, una gorra y llevaba una maleta roja.

FUERTE TERREMOTO SACUDE FILIPINAS E INDONESIA

El seísmo, de 7,2 grados, se registró a gran profundidad, por lo que no hay peligro de tsunami


Un terremoto de magnitud 7,2 grados en la escala abierta de Richter sacudió hoy el mar de Célebes, entre el sur de Filipinas y el norte de Indonesia, sin que se haya declarado alerta de tsunami.
"Según la información registrada, no hay peligro de tsunami porque el seísmo ha ocurrido a demasiada profundidad", indicó el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico en un boletín con datos preliminares.

Esta oficina con sede en Hawai localizó el hipocentro a 626 kilómetros de profundidad.
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en el mundo, otorgó el movimiento telúrico una magnitud de 6,2, lo situó a 629 kilómetros de profundidad y a 190 kilómetros al sursureste de Tabiauan, en el sur de Filipinas.
Filipinas se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, unas de las zonas del globo en la que se registra mayor actividad sísmica.

lunes, 9 de enero de 2017

APARECE SIN VIDA JOVEN DE 32 ÑOS DESAPARECIDO EN PAMPLONA

El cuerpo del joven ha aparecido en el garaje de su casa y por el momento se desconocen las causas del fallecimiento.

Trágico final para la desaparición el pamplonés de 32 años Pablo Erroz. El cuerpo del joven ha aparecido en el garaje de su casa durante la tarde de este lunes y por el momento se desconocen las causas del fallecimiento.
La familia del joven había denunciado su desaparición ya que no sabían nada de él desde el pasado sábado 7 de enero en Pamplona
Este lunes 9 de enero la familia y amigos ha difundido la desaparición a través medios y redes sociales para solicitar la colaboración ciudadana.
Tal y como había relatado la familia, el joven sufría un discapacidad psíquica leve y no se conocían noticias de él desde hace dos días. La última vez que se vio a Pablo fue la madrugada del sábado al domingo, sobre las 2 horas, en la avenida Carlos III de Pamplona.

POLICIA NACIONAL BUSCA UN MENOR DESAPARECIDO EN SANTANDER - CANTABRIA

    • El joven, de 17 años y vecino de Santander, envió un mensaje de despedida
    • El helicóptero del 112 ha rastreado la zona, sin éxito por el momento
    La Policía Nacional ha activado la búsqueda de un menor de 17 años, vecino de Santander, que desapareció de su casa este pasado sábado, día 7 de enero. Su rastro se ha perdido en la zona del faro de Cabo Mayor, donde se cree que pudo estar el joven. El helicóptero del 112 rastreó toda la zona, con resultado infructuoso por el momento.
    Todas las hipótesis se mantienen abiertas en un caso que, en un principio, apunta a una desaparición voluntaria. De la investigación se ha hecho cargo la UFAM, la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Judicial.
     El joven envió un mensaje de despedida a un amigo, que ha sido difundido a través de WhatsApp y por las redes sociales.

    AVISO AMARILLO POR FUERTES LLUVIAS EN VIZCAYA Y GUIPUZCOA

     El nuevo aviso amarillo se activará a las 06:00 de mañana hasta las 12:00 horas del miércoles.
    La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado un aviso amarillo por fuertes lluvias para mañana y el miércoles en Bizkaia y Gipuzkoa.
    El nuevo aviso amarillo se activará a las 06:00 de mañana hasta las 12:00 horas del miércoles, ya que se espera que se puedan superar los 60 litros por metro cuadrado en puntos de la vertiente cantábrica.
    La previsión del tiempo Euskalmet prevé además que las temperaturas mañana experimenten un ligero o moderado ascenso, en el caso de las mínimas, y sin cambios o en ligero descenso las máximas.
    Para el miércoles se espera que las temperaturas vayan en ligero ascenso. Así, el aviso amarillo por heladas que llevaba en vigor desde finales del año pasado se ha desactivado.

    HOMBRE DE 32 AÑOS DESAPARECIDO EN PAMPLONA - NAVARRA

    Se trata de Pablo Erroz que padece una discapacidad mental leve, y que llevaba en el momento de su desaparición un pantalón beige, jersey rojo y abrigo azul marino.
    Familiares y amigos de Pablo Erroz han realizado este lunes a través de las redes sociales un llamamiento para dar con su paradero. Desde el sábado 7 de enero por la noche no se sabe nada de este hombre de 32 años que mide 1,80 de estatura y tiene el pelo negro.
    Padece una discapacidad mental leve, y llevaba en el momento de su desaparición un pantalón beige, jersey rojo y abrigo azul marino.
    El asunto ha sido comunicado al Cuerpo Nacional de Policía y si alguien tiene alguna información al respecto puede llamar al 091 o en el teléfono 691820377 o través del correo desaparicionpablo@gmail.com.

    BARCELONA, GIRONA Y LLEIDA CON AVISOS POR BAJAS TEMPERATURAS

    La cota de nieve en los Pirineos bajará hasta entre los 900 y los 1.200 metros



    Barcelona, Girona y Lleida siguen este lunes en alerta amarilla (riesgo) ante las bajas temperaturas y las severas heladas que se registrarán durante la noche.
    Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología las temperaturas descenderán hasta los 6 grados por debajo de cero durante la noche.
    Además de las bajas temperaturas, estarán en alerta, también amarilla, Girona y las islas de Mallorca y Menorca debido al fuerte oleaje previsto para este martes.
    Las bajas temperaturas y las heladas volverán a repetirse en numerosos lugares del interior peninsular, aunque no es previsible que las temperaturas desciendan tanto como la pasada noche.
    En otros puntos de España, las temperaturas mínimas continuarán este lunes bajo cero. Por este motivo la alerta amarilla seguirá activada en las provincias de Teruel, Zaragoza, Cantabria, Albacete, Guadalajara, Cuenca, Ávila, León, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Lugo y Orense.
    Las heladas se extenderán en casi todo el interior de la Península, siendo más intensas en la meseta norte y en las montañas. También persistirán las nieblas matinales, especialmente en el entorno del Duero y Guadiana, y en el sur de Lledia y Huesca.
    La cota de nieve en los Pirineos bajará hasta entre los 900 y los 1.200 metros, según informa la Aemet.

    INFORME SOBRE EL ESTADO DE ALASKA OBSERVATORIO DE VOLCANES

    Servicio Geológico de EE.UU. Lunes por, 9 de enero de 2017, los 12:16a.m. CCTA (Lunes, 9 de enero de 2017, los 09:16 GMT) Bogoslof VOLCÁN 
     (VNUM # 311300)
    53 ° 55'38 "N 168 ° 2'4" W, Cumbre de elevación 492 pies (150 m)
    Volcán actual nivel de alerta: ADVERTENCIA
    Aviación actual Código de color: rojo
    Erupción explosiva de esta noche, que comenzó aproximadamente a las 22:30 CCTA (07:30 GMT Ene 9), se detectó en los datos sísmicos y de infrasonido de las islas vecinas y los rayos producidos. Los datos sísmicos sugieren dos pulsos eruptivos fuertes dentro de ese período, a las 22: 33-22: 34 y 22:56 de CCTA (07: 33-07: 34 y 07:56 9 ene GMT), en consonancia con dos nubes volcánicas observadas en distintas satélite imágenes. La segunda nube es más grande y llegado tan alto como el nivel del mar de 35.000 pies. Los vientos están soplando las nubes volcánicas hacia el noroeste.
    Eventos explosivos adicionales en Bogoslof pueden ocurrir sin previo aviso. Debido a la imprevisibilidad de la situación, el Código de colores de la aviación se mantiene en rojo y la alerta del volcán nivel de advertencia.
    AVO no tiene volcán equipo de monitoreo con base en tierra en el volcán Bogoslof. Continuamos monitoreando imágenes de satélite, datos de los instrumentos sísmicos y de infrasonido distantes, y la información de la ubicación de red relámpago por todo el mundo para las indicaciones de actividad significativa.

    Situación de la nube de ceniza se puede encontrar en el sitio web de la Aviación de Alaska Unidad Tiempo en http://aawu.arh.noaa.gov/
    Otros volcanes ALASKA
    Otros volcanes de Alaska no muestran signos de malestar significativo: http://www.avo.alaska.edu/activity/
    AVO científicos llevan a cabo controles diarios de actividad sísmica en todo volcanes monitoreados sísmicamente, examinan la cámara web y las imágenes de satélite para la evidencia de la ceniza en el aire y las temperaturas superficiales elevadas, y consultar a otros datos de seguimiento según sea necesario.

    INTENSA OLA DE FRIO AZOTA EUROPA

    Una treintena de personas muere en Polonia, Italia, Grecia, República Checa, Bulgaria, Albania y Rusia

    Una masa de frío polar procedente de Escandinavia ha cubierto gran parte de Europa este fin de semana. Al menos una treintena de personas han perdido la vida en Polonia, Italia, Grecia, República Checa, Bulgaria, Albania y Rusia, donde se han registrado las temperaturas más frías desde hace más de un siglo.
    Polonia: 25 grados bajo cero 
    En Polonia se han registrado temperaturas de hasta 25 grados centígrados bajo cero, un frío intenso que ha costado ya la vida a al menos 10 personas durante los últimos días, ha informado este domingo el Centro de Seguridad del Gobierno polaco. Desde noviembre, 55 personas han fallecido en Polonia a consecuencia del frío. Otras 24 personas han muerto por inhalación de monóxido de carbono emitido por las estufas que usaban para calentarse.
    Italia: 17 grados bajo cero
    En Italia se han registrado este sábado ocho muertes por bajas temperaturas, la mayoría, de personas sin hogar con edades comprendidas entre los 46 y los 66 años. Este domingo ha seguido en alerta por la ola de frío, aunque con especial intensidad en el centro y sur del país, donde las comunicaciones por carretera y tren sufren las consecuencias.
    Según varios medios locales italianos, los colegios del sur del país no abrirán sus puertas este lunes, y el tráfico marítimo entre el continente y las islas ha sido cancelado. Los termómetros han descendido a -17,4 grados en la zona montañosa próxima a la ciudad de Génova.
    La situación de las zonas afectadas por los seísmos que causaron la muerte a casi 300 personas en agosto del año pasado es especialmente complicada porque la nieve dificulta la movilidad. Las autoridades han impuesto la obligación de circular con neumáticos de invierno y cadenas en las zonas próximas a Amatrice, una de las localidades devastadas por los terremotos.
    En la capital, Roma, la temperatura este mediodía era de tan solo dos grados y, bajo un cielo cubierto, la sensación de frío es mayor por las rachas de viento. El agua se congeló en parte de algunas de las fuentes de la Plaza Navona, la Fontana de Trevi o la de la Plaza Barberini.
    Alemania: 31,4 grados bajo cero
    En Alemania, las nevadas y la presencia de hielo en calles y carreteras han puesto en jaque amplias zonas del país, donde ha habido varios accidentes a consecuencia de las condiciones meteorológicas, según la policía.
    El intenso frío ha convertido cientos de kilómetros de autopistas y carreteras en peligrosas pistas de patinaje sobre hielo, un fenómeno que se conoce en el país como glatteis. En Marienberg-Kühnhaide, en el Estado oriental de Sajonia, se han registrado -31,4 grados, mientras que en Baviera, en las localidades de Reit im Winkl y Schorndorf, el termómetro ha marcado 26 grados bajo cero. "¡Quédense en casa!", ha sido la llamada del servicio meteorológico a la población del norteño Estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Para comienzos de semana se espera una subida de las temperaturas, con excepción del este y el sureste del país, donde continuarán las heladas.
     República Checa: 34 grados bajo cero
    Tres personas, dos de ellas sin hogar, han fallecido en la República Checa, que cerca de la frontera con Alemania, en Sumava, registró la temperatura más baja, con 34 grados bajo cero. Praga, la capital, ha registrado la noche más fría en lo que va de invierno, según las autoridades.
    Rusia: 35,9 grados bajo cero
    Rusia también ha tenido que lamentar dos muertes. En la parte europea del país, estos días las temperaturas han caído por debajo de los 30 grados bajo cero. Este sábado por la noche, en la ciudad de Klin, a unos 100 kilómetros al norte de Moscú, los termómetros mostraron una temperatura de 35,9 grados bajo cero.
    En Moscú, la capital, este sábado se registraron 29 grados bajo cero, la temperatura más baja en un 7 de enero en más de 100 años. Las autoridades moscovitas no han considerado necesario suspender las clases en las escuelas, pero los alumnos de primero a cuarto grado podrán este lunes quedarse en sus casas si así lo deciden sus padres.
    Según los meteorólogos, las temperaturas son entre 12 y 15 grados más bajas de lo que es habitual por esta época, si bien no se ha llegado a los -40 grados que se habían pronosticado. En los aeropuertos moscovitas de Sheremétievo y Domodédovo han sido cancelados más de 80 vuelos.
    Este domingo, cerca de 12.000 personas se han quedado sin calefacción en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de Moscú, con temperaturas de 25 grados bajo cero.
     Grecia: 15 grados bajo cero
    En Grecia, donde habitualmente hay un invierno bastante suave, han fallecido dos personas en los últimos días por la ola de frío. Al norte del país se han registrado temperaturas de hasta 15 grados bajo cero.
    En las islas de Skópelos, donde el nivel de nieve llegó a un metro, y de Alónisos, donde alcanzó los dos metros, se ha declarado el estado de emergencia durante el día de hoy. La movilidad en ambos territorios del Egeo central es casi imposible.
    En Atenas los termómetros no han subido de cero. Y en la segunda ciudad del país, Salónica, centenares de hogares y negocios se han quedado sin suministro de agua debido al hielo.
    En la isla de Lesbos ha amanecido completamente nevado el campo de refugiados de Moria, donde las ONG se quejan de que las autoridades de Atenas no proveen de los medios adecuados para que los migrantes puedan calentarse, una situación opuesta al de Kara Tepé, gestionado por el ayuntamiento, donde las familias sí disponen de estufas. El ministro de Inmigración, Yannis Muzalas, ha asegurado que el Gobierno ha completado la adaptación térmica de los campos de refugiados del país y que ya no hay refugiados o inmigrantes padeciendo frío. Pero no ha ofrecido más detalles de esta adaptación térmica.
    Albania: 18 grados bajo cero
    En Albania dos personas sin hogar han muerto por la ola del frío. Las temperaturas han llegado a alcanzar los 18 grados bajo cero en algunos puntos del país, generando dificultades en la circulación de vehículos en varias carreteras nacionales, especialmente en la que une Tirana con Kosovo y con la parte suroriental de Albania, hacia la frontera con Macedonia y Grecia. Decenas de pueblos del norte han quedado aislados por la nieve, que ha llegado hasta un metro de altura en algunas localidades. Además, en algunas ciudades se han producido cortes de electricidad y de agua potable por la congelación de las cañerías.
     Bulgaria
    Dos personas han muerto en un tramo de la frontera entre Bulgaria y Turquía, una zona protegida por un muro de alambre de espino para impedir el paso de inmigrantes ilegales. En un bosque, fueron hallados los cuerpos congelados de dos iraquíes.
     Hungría: 24 grados bajo cero
    En Hungría el frío ha causado la muerte de 80 personas hasta finales de diciembre, frente a los 45 del año anterior, según informa la ONG Foro Social Húngaro. Los servicios de meteorología advierten de que durante esta semana los termómetros marcarán hasta 24 grados bajo cero.

    sábado, 7 de enero de 2017

    INCENDIO DE VALL D´ARAN AFECTA A 350 HECTAREAS DE PASTO

    Los bomberos han activado once dotaciones terrestres, dos helicópteros 30 efectivos del GRAF

    El incendio que se declaró este viernes en el Vall d'Aran, en la entitat descentralizada de Garós, en el término municipal de Naut Aran, ya ha quemado 350 hectáreas, según han informado este sábado los Bomberos de la Generalitat, que han visto como durante la noche el perímetro afectado por las llamas crecía, aunque sin desbordar los ejes de contención establecidos.
    El fuego afecta a una zona de pasto, y los bomberos han activado para combatirlo a 11 dotaciones terrestres, dos helicópteros y a una treintena de efectivos del grupo de actuaciones forestales (GRAF). Su objetivo es contener y estabilizar el incendio en las próximas horas.

    viernes, 6 de enero de 2017

    BOMBEROS TRABAJAN EN INCENDIO DE ALTA MONTAÑA EN VAL D´ARAN - LLEIDA


    Los Bomberos de la Generalitat trabajan desde la tarde del jueves en un incendio que afecta a pastos de alta montaña que pertenecen al municipio de Naut Aran (Lleida), en el Val d'Aran, han informado este viernes en un comunicado.
    Varias dotaciones de Bomberos trabajan sobre el terreno básicamente con herramientas manuales debido a la dificultar de acceso y a la orografía, aunque no el fuego no representa peligro alguno para las poblaciones cercanas ni ha tenido que hacerse ningún desalojo preventivo.
    Estos incendios de pastos son habituales en zonas de alta montaña y se aprovechan para hacer una buena gestión del territorio, ya que eliminan la continuidad de la vegetación; este año, con la sequía acumulada en el Pirineu, pueden ser más abundantes.

    REGISTRADO TERREMOTO A 3Km DE PROFUNDIDAD EN EL TEIDE

    El Instituto detecta un terremoto de 3 mbLg de magnitud pasadas las 12 del mediodía de este viernes 6 de enero


    Un temblor de 3 mbLg de magnitud ha tenido lugar en la isla de Tenerife este viernes 6 de enero pasadas las 12 y cuarto del mediodía, sin que se hayan producido incidencias, según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Fomento. Según los expertos, el valor de ML es generalmente para sismos volcano - tectónicos o solo tectónicos, por lo que habrá que estudiar la microsismicidad y la evolución de la situación durante los próximo días para detectar si se ha producido una ruptura bajo el Teide.
    El seísmo ha tenido lugar a una profundidad de 3 kilómetros en la zona del Pico del Teide. El Instituto Geográfico Nacional localizó el temblor este viernes, a las 12:18:35 horas en el Parque Nacional.

    martes, 3 de enero de 2017

    HALLAN UN CADAVER ENTRE LAS ROCAS EN A CORUÑA

    El cuerpo se encuentra en un avanzado estado de descomposición

    Sobre las 10.35 horas un hombre que paseaba por la costa del Millenium halló e cuerpo de una persona:« Estaba en las rocas, pero no cerca del mar», dijo este testigo.
    Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policia Nacional que acordonó la zona. También llegaron varios agentes de la Policía Científica y Judicial del mismo cuerpo. Tras analizar el cuerpo ordenaron el levantamiento del cadáver.
     Las primeras informaciones indican que se trata de un hombre «y el cuerpo está en avanzado estado de descomposición y aún o está identificado», según fuentes policiales. También indicaron «que no se apreciaban signos de violencia, aunque hay que esperar al resultado de la autopsia» que se le realizará en el Chuac.
    Los agentes desplazados al lugar recogieron varios objetos de las piedras e incluso reventaron con una cizalla la puerta de los bajos del Millenium, de un donde también sacaron varios objetos.