sábado, 2 de mayo de 2015

LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TERREMOTO EN NEPAL SUPERA LAS 7.000 PERSONAS


Más de 7.000 personas han muerto y más de 14.000 han resultado heridas en el terremoto de 7,9 que sacudió Nepal hace más de una semana, mientras los equipos de rescate continúan levantando escombros y las autoridades se esfuerzan por hacer llegar la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.
Un equipo policial nepalí ha encontrado los cuerpos de otras 50 personas este domingo, entre los que se encuentran varios escaladores extranjeros en una zona afectada por una avalancha, en la que todavía quedarían unas 200 personas sin localizar. Por el momento ninguno de los cuerpos ha podido ser identificado.
Los equipos de rescate no habían podido llegar a esta localización debido al mal tiempo. Durante la jornada varios expertos volverán a la zona a continuar con la búsqueda. Entre los desaparecidos se encuentran aldeanos y escaladores.
El Gobierno ha aumentado la cifra de muertos a 7.040 y la de heridos a 14.123. La situación humanitaria en el país continúa siendo muy grave, mientras llega ayuda de la comunidad internacional. Este domingo está previsto que llegue un equipo de marines procedente de Estados Unidos.
INSPECCIONES A LA AYUDA
 Sin embargo, las autoridades nepalíes han sido criticadas por permitir que la ayuda humanitaria se amontone en el aeropuerto de Katmandú, la única entrada internacional al país, debido a las inspecciones de aduanas. Expertos han pedido al Gobierno que facilite las gestiones para hacer que la ayuda llegue más rápido.
Otro de los problemas a los que se enfrenta Nepal es a la falta tanto de camiones como de conductores, ya que muchos de ellos han decidido volver a sus aldeas para ayudar a sus familias, por lo que se está haciendo difícil hacer llegar la ayuda a los lugares más remotos del país.
Uno de los dirigentes de la Compañía de Alimentos de Nepal, Shrimani Raj Khanal, ha asegurado que las autoridades disponen de grandes almacenamientos de comida, pero que hay escasez de elementos de transporte. Además ha explicado que pese a que algunos helicópteros han lanzado 'noodles' y galletas en zonas remotas, la gente necesita arroz y otros alimentos.
TEMOR AL MONZÓN
 Numerosos nepalíes continúan durmiendo al aire libre desde el terremoto, al haber quedado sus casas devastadas o tener miedo a nuevas réplicas. El Gobierno ha instalado tiendas de campaña en el estadio de Katmandú y en el campo de golf, pero no es suficiente.
Naciones Unidas estima que unas 600.000 casas se han visto afectadas por el seísmo, mientras que ocho millones de personas se han visto desplazadas de sus casas. De ellas, dos millones necesitarán refugio, alimento, agua y medicinas durante los próximos tres meses.
Otro de los temores que acecha a la población es la llegada de la época del monzón, cuando se complique aún más la situación sanitaria. La situación del agua y la saturación de hospitales hacen temer el nacimiento de epidemias.

NUEVO TERREMOTO DE 5.1 EN NEPAL CAUSA DESLIZAMIENTOS DE TIERRA

 Se ha sentido en las localidades de Bar y Dhami, a unos dos kilómetros del lugar en el que se registró el epicentro del seísmo del pasado 25 de abril
Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala abierta de Richter registrado este sábado en el distrito de Gorkha, en el centro de Nepal, ha provocado varios deslizamientos de tierra en tres zonas distintas de la localidad de Barpak, según ha informado el diario nepalí Ekantipur.
El nuevo seísmo ha dejado a una mujer herida leve. Un vecino de la zona llamado Jit Bahadur Ghale ha explicado por teléfono que el movimiento telúrico se ha sentido en las localidades de Bar y Dhami. Estas dos localidades están a unos dos kilómetros de Barpak, donde se registró el epicentro del terremoto de 7,8 de magnitud el 25 de abril.
Tras ese potente seísmo, se han registrado diversos deslizamientos de tierras en diferentes lugares de Barpak. Los vecinos de la zona están siendo rescatados por los Ejércitos de Nepal y de India, que les han entregado ayuda humanitaria. Al lugar se ha desplazado un equipo médico para atender a las personas que siguen allí después de que el terremoto anterior dejara destruidas la mayoría de las casas.

INTENSAS LLUVIAS EN CUBA CAUSAN INUNDACIONES Y DAMNIFICADOS EN LA POBLACION

Las intensas lluvias registradas recientemente en La Habana, inundaron varios sectores de la ciudad y causaron apagones, dejaron tres muertos, más de 10,000 damnificados y tres inmuebles derrumbados, informaron este jueves 30 de abril​​ en el recuento final de daños a medios locales.
"Una línea de tormentas eléctricas severas que se formó rápidamente en el Estrecho de la Florida por delante de un frente frío, avanzó sobre la capital desde las primeras horas de la tarde de este miércoles, ocasionando lluvias localmente intensas (...) y vientos fuertes que en la estación de Casa Blanca (La Habana) alcanzaron velocidades de hasta 98 kilómetros por hora", señaló el diario oficial Granma.
El Estado Mayor de la Defensa Civil (DC) informó en un comunicado que "hasta el momento se han cuantificado 10,089 personas afectadas", que fueron trasladadas a casas de amigos, familiares y vecinos, y a tres albergues de emergencia abiertos en la capital.
La dependencia también informó que las lluvias dejaron "dos fallecidos en la Habana Vieja: Julio Andino Arzonales y Marta Damiana Acanda Ledesma, de 23 y 77 años, respectivamente", rectificando las edades de las víctimas informadas anteriormente.
Granma precisó que Acanda "murió por asfixia por ahogamiento, a causa de la inundación", mientras que Andino "falleció electrocutado a causa de la caída de cables del tendido eléctrico".​

SE ELEVA EL BALACE DE MUERTOS EN NEPAL A 6.841



  • Un terremoto de magnitud 5,1 provoca deslizamientos de tierra en Gorkh.
  •  La ONU lamenta que parte del material de ayuda está atascado en el aeropuerto nacional de Nepal
  • Más de 320.000 niños dormirán en la calle ante la falta de refugio tras el terremoto de Nepal.
Un total de 6.841 personas han muerto y más de 14.000 han resultado heridas como.consecuencia del terremoto de magnitud 7,8 registrado el 25 de abril en Nepal, según el último balance aportado por las autoridades nepalíes este sábado.
El distrito de Sindhupalchowk es el que más víctimas ha registrado por el seísmo, con un total de 2.560 muertos y 734 heridos, seguido de Katmandú, con 1.180 fallecidos y 4.634 heridos, Nuwakot, con 759 muertos y 1.307 eridos, Dhading, con 654 muertos y 590 heridos y Gorkha, con 410 muertos y 1.034 heridos.
El temblor ha dejado decenas de miles de casas y edificios total o parcialmente destruidos y ha provocado que más de 7.000 personas se encuentren desplazadas tras haber tenido que abandonar sus inmuebles por movimiento telúrico.
Por el momento, las autoridades nepalíes han entregado más de 5.900 cadáveres de víctimas del terremoto a sus familiares. Los cuerpos que no sean recogidos por las familias serán incinerados la próxima semana.

EL NUMERO DE ESPAÑOLES SIN LOCALIZAR EN NEPAL BAJA A 35

  • En las últimas horas se han localizado a 24 españoles en Nepal
  • Margallo anuncia que otros ocho españoles serán repatriados
El número de españoles que todavía permanecen sin localizar en Nepal tras el terremoto registrado el pasado sábado ha bajado a 35, 24 menos que el viernes, según ha informado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo en rueda de prensa.
El ministro ha explicado que la razón de este descenso es que el embajador español en Delhi, que se encuentra ahora en Katmandú, ha tenido autorización de las autoridades nepalíes para consultar las listas de inmigración del país, lo que ha permitido determinar que "un número significativo de españoles" que salieron de Nepal sin comunicarlo a la embajada, "y por tanto estarían totalmente fuera de peligro".
En el momento del terremoto se encontraban en Nepal 580 españoles, de los que 544 ya ha sido localizados, según ha detallado García-Margallo. El titular de la cartera de Exteriores ha avanzado que este sábado otros 8 españoles serán repatriados a España.
COORDINACION MILITAR
El ministro ha anunciado que España ha recibido autorización para que el teniente coronel del Ejército de Tierra Fernando Lade se incorpore a la Sala de Operaciones del Mando Nepalí que está coordinando los trabajos tras el terremoto.
Los militares y guardias civiles que el Gobierno ha decidido enviar a Nepal han salido ya de la base aérea de Zaragoza, según el Ministerio de Defensa.
El contingente lo componen 47 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), siete del Grupo de Montaña de la Guardia Civil con base en Jaca, así como cinco perros rastreadores y material de ayuda para el país asiático.
El contingente viaja en un Boeing 707 del Ejército.

GOBIERNO NEPALI DESCARTA LA POSIBILIDAD DE ENCONTRAR MAS SUPERVIVIENTES

  • El número de muertos supera los 6.600 según el último balance oficial
  • Los equipos de rescate inician su octava jornada de trabajo
  • EE.UU. autoriza la salida de personal no esencial del país
El gobierno de Nepal ha descartado este sábado toda probabilidad de encontrar otros supervivientes una semana después del terremoto que ha dejado más de 6.600 muertos, según el último recuento oficial de víctimas, que se espera que aumente cuando los equipos de rescate llegue a las zonas más remotas afectadas por el seísmo.
"Ha pasado una semana desde el desastre. Hemos hecho nuestro mejor esfuerzo en el rescate y la ayuda, pero ahora no creo que quede alguna posibilidad de encontrar supervivientes bajo los escombros", ha señalado a la agencia AFP el portavoz del Ministerio del Interior Laxmi Prasad Dhakal.
Dhakal también ha informado que el último balance cifra en 6.621 el número de muertos y en 14.023 los heridos. y miles de desaparecidos, entre ellos 59 españoles. Para buscarlos el Gobierno español enviará este sábado a un equipo formado por 47 miembros de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que se unirá a los cinco Guardias Civiles que se encuentran ya en la zona. 
Además, España enviará en el mismo avión 6 millones de toneladas de material de ayuda para el rescate.
 La embajadora de la Unión Europea en Nepal, Rensje Teerink, afirmó el viernes que entre los fallecidos se encuentran doce ciudadanos europeos y que unos 1.000 continúan sin ser localizados, aunque "podrían encontrarse bien".
EE.UU. sacará a parte de su personal diplomatico
Además, el Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado que ha autorizado a su embajador en Nepal a que permita la salida de parte del personal diplomático no esencial en el país, y advirtió de la posibilidad de que haya réplicas del sismo que sacudió el país hace seis días.
En una alerta de viaje, el Departamento de Estado "advierte a los ciudadanos estadounidenses de los riesgos de viajar a Nepal y recomienda que pospongan todo viaje no esencial allí" debido al terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter registrado el sábado y que, según el último recuento oficial, causó al menos 6.250 muertos y más de 14.350 heridos.
El Departamento de Estado ha aprobado "la salida autorizada del personal del Gobierno no dedicado a emergencias y sus dependientes", señala la alerta de viaje.
La "partida autorizada" no es lo mismo que una evacuación del personal, y simplemente otorga más flexibilidad al embajador para decidir qué empleados o grupos de empleados pueden abandonar el país, según la página web del Departamento de Estado.
"La posibilidad de réplicas de magnitud significativa persiste" en Nepal, explica la alerta de viaje, que añade que "la infraestructura es frágil y el acceso a los recursos básicos, incluidos los cuidados de salud, podría estar limitada. Los servicios de internet y telefonía móvil son intermitentes.

viernes, 1 de mayo de 2015

BAJA ACTIVIDAD EN EL CLIMA ESPACIAL

En las ultimas 72 horas no hemos tenido actividad despues de la erupcion de filamento del dia 28 que ha llevado asociada una CME, cuyo componente esta dirigido en direccion que no afectara a la tierra


El día 28, hubo una erupción de un filamento en el limbo NE a las 03:23 UT, que produjo una eyección débil.
Otra erupción en la zona de la AR 12331 produjo una CME lenta de menos de 200 km/s en el SO, pero muy extendida.
El gran filamento quiescente del hemisferio norte se ha desprendido a las 14:12 UT, que generó una CME limbo de unos 400 km/s.
A las 22 UT, otra erupción recurrente del filamento adyacente en el hemisferio norte produjo una pequeña eyección. 


El día 29 a las 02 UT se observó una CME de ángulo medio debido a una erupción de filamento en el hemisferio sur con una velocidad de 200 km/s.
A las 08 y a las 17 UT, también se observan algunas eyecciones desde la AR 12331 en el hemisferio no visible.


El día 30 a las 02:48, una CME desde el hemisferio no visible es eyectada en el norte, a una velocidad de unos 200 km/s.

Hay un agujero coronal en el ecuador, otro grande en el polo norte solar, y varios grandes sistemas filamentarios en el hemisferio norte y sur solar, y dos filamentos que cruzan el ecuador solar 


En las próximas horas se esperan alteraciones moderadas asociadas a la llegada del viento solar procedente del agujero coronal.
También se espera, aproximadamente el día 2 de mayo, la llegada de alteraciones debidas a la erupción de un filamento el día 28, aunque sin consecuencias importantes debido a su baja velocidad



VARIOS MUERTOS EN LA HABANA POR INTENSAS LLUVIAS

Decenas de casas se han derrumbado, casi todas en las zonas más céntricas de la ciudad
Las intensas lluvias que azotaron a La Habana ayer, miércoles, dejaron un saldo de tres muertos y al menos 27 derrumbes, la mayoría en zonas céntricas de la ciudad, donde tuvieron que activarse centros de acogida a la población, informaron hoy medios oficiales.
Los tres fallecidos fueron una mujer de 77 años «quien murió por asfixia por ahogamiento, a causa de la inundación», un hombre de 24 años «electrocutado a causa de la caída de cables del tendido eléctrico», y otro de 43 años, también por «ahogamiento», indicó la Defensa Civil Provincial de La Habana. Según medios locales, las precipitaciones y los fuertes vientos dejaron «24 derrumbes parciales y tres totales», y en céntricos municipios como Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro, las inundaciones afectaron viviendas donde, según vecinos, el agua llegó a subir hasta más de dos metros de altura.
En áreas de La Habana Vieja tuvieron que ser evacuadas 151 personas en medio de «severas» obstrucciones al tráfico, precisó el diario Granma. «Se cuantifican todavía las afectaciones y las personas que reciben atención de las autoridades de los municipios y la máxima dirección del Partido (Comunista de Cuba, único) y el Gobierno en la provincia, quienes han visitado los lugares y revisan las medidas que se toman en cada caso», añadió el periódico.
En un reporte posterior, la Defensa Civil informó de 1.400 viviendas inundadas y un total de 10.089 personas afectadas, que recibían atención e las autoridades. Datos oficiales indican que también hubo perjuicios en 39 circuitos eléctricos, cisternas de agua, y problemas con el tránsito y el transporte público en la ciudad, donde dos túneles que conectan transitadas avenidas tuvieron que ser cerrados.
El Instituto de Meteorología de Cuba informó de que las «inundaciones súbitas» en zonas bajas de la capital, donde habitan unos dos millones de personas, fueron causadas por «una línea de tormentas eléctricas severas que se formó rápidamente en el Estrecho de la Florida por delante de un frente frío».
En las primeras horas de la tarde de ayer, miércoles, las tormentas sobre La Habana causaron «lluvias localmente intensas, caídas de granizos y vientos fuertes» que llegaron a alcanzar rachas de hasta 98 kilómetros por hora, explicó el instituto.
Aunque los mayores daños se reportaron en La Habana, las lluvias también afectaron otras provincias del oeste de Cuba, como Mayabeque, Artemisa y Matanzas. El pronóstico para los próximos días es que prosigan las lluvias en diversas provincias del país, aunque deben comenzar a disminuir gradualmente en el occidente de la isla caribeña.
Estas precipitaciones se producen después de varios días de intenso calor en Cuba, donde se registraron récords de alta temperatura como los 38,7 grados de máxima reportados en la provincia este de Holguín, el segundo valor más alto en la historia de la isla desde que iniciaron estos registros.

ESPAÑA ENVIA UN EQUIPO DE RESCATE PARA BUSCAR A 59 ESPAÑOLES DESAPARECIDOS EN NEPAL

  • Una española ha fallecido tras el seismo en un accidente
  • La UE afirma que aún hay 1.000 europeos sin localizar en Nepal
El Gobierno español se trasladará a Nepal a un equipo de la Guardia Civil compuesto de cinco personas, que "con carácter prioritario" va a intentar localizar 59 ciudadanos españoles permanecen aún desaparecidos tras el terremoto en Nepal. El Ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha informado también de que una mujer española ha muerto en un accidente tras el seismo en el país asiático. Según este último balance de Exteriores, de los 569 españoles que se encontraban en el país asiático, 509 ya han sido localizados. La fallecida será repatriada.
El ministro de Asuntos Exteriores ha informado este viernes que de los 59 españoles que no han sido localizados en Nepal, nueve de ellos permanecen en Langtang, una zona "gravemente afectada" por el terremoto, que ha provocado el "hundimiento de las montañas" de este Parque Natural.
Desde Exteriores se ha informado de que enviará este viernes a cinco agentes especialistas en el rescate en alta montaña de la Guardia Civil viajarán en las próximas horas a Nepal para sumarse a las tareas de rescate tras el terremoto registrado en el país, cuya prioridad es localizar a los 59 españoles de están desaparecidos tras el seismo.
El dispositivo está siendo coordinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Dirección General de Protección Civil, dependiente de Interior. Al frente del contingente viaja un comandante, que será el jefe de este operativo, integrado por un teniente, un brigada y nueve agentes.
Por otra parte, y aunque en un primer momento se informó que una ciudadana española había muerto en el terremotó, Exteriores ha confirmado este viernes de que su fallecimiento se ha debido a un accidente que no está relacionado con el seismo. Su cuerpo será repatriado a lo largo del día de este viernes.
 La angustia de los familiares
Las familias de los cuatro montañeros asturianos que siguen sin ser localizados en Nepal han asegurado este viernes sentirse "indignados" ante la "inacción" del Gobierno para hallar a los desaparecidos y la escasa información que se les ha facilitado hasta ahora. Ana García, Sheila Hernández y Alicia Monteirín, hijas de tres de los cuatro montañeros que aún no han sido localizados y que se encontraban en la zona de Langtang, han ofrecido una rueda de prensa en la que han denunciado que hasta este jueves no se había puesto en contacto con ellos la cónsul honorífica de España en Nepal.
Las familias de Sabino Fernández, Jesús Monteirín, Egidio García y Ángel Hernández Muñiz, Langtang, integrantes del Grupo de Montaña Ensidesa, de Avilés, han reclamado además del Gobierno que habilite medios aéreos propios, como han hecho países como Estados Unidos o Israel, para intentar localizar a los desaparecidos.
García-Margallo ha señalado en su rueda de prensa que "entiende perfectamente" la angustia que están viviendo los familiares de los españoles que se encuentran en Nepal, pero ha asegurado que le consta que desde la Embajada española se está haciendo todo lo posible para facilitarles toda la información que se puede transmitir una vez verificada.

 

Unos 1.000 europeos sin localizar
La Unión Europea (UE) ha afirmado este viernes que unos 1.000 ciudadanos europeos continúan sin haber sido localizados en Nepal tras el devastador terremoto que hace seis días golpeó el país del Himalaya. "Desconocemos su situación. Podrían encontrarse bien", ha apuntado en una rueda de prensa en Katmandú la embajadora de la UE en Nepal, Rensje Teerink, quien no ha detallado las nacionalidades de los europeos sin localizar.
Según el último balance oficial del Gobierno nepalí, la cifra de muertos alcanza ya los 2.604 y la de heridos se acerca a 14.000. Las réplicas se han sucedido durante la noche.

INFORMACION RADIO EMERGENCIA TERREMOTO NEPAL



La Amateur Radio nepalesa continúa proporcionar comunicaciones de emergencia durante el intento de rescate en curso, a pesar de cortes de energía y la infraestructura de comunicación dañadas.
Satish 9N1AA junto con hija Tej 9N1DX utilizan la energía solar en coordinación con la policía de Nepal en Katmandú. También compartiendo el trabajo emcomm mediante ordenadores de mano y 20m, era 9N1HA Suresh, Pravin 9N1KK y Akarsha 9N1ZZ.
Las investigaciones de personas desaparecidas son manejadas, y estos deben medirse contra las listas de la Cruz Roja en estos enlaces.

http://google.org/personfinder/2015-nepal-earthquake

http://familylinks.icrc.org/Nepal-earthquake/en/pages/Home.aspx


Habrá una lista más completa de bajas disponibles como el trabajo de socorro Cruz Roja aumenta.
Los equipos de rescate a alcanzar devastados aldeas en zonas remotas están encontrando más cuerpos, lesiones, daños y falta de vivienda.
El famoso Monte Everest Tuvo activado durante el periodo, con muchos montañeros perdiendo sus vidas, subir un pico de deslizamientos o ser heridos.
La Coordinadora Nacional para la comunicación de desastre en la India, Jayu Bhide VU2JAU, informa que las autoridades han emitido callsigns 9N7-el prefijo a algunos visitantes aficionados de radio.
Pero la situación de radioaficionados extranjeros y sus equipos, para su uso durante el desastre para el trabajo emcomm, aún no está clara en este momento. Los envíos de Radio Amateur del engranaje en Nepal para la emergencia es problemática.
Las autoridades nepalíes no han incorporado el Convenio de Tampere que permite los movimientos transfronterizos de Radio Amateur en desastres.
La ARRL junto con otros están tratando de responder con VHF portátiles y otros equipos.
Sin embargo el proceso para obtener suministros de emergencia incluso básicos y la búsqueda y los equipos de rescate en el área es obstaculizado por capacidad restringida en el aeropuerto de Katmandú y regímenes aduaneros.
Aunque el gobierno de Nepal ha firmado un acuerdo aduanero para los envíos de socorro de emergencia, esto es únicamente para los envíos humanitarios, no equipos de comunicaciones.
Radioaficionados unos indio, Chino y turco se creen para ser integrado en las organizaciones de rescate y bienestar hacia, o ya en Nepal.
JAYU VU2JAU dijo que una red de 20m es controlar el tráfico de emergencia y vecina India ha tomado una iniciativa en esa actividad.
El sistema militar de Radio auxiliar (Marte), un programa del Departamento de defensa patrocinada, ahora también está involucrado en vínculos entre Nepal y Estados Unidos.

Las frecuencias conocidas son 14.205, 14.215 y todos las designados IARU región 3 emergencia centro de actividad frecuencias, encontradas en la guía de telecomunicaciones de emergencia de IARU en:

http://www.IARU.org/Emergency-Telecommunications-Guide.html
Todos piden mantener las frecuencias en uso por Nepal clara y permitir que las estaciones de nepalés controlar el flujo de mensajes - el mismo requisito de radio internacional dado a cualquier mensaje de socorro.

LA CIFRA DE MUERTOS EN NEPAL POR TERREMOTO SUPERA LOS 6.200

Sólo en la capital Katmandú, el área más accesible para los servicios de rescate, la cifra de muertos ha alcanzado los 1.106
El último recuento oficial de muertos por el terremoto que el pasado sábado devastó muchas zonas de Nepal ha superado los 6.200 y el de heridos alcanza casi los 14.000, aunque se estima que esos datos están todavía lejos del total de víctimas, al desconocerse los efectos del seísmo en las zonas más remotas del país del Himalaya.
El Ministerio del Interior nepalí ha situado en 6.204 el número de fallecidos y en 13.932 el de heridos, según el último comunicado difundido este viernes.
Sólo en la capital Katmandú, el área más accesible para los servicios de rescate y donde la ayuda humanitaria están siendo distribuida con mayor facilidad, la cifra de muertos ha alcanzado los 1.106, según ha informado la Policía nepalí al diario local «My Republica».
El principal responsable de la ONU y de la operación humanitaria en Nepal, Jamie McGoldrick, ha manifestado a la agencia Efe en Katmandú que las víctimas del terremoto en las zonas rurales serán muy superiores a las registradas en la capital y ha subrayado que era «esencial» sacar la ayuda al resto del país.
«En las zonas remotas donde el terremoto fue realmente más violento el sufrimiento es mucho mayor de lo que estamos viendo aquí, además la infraestructura allí no tiene la misma robustez que aquí, así que cabe imaginar que la cifra de víctimas es mucho más alta», ha indicado McGoldrick.
El sismo ha ocasionado cerca de 2,8 millones de desplazados en un país con una población de unos 28 millones, según datos de organismos de Naciones Unidas, que estiman que son necesarios durante los próximos tres meses unos 415 millones de dólares en ayuda de urgencia, de los que ya se recibieron más de 22 millones.
El terremoto de 7,8 ha sido el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.