jueves, 27 de febrero de 2025

TERREMOTO DE 4.1 SACUDE LA PROVINCIA DE SEVILLA

En localidades como Bienvenida, Esparragosa de la Serena, Magacela, Fuente de Cantos, Fuente del Arco, Valverde de Llerena y Azuaga, se ha registrado con magnitud 3

un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter sorprendió a los habitantes de la provincia de Sevilla. El epicentro del sismo se localizó en la localidad de Cazalla de la Sierra, en la Sierra Norte de Sevilla, y se registró a las 03:29 horas de la mañana. Con una profundidad de 10 kilómetros, el temblor fue sentido en varias poblaciones de la región, despertando a numerosos residentes.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el sismo alcanzó una intensidad de III-IV en la escala de Mercalli, lo que significa que fue percibido por muchas personas, pero no provocó daños materiales ni personales. Las localidades más afectadas incluyeron Cazalla de la Sierra, Alanís, Constantina, Alcalá del Río, Olivares, y muchas más, así como algunas áreas de las provincias de Huelva, Badajoz y Córdoba.

El impacto del terremoto fue de corta duración, pero generó una notable alarma en la población. En respuesta, el servicio de emergencias 112 Andalucía recibió más de 20 llamadas de ciudadanos preocupados en lugares como Lora del Río, Brenes, Aracena y Jabugo. Afortunadamente, no se reportaron daños ni incidentes graves en ninguna de estas localidades.

Una hora después del primer sismo, a las 04:50 horas, se registró una réplica de magnitud 1,7 en la localidad de Constantina, situada también en la Sierra Norte de Sevilla, a una profundidad de solo tres kilómetros. Aunque la réplica fue más débil, añadió preocupación entre los residentes que aún estaban alertas tras el primer terremoto.

Este evento sísmico se suma a otros temblores recientes en la región, incluidos aquellos ocurridos el 10 de febrero de 2025, cuando un terremoto de magnitud 4,9 con epicentro en Marruecos se sintió en varias localidades españolas, incluyendo Sevilla y Huelva. Aunque ambos eventos fueron notados por la población, no causaron daños significativos.

El terremoto de Cazalla de la Sierra recordó a los habitantes de Andalucía la constante actividad sísmica en la región. Aunque la mayoría de los terremotos en esta zona son de baja magnitud y pasan desapercibidos, eventos como este subrayan la importancia de estar preparados y conocer las medidas de seguridad en caso de un seísmo más fuerte.

La región andaluza, como otras zonas del mundo, se encuentra bajo la influencia de fallas geológicas que provocan movimientos sísmicos en momentos de actividad. Es por ello que las autoridades continúan trabajando en la sensibilización de la población, haciendo hincapié en la necesidad de estar informados sobre cómo actuar durante un terremoto.

A pesar del susto generado por el temblor, la calma ha regresado a la provincia, aunque las autoridades siguen de cerca la actividad sísmica para asegurar la seguridad de los ciudadanos ante posibles réplicas o nuevos eventos sísmicos en las próximas horas o días.

Este tipo de fenómenos subraya la importancia de la preparación y el conocimiento en zonas sísmicamente activas. La comunidad científica y las autoridades continúan trabajando para mejorar las predicciones y la seguridad en áreas propensas a este tipo de desastres naturales.

 

jueves, 20 de febrero de 2025

ACCIDENTE DE HELICÓPTERO DEL EJERCITO DEL AIRE EN CAMEROS LA RIOJA

En la noche del miércoles una aeronave del batallón Bhelma III del Ejército que realizaba un vuelo de instrucción sufrió un siniestro por el que dos ocupantes fueron hospitalizados, uno de ellos a la espera de una intervención quirúrgica

 En la noche de este miércoles se produjo el accidente de un helicóptero militar durante un vuelo de instrucción por el Camero Nuevo. El Ministerio de Defensa ha informado de que la aeronave, un NH-90 perteneciente al Batallón de Maniobra Bhelma III del Ejército de Tierra con base en el acuartelamiento Héroes del Revellín de Recajo (Agoncillo), sufrió un percance mientras realizaba un vuelo de instrucción con gafas de visión nocturna por la Sierra de Cameros. Las causas del accidente, ocurrido en el paraje Espinedo de Torrecilla en Cameros a las 21.36 horas, están siendo investigadas por las autoridades para tratar de esclarecer lo ocurrido.

 Según ha informado SOS Rioja, el propio piloto del helicóptero dio aviso del accidente e informó de que la aeronave había volcado y sus ocupantes necesitaban atención sanitaria. Hasta el lugar del suceso se desplazaron Guardia Civil, Bomberos del CEIS Rioja y recursos de emergencias del Servicio Riojano de Salud. De los cuatro ocupantes del helicóptero, dos fueron trasladados al hospital Los Manzanos de Lardero el más leve y al San Pedro de Logroño el grave, que precisa ser operado al fracturarse una pierna. En un primer momento, el Gobierno de La Rioja informó de que, de los cuatro militares que viajaban en el helicóptero, dos resultaron heridos y fueron hospitalizados, mientras que los otros recibieron el alta en el mismo lugar del accidente. Después, SOS Rioja especificó que «el herido más leve fue trasladado a Los Manzanos y el más afectado, aunque no gravemente, al San Pedro». Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha asegurado en una nota de prensa que «tres resultaron ilesos y uno sufrió una fractura en la pierna» y se encuentra «hospitalizado a la espera de intervención quirúrgica».

 El accidente aéreo tuvo lugar en el término municipal de Torrecilla en Cameros, entre Nestares y Panzares (Viguera). Durante el rescate de los heridos, en un lugar de difícil acceso, en la ladera del monte Cerroyera, la carretera N-111 permaneció cortada, lo que causó gran expectación en el valle del Iregua. La zona del siniestro es la ribera del río Iregua, en la que predominan los pastos y por donde transcurre la Vía Romana del Iregua, entre el castillo de Viguera y el manantial de Peñaclara.

El helicóptero accidentado era visible en la mañana de este jueves y se permanece volcado, con visibles desperfectos fruto del siniestro, producido en un lugar agreste. Para acceder a la zona la Guardia Civil y el Ejército han tenido que atravesar el río Iregua con todoterrenos desde el punto kilométrico 299 de la N-111. Sobre las 10.30 horas un helicóptero Bolkow ha sobrevolado el terreno y aterrizado junto al lugar del accidente, por donde varios agentes han recorrido la zona realizando una inspección ocular.  

Gran estruendo

Una testigo del accidente, residente en una casa de campo cercana, ha relatado a este medio que escuchó el estruendo entre las 21.30 y 22.00 horas, mientras veía en televisión el programa 'Cifras y letras'. A continuación presenció el amplio dispositivo de emergencias con la aparición de hasta cuatro ambulancias. Al parecer, según ha apuntado esta persona, las maniobras son frecuentes en esta zona, con vuelos bajos de los helicópteros, y, por el ruido, cree que en el momento del accidente había dos aeronaves sobrevolando el entorno.

Consultado, desde el Batallón de Helicópteros Bhelma III han indicado que «el accidente está bajo investigación judicial», por lo que no puede ofrecer más información para «no interferir hasta que se resuelva». Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha informado a este medio de que el asunto no ha entrado en el Juzgado. 

Tanto Guardia Civil como Delegación del Gobierno remiten al Ministerio de Defensa para ampliar información y desde el Ejército de Tierra se ciñen a la escueta nota de prensa emitida a primera hora de este jueves.

sábado, 1 de febrero de 2025

SE ESTRELLA UN AVIÓN MEDICALIZADO CAUSANDO AL MENOS 6 MUERTOS EN FILADELFIA

El avión alcanzó unos 500 metros poco después del despegue antes de caer en picado cerca de un centro comercial provocando una explosión

Una avioneta se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y al menos seis muertos, indicó la cadena Fox News. Las seis personas -cuatro tripulantes y dos pasajeros- que viajaban en la aeronave eran de nacionalidad mexicana, entre ellas una menor de edad, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México.

"La empresa aérea responsable del traslado de las personas pasajeras del avión accidentado en Filadelfia, Estados Unidos, confirmó al Consulado de México en Filadelfia que seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave", apuntó la SRE en un comunicado.

Agregó que personal de la citada sede diplomática "se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida", y estará pendiente en caso de que haya más connacionales afectados en las cercanías del percance.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de Truth Social lamentó la pérdida de "almas inocentes" en el accidente.

Mientras que el gobernador de Pensilvania (EEUU), Josh Shapiro, describió el accidente en Filadelfia de un avión pequeño de evacuación médica privado con seis personas a bordo como "un terrible desastre de aviación".

En la zona residencial donde se produjo el accidente, que está cerca de un centro comercial, hay un gran despliegue de policías, ambulancias y autoridades.

Según han contado los testigos a los medios después de que el avión se estrellara, hubo una gran explosión, llamas y humo; algo que coincide con los videos compartidos en las redes sociales y en medios.

De acuerdo con los medios locales, que citan a la Administración Federal de Aviación (FAA), a la compañía Jet Rescue y fuentes policiales, seis personas iban a bordo del avión (cuatro tripulantes y dos pasajeros, uno de ellos era una menor -que era la paciente que se estaba transportando-).

Un portavoz de la FAA dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55, se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).

El avión alcanzó 1.650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.

La compañía de ambulancias aéreas, Jet Rescue, tiene su sede en la Ciudad de Nuevo México y trabaja tanto en México como en Estados Unidos, de acuerdo con CNN.

El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.