domingo, 29 de diciembre de 2024

AL MENOS 124 MUERTOS AL ESTRELLARSE UN AVIÓN EN EL AEROPUERTO DE MUAN - COREA DEL SUR

 Los investigadores examinan varias posibilidades en torno a la causa del accidente, incluida la posibilidad de que el avión se haya topado con pájaros que provocaran problemas mecánicos

Un Boeing 737 de la compañía Jeju Air se estrelló este domingo 28 en el aeropuerto surcoreano de Muan, en la provincia de Jeolla del Sur, tras salirse de la pista mientras aterrizaba, según informó la agencia de noticias Yonhap. El aparato transportaba 175 pasajeros y seis tripulantes. "Hasta ahora dos rescatados, 124 muertos confirmados", indicó la Agencia Nacional de Bomberos, aunque se cree que un total de 179 personas han perdido la vida, a excepción de dos personas rescatadas, ya que las autoridades apuntaron que la mayoría están "presumiblemente muertos".

 Según el ministro de Transportes coreano, 173 de los pasajeros eran de nacionalidad coreana y dos tailandesa. El Ministerio de Transporte informó que el avión era un Boeing 737-800 de 15 años de antigüedad y que el accidente ocurrió a las 9:03 de la mañana.

El vuelo 2216 de Jeju Air regresaba de la capital de Tailandia cuando sufrió un fallo y chocó contra una valla. Estaba intentando un aterrizaje forzoso debido a un mal funcionamiento del tren de aterrizaje cuando se produjo el accidente, después de que su primer intento de aterrizaje fracasara. Sin embargo, el avión no habría podido reducir la velocidad hasta que llegó al final de la pista, lo que provocó el choque y que la nave comenzara a arder. Testigos en la zona señalaron que algunos neumáticos no se habrían activado.

 La Policía y los bomberos están investigando la causa exacta del accidente, que creen que fue causado por un fallo en el despliegue del tren de aterrizaje del avión, posiblemente causada por la colisión de un pájaro.

Tomas del accidente difundidas por la televisora YTN mostraron el momento en que el avión de Jeju Air se sale de la pista, aparentemente con su tren de aterrizaje aún cerrado, y choca contra un muro de hormigón en la periferia del aeropuerto. Otras televisiones locales transmitieron imágenes que mostraban densas columnas de humo negro elevándose del avión envuelto en llamas.

Lee Jeong-hyeon, jefe de la estación de bomberos de Muan, dijo en una sesión informativa televisada que los trabajadores de rescate "continúan buscando cuerpos dispersos por el impacto". "El avión quedó completamente destruido; sólo la cola era reconocible", agregó.

El presidente interino en Corea del Sur, Choi Sang-mok, designó Muan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Sur (suroreste), como zona especial de desastre, lo que implica que podría recibir apoyo estatal especial. Choi hizo el anuncio después de llegar al Aeropuerto Internacional de Muan, ubicado a 288 kilómetros al suroeste de Seúl.

"El gobierno está asignando todos los recursos disponibles a través de la Sede Central de Medidas Contra Desastres y Seguridad, y ha declarado (Muan) como zona especial de desastre", dijo Choi durante una reunión gubernamental celebrada en esta zona y en declaraciones recogidas por la agencia local Yonhap. "Creo que ninguna palabra de consuelo será suficiente para las familias que han sufrido tal tragedia", dijo Choi, que señaló que las agencias gubernamentales están trabajando estrechamente para responder al accidente.

El primer ministro de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, expresó sus profundas condolencias a las familias de los afectados por el choque a través de una publicación en la red social X. Paetongtarn indicó que le había ordenado al Ministerio de Relaciones Exteriores proporcionar asistencia de inmediato.

En un comunicado, Jeju Air expresó su "profunda disculpa" por lo ocurrido y dijo que hará su "máximo esfuerzo para manejar las secuelas del accidente".

Es uno de los desastres más mortales en la historia de la aviación de Corea del Sur. La última vez que el país sufrió un desastre aéreo a gran escala fue en 1997, cuando un avión de Korean Airlines se estrelló en Guam y murieron 228 personas que iban a bordo. En 2013, una aeronave de Asiana Airlines aterrizó de emergencia en San Francisco, lo que dejó tres muertos y unos 200 heridos.

El incidente ocurrió en un momento en que Corea del Sur está inmersa en una enorme crisis política desencadenada por la sorprendente imposición de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol y su consiguiente destitución. El viernes pasado, los legisladores surcoreanos destituyeron al presidente interino Han Duck-soo, por lo que el viceprimer ministro Choi Sang-mok asumió el cargo.

Antes de partir rumbo a Muan, Choi les ordenó a las autoridades que emplearan todos los recursos disponibles para rescatar a los pasajeros y la tripulación. La oficina de Yoon informó que su secretario en jefe, Chung Jin-suk, presidirá una reunión de emergencia entre altos funcionarios de la presidencia el domingo para examinar el choque.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

SE ESTRELLA UN AVIÓN DE PASAJEROS EN KAZAJISTÁN

  • A bordo de la aeronave iban 62 pasajeros y cinco tripulantes, de los que al menos 28 han sobrevivido y están hospitalizados
  • La tripulación solicitó un aterrizaje de emergencia en Aktau tras un fallo en el sistema de control pero no evitó el siniestro

 Un avión de pasajeros Embraer 190 se ha estrellado junto al aeropuerto de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, con 62 pasajeros y cinco tripulantes a bordo. Este vuelo de la compañía aérea Azerbaijan Airlines realizaba el trayecto entre la capital azerbaiyana, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni. "Según datos preliminares, sobrevivieron 28 personas", ha señalado el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Kazajistán.

Las mismas autoridades kazajas han detallado en un comunicado que los servicios de bomberos habían apagado el incendio que se originó en el lugar del siniestro y que todos los supervivientes, incluidos dos niños, estaban siendo tratados en un hospital cercano. Algunos se encuentran en unidades de cuidados intensivos, precisaron fuentes sanitarias. Así como también los cuerpos de los fallecidos estaban siendo recuperados.

"Era un vuelo regular. Tenía que volar de Bakú a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a unos tres kilómetros de Aktau -a orillas del Mar Caspio-”, ha declarado un portavoz del aeropuerto de la capital chechena a la agencia TASS.

De acuerdo con el gabinete de crisis creado tras la caída del avión, "la tripulación envió una señal de socorro a las 08.35 hora local (03.35 GMT) y reportó un fallo en el sistema de control".

"Luego a las 08.49 solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, a las 09.28 el avión se estrelló contra el suelo", han señalado.

A la vez la compañía que operaba el vuelo, con número J2-8243, ha indicado que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros. 

Algunos heridos, "extremadamente graves"

Ramzan Kadyrov, el líder de Chechenia respaldado por el Kremlin, ha expresado sus condolencias en un comunicado y ha dicho que algunas de las personas que estaban siendo tratadas en el hospital se encontraban en una condición extremadamente grave.

Por otra parte, el Ministerio de Transporte de Kazajistán ha apuntado que entre los pasajeros de la aeronave había 37 azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y tres kirguises.

Las autoridades de Kazajstán han concretado que se había creado una comisión gubernamental para investigar lo sucedido y que sus miembros habían recibido la orden de desplazarse al lugar y asegurarse de que las familias de los muertos y los heridos recibieran la ayuda que necesitaban.

Tras el accidente, Ilham Aliyev, el presidente de Azerbaiyán, ha regresado a su país desde Rusia, donde tenía previsto asistir a una cumbre el miércoles, ha informado la agencia de noticias rusa RIA.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

AL MENOS UN HERIDO LEVE POR FUGA TOXICA EN A ZONA FRANCA DE BARCELONA


 El riesgo está controlado y los bomberos están recogiendo el producto tóxico

Protecció Civil ha activado la alerta del plan de emergencias por riesgo químico PLASEQCAT por una fuga tóxica en una empresa ubicada en la Zona Franca de Barcelona. El accidente, del que ha dado aviso el Consorcio de la Zona Franca poco después de las cuatro de la tarde, se habría producido en los almacenes de la firma Celmar., situada en la calle número 5 del polígono, a pocos metros del río Llobregat.

Ha obligado a confinar de urgencia a los trabajadores de la nave y de los edicios cercanos, informa el organismo a través de la red social X. Se trata de una fuga de carbonilo metálico, que puede ser tóxico al entrar en contacto con la piel, al ser inhalado o ingerido. Una persona ha sido atendida como herida leve tras haber inhalado el compuesto, según las primeras informaciones de los Bomberos de Barcelona.

Según Protecció Civil, procede de un contenedor de 300 litros de este producto. La Guardia Urbana ha cortado el acceso a las calles del entorno, mientras que los bomberos de la capital trabajan en el lugar de los hechos con ocho dotaciones para diluir el compuesto tóxico. "El riesgo está controlado y estamos recogiendo el producto ya sin peligro", han apuntado los bomberos alrededor de las seis de la tarde.